Argentina anuncia que en 2020 dejará de comprar gas a Bolivia

PALABRAS CLAVE: GAS / ARGENTINA / BOLIVIA / YPFB Rimaypampa.- El secretario de Energía, Javier Iguacel, aseguró que en 2020 la Argentina dejará de importar gas por completo desde Bolivia, reportó el Clarín desde Argentina. Iguacel confirmó que ya en el presente año las cifras de inyección por parte de Bolivia son mucho menores a las que estipula el acuerdo entre países firmado durante el Kirchnerismo. El funcionario también anticipó que a partir de este verano se retirará de Bahía Blanca el buque gasificador después de 10 años de operaciones. Los tres desarrollos masivos actuales y los otros cuatro prometidos en Vaca Muerta para el...
Read more...

Bolivia y Paraguay analizan compra y venta de GNL

Gas. Invitaron a YPFB a explorar hidrocarburos en el país vecino Los gobiernos de Paraguay y Bolivia discuten la posibilidad de que la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda exportar gas natural licuado (GNL) al mercado paraguayo a través de la hidrovía Paraguay-Paraná. Para tratar éste y otros temas, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, se reunió ayer en su despacho con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano. En una nota de prensa enviada a este medio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó que ambas autoridades discutieron la posibilidad de...
Read more...

La producción de crudo de Venezuela llegará a los 3 millones de barriles este año

El potencial en la producción de crudo de Venezuela es innegable. Cuenta con la Faja del Orinoco, la mayor reserva petrolífera del mundo que integra 299,9 miles de millones de barriles (MMMb), y la petrolera estatal PDVSA ha puesto en marcha un plan con nuevos desarrollos para reactivar la producción y poder desarrollar todo el potencial. Este plan ya está dando sus frutos para dejar atrás unos años donde el crecimiento de la producción de la Faja fue eclipsado por el declive de algunos campos petroleros, lo que estancó la producción durante los últimos ejercicios. Con motivo de una visita de...
Read more...

Producción de petróleo se mantiene por encima del millón de barriles en Colombia Colombia

El estudio de la Superintendencia sobre la situación de algunas empresas del sector confirma, sin embargo, la necesidad de contar con medidas inmediatas para dinamizar esta industria, hecho en el que se viene trabajando conjuntamente entre la ACP y el Gobierno Nacional. Un estudio de la Superintendencia de Sociedades confirma la necesidad de tomar medidas para dinamizar la industria de hidrocarburos. La producción de crudo en el país se ha mantenido por encima del millón de barriles diarios (bpd) desde octubre de 2014 (1.004.340 bpd), alcanzando en marzo de 2015 un promedio de 1.021.000 (bpd). "Dicho comportamiento ha sido resultado, principalmente, de las...
Read more...