Caen las exportaciones, pero la economía crece en 4.6%

En el primer trimestre de 2015 En el primer trimestre de este año el país creció en un 4.6%. Este ascenso se da a pesar de la caída de las exportaciones. El Gobierno cree que Bolivia va tener nuevamente el mayor crecimiento económico de la región. El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, informó este martes en conferencia de prensa que el 2014 se exportó un total del 12.856 millones de dólares, un record histórico en el país, mientras que importamos 10.560  millones de dólares. En el primer trimestre de 2014 las exportaciones alcanzaron a 3.203 millones de dólares mientras que en este...
Read more...

Producción de oro boliviano llega al tope de su historia

Advierten que también crece el fraude El depredador consumo anual de mercurio en Bolivia está coadyuvando a esclarecer que la producción nacional suma al menos 30 toneladas (t) de oro por año y no las 19  promedio que registran las cifras oficiales 2011-2013, en un auge de seis años que enriquece todavía más a grandes productores e intermediarios, en desmedro de miles y miles de trabajadores y las regiones. Con ello han comenzado a derrumbarse versiones  sobre un “oro peruano” reexportado principalmente desde La Paz, que en realidad sería en su mayor parte  resultado de la intensa y bonancible explotación local: unas...
Read more...

Con nueva ley, las cooperativas pagarán el IVA

Fencomin dice que no vende mineral fundido, solamente concentrados El Gobierno envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley que elimina el  Régimen de Tasa Cero en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la venta de minerales y metales en su primera fase de comercialización. La norma vigente beneficia a las cooperativas. El anuncio fue realizado ayer por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, quien sostuvo que una vez eliminada la Ley 186 comenzará a regir la Ley 843 de Reforma Tributaria para las cooperativas mineras. “Como se ha conocido, hemos enviado ya, a solicitud de los propios...
Read more...

Recuperan primeros cuatro cadáveres de 15 trabajadores muertos en mina de oro en Colombia

Colombia El hecho se registró el miércoles cuando el río Cauca, que bordea la zona de explotación aurífera, inundó tres socavones después de un corte de energía que apagó las bombas hidráulicas usadas para sacar el agua, de acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades. Bogotá. Los organismos de socorro rescataron los primeros cuatro cadáveres de los 15 trabajadores que murieron ahogados en una mina subterránea de oro que se inundó en una región montañosa del noroeste de Colombia, informó este viernes el Gobierno. El hecho se registró el miércoles cuando el río Cauca, que bordea la zona de explotación aurífera, inundó...
Read more...

Seis grandes proyectos ejecutará Minera Escondida para consolidar su producción

Chile Uno de los proyectos más llamativos es la Nueva Planta Desalinizadora, Suministro de Agua a Escondida (EWS), cuyo objetivo es el de asegurar el suministro de agua a largo plazo en Escondida. Seis grandes proyectos comenzará a ejecutar Minera Escondida en el mediano plazo, planes que representan el 64% de la carpeta de inversiones de BHP Billiton. Los proyectos tienen un valor de US$12 mil millones, según detalló el presidente de Minera Escondida, Hilmar Rode, quien expuso en el seminario Proyectos de Inversión en Minería en Chile, organizado por Exponor Chile 2015. Una planta de óxidos, la planta desaladora de agua, el plan...
Read more...

La India planea obtener rendimientos por el oro físico almacenado en templos y hogares

Chile Uno de los proyectos más llamativos es la Nueva Planta Desalinizadora, Suministro de Agua a Escondida (EWS), cuyo objetivo es el de asegurar el suministro de agua a largo plazo en Escondida. Seis grandes proyectos comenzará a ejecutar Minera Escondida en el mediano plazo, planes que representan el 64% de la carpeta de inversiones de BHP Billiton. Los proyectos tienen un valor de US$12 mil millones, según detalló el presidente de Minera Escondida, Hilmar Rode, quien expuso en el seminario Proyectos de Inversión en Minería en Chile, organizado por Exponor Chile 2015. Una planta de óxidos, la planta desaladora de agua, el plan...
Read more...

El oro podría formar parte de los proyectos económicos mundiales liderados por Rusia y China

(OroyFinanzas.com) – Rusia y China estrechan día a día sus lazos comerciales en la Ruta de la Seda, el banco BRICS o el AIIB ampliando las áreas de colaboración. Detrás de las consecuencias más evidentes y publicitadas pueden existir otras que incluyan al oro como elemento importante en el futuro escenario mundial. El oro de China y Rusia como parte de la Ruta de la Seda El gobierno chino está muy interesado en desarrollar la Ruta de la Seda tan rápido como sea posible. La iniciativa –auspiciada por el propio presidente, Xi Jinping- busca aumentar la cooperación económica en la región euroasiática...
Read more...

El crédito para la siderúrgica Mutún aún no se concreta

Recursos. El financiamiento se lo busca en un banco estatal de China El crédito de $us 409 millones que el Gobierno negocia con un banco estatal de China para financiar el proyecto siderúrgico del Mutún aún no fue concretado, pues se continúa evaluando las tasas de interés para no afectar a la economía del país. La información corresponde al ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, quien explicó que a este proyecto se articula otro, que es la vía férrea Motacucito-Puerto Busch, de una extensión de 130 kilómetros y que demandará otro monto, con lo que el paquete del crédito de esa...
Read more...

Presentan el ‘hayek’, una alternativa al bitcóin basada en… el oro

La empresa estadounidense Anthem Vault adelanta que el próximo 25 de mayo lanzará al mercado la nueva criptodivisa. A diferencia de las demás monedas digitales, bitcoines incluidos, esta estará respaldada por el oro La nueva divisa virtual se llamará 'hayek', en honor al premio nobel de Economía en 1974, el austriaco Friedrich Hayek, famoso por sus trabajos en el campo de la teoría monetaria. La moneda se valorará en un gramo de oro al precio de mercado del día. Según la compañía, será un depósito de valor más seguro que el bitcóin. "El oro es sin duda el depósito de valor más...
Read more...

Dos empresas alemanas y una suiza pugnan para adjudicarse planta de carbonato de litio en Bolivia

El gerente nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), Luis Alberto Echazú, explicó que en un mes se conocerá el nombre de la compañía que se adjudique el proyecto a diseño final de la planta de carbonato de litio. La Paz. Dos empresas alemanas y una suiza quedaron habilitadas para la adjudicación del proyecto de ingeniería a diseño final de la planta de carbonato de litio Potosí (sudoeste), informó hoy el gerente nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), Luis Alberto Echazú. Los proponentes calculan un presupuesto cercano a los US$4,7 millones para el proyecto de diseño. Echazú explicó a los medios de prensa en La Paz...
Read more...