Ecuador no recorta producción de petróleo según acuerdo OPEP

PALABRAS CLAVE: ECUADOR - PETROLEO - OPEP 20 MINUTOS.- Ecuador no está cumpliendo con el acuerdo de recortar su producción de petróleo según el pacto que realizó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debido a problemas fiscales ligados a la caída de los precios en el mercado mundial, dijo el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez. El ministro explicó en una entrevista la noche del lunes en la televisora Teleamazonas que tras el acuerdo con la OPEP Ecuador debía disminuir su cuota de producción en 26.000 barriles diarios. Sin embargo, al momento solo la ha reducido en 16.000 barriles por día. El petróleo...
Read more...

En Colombia se susurra el fracking para aumentar reservas petroleras

PALABRAS CLAVE: FRACKING - COLOMBIA - PETROLEO La necesidad que tiene el país de acometer proyectos no convencionales en búsqueda de crudo para incrementar sus reservas petroleras ha comenzado a acercar a las partes que se encuentran en orillas separadas. Lo claro que quedó en el foro organizado por Acipet, la USO y Ecopetrol en Barrancabermeja, “Yacimientos no convenciones, retos y desafíos para Colombia”, es que las puertas no están cerradas para este tipo de iniciativas. Es la primera vez que el sindicato petrolero de la USO, Acipet, la asociación técnica de petroleros y Ecopetrol se reúnen para abordar un tema que...
Read more...

YPFB: Planta de urea está en pruebas finales

PALABRAS CLAVE: YPFB - BOLIVIA - Hidrocarburos Página Siete.- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó ayer que la Planta de amoniaco y úrea de Bulo Bulo se encuentra en la fase de pruebas finales, que en términos técnicos se denominan "solución de pendientes”, y que será el presidente Evo Morales quien  anunciará la fecha en la que la planta iniciará  operaciones. "Se terminó la prueba de la planta a su máxima capacidad. Después hay que solucionar todos los pendientes en diferentes sistemas, que son parte de esta prueba. Cuando se soluciona los pendientes se tiene la recepción definitiva y...
Read more...

Gobierno anticipa que reservas de gas superarán los 10 TCF, estudio se conocerá en 2018

PALABRAS CLAVE: BOLIVIA, YPFB, HIDROCARBUROS (ANF).- El Gobierno a través del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció la contratación de una empresa internacional para la certificación de reservas del gas este año. Basado en cuantificaciones internas, anticipó que los volúmenes estarán por encima de los 10 trillones de pies cúbicos (TCF), aunque dijo que oficialmente los datos se conocerán entre abril y mayo de 2018. Sánchez dijo que en cumplimiento al mandato del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera, se realiza la contratación de la certificadora, pero no mencionó que la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible de Hidrocarburos de agosto...
Read more...

Ministro Sánchez: «Ya no queremos una YPFB autónoma, como país independiente»

PALABRAS CLAVE: BOLIVIA, YPFB, HIDROCARBUROS (ANF).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien asumirá la presidencia del directorio de YPFB, luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional modifique el parágrafo III del artículo 22 de la Ley 3058, afirmó que esta decisión obedece al hecho de que el Gobierno ya no quiere una estatal petrolera autónoma e independiente, sino otra donde se aplique mayor control y fiscalización a la empresa estratégica. “Parte de la reingeniería es que el ministro o la ministra (de Hidrocarburos) sea el presidente del directorio porque la política del sector la maneja el Ministerio y esa política debe tener...
Read more...

Los precios del petróleo seguirán bajos a pesar de medidas de la Opep

Andy Hall, el gerente de fondos de cobertura de energía alguna vez apodado 'Dios' por predecir de manera ventajosa los cambios de precios, ha renunciado a su firme fe en una recuperación importante en el mercado del petróleo, segùn una información de entornointeligente. El jefe del fondo de 2.000 millones de dólares Astenbeck Capital les dijo a los inversionistas que la Opep no había podido hacer lo suficiente para ponerle fin a los tres años de crisis en el mercado del petróleo, pues los esfuerzos del cártel de productores se vieron rebasados por la rápida recuperación de la industria del esquisto estadounidense. "Cada vez parece...
Read more...

El G20 termina sin lograr acuerdo unánime sobre el cambio climático

Energia 16 - 09 de julio de 2017 Los líderes del G20 suscribieron este sábado un comunicado conjunto al final de la cumbre realizada en Alemania con el que persiguen enfrentar según dice: “los mayores retos globales económicos y contribuir a la prosperidad”. Según reseña lacomunidadpetrolera de los líderes de las 20 principales economías mundiales, se expuso las diferencias entre Estados Unidos y otros miembros del G-20 respecto al acuerdo de París sobre el combate al cambio climático. En el texto final, los líderes del G-20 tomaron nota de la decisión de Estados Unidos de abstenerse del acuerdo. “Los líderes de los otros estados miembros del...
Read more...

EEUU gana espacios en exportación global de crudo

LOS TIEMPOS - 09/07/2017 Estados Unidos está ocupando cada día más espacios en la exportación mundial de crudo, con cantidades aún pequeñas, pero con una tendencia que representa un desafío más al poder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Durante cuatro décadas, los productores estadounidenses tenían prohibido exportar petróleo, pero un cambio impulsado por la Administración de Barack Obama en diciembre de 2015 levantó esas restricciones y permitió una progresiva vuelta a los mercados. En abril pasado, según los últimos datos disponibles del Departamento de Energía, EEUU exportó un promedio de un millón de barriles diarios de petróleo, frente a...
Read more...

Presidente turco pide a empresas energéticas explotar crudo y gas en chipre

Energía 16 - 10 de julio de 2017 El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado a las empresas energéticas con “perder” la amistad con Turquía si cierran acuerdos con el Gobierno de Chipre para explotar el petróleo y el gas en la isla y sus aguas, mientras no se resuelva el conflicto que la divide. “El conflicto de Chipre sigue sin resolverse. La semana pasada se perdió una oportunidad, debido a la actitud negativa de los grecochipriotas”, dijo Erdogan en el XXII Congreso Mundial de Petróleo que se celebra en Estambul hasta el próximo jueves. “No se puede entender que haya empresas negociando con ellos...
Read more...

Petroleros conminan a YPFB a reincorporar a funcionarios que terminaron contratos

ANF - 6 de julio. Tras el ampliado realizado esta jornada en la Sede de Gobierno, la Confederación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (FSTPB) resolvió dar plazo hasta el lunes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para reincorporar a funcionarios que terminaron contrato. El secretario Ejecutivo, José Domingo Vásquez, informó que pidieron al Presidente de la estatal petrolera restituir en sus puestos laborales a los más de 200 trabajadores, caso contrario asumirán medidas de presión. “Se ha pedido que se restituya a todos los trabajadores que han sido suspendidos. Entonces estamos emitiendo esta resolución por decisión de los sindicatos de todo...
Read more...