07Oct
02Oct
La Razón • El petróleo y las bolsas caen tras el anuncio del positivo de Trump
El anuncio desde Washington generó turbulencia en el mundo entero ante un desequilibrio entre oferta y demanda. Los precios del petróleo bajaron bruscamente y las principales bolsas europeas caían en la apertura este viernes, después del anuncio de Donald Trump de que dio positivo por COVID-19, en un contexto de desequilibrio entre oferta y demanda que sigue siendo poco propicio para la recuperación de los precios. Alrededor de las 09.40 GMT (05.40 en Bolivia), el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre valía 39,34 dólares en Londres, un 3,88% menos que el jueves al cierre. En Nueva York, el...
01Oct
Reuters • PETRÓLEO-Barril cae por débil panorama para la demanda y mayor oferta OPEP
Los precios del petróleo caían el jueves ya que los crecientes casos de coronavirus mermaban el panorama de la demanda y un aumento de la producción de la OPEP el mes pasado aumentaba la presión sobre sus valores, aunque las pérdidas eran limitadas por las esperanzas de un estímulo fiscal en Estados Unidos. A las 1022 GMT, los futuros del crudo Brent caían 32 centavos, o un 0,76%, a 41,98 dólares por barril y el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaban 39 centavos, o un 0,94%, a 39,84 dólares. “Se ha hecho evidente que el virus no ha sido...
30Sep
Minería en línea • Crudo extiende pérdidas por preocupaciones sobre demanda ante aumento de casos del virus
Los precios del crudo caían por segunda jornada consecutiva el miércoles, ya que el aumento de casos de coronavirus provocaba preocupaciones sobre mayores restricciones a la actividad económica mundial que podrían frenar la demanda de combustible. A las 1047 GMT, los precios del referencial internacional Brent para entrega en noviembre cedían 56 centavos, o un 1,36%, a 40,47 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaban 40 centavos, o un 1,02%, a 38,89 dólares el barril. El contrato del Brent expira este martes y será reemplazado por el de diciembre, que perdía un 1,4%, a...
30Sep
El Periódico de la Energía • El precio del gas continúa su escalada: el TTF europeo ha subido más de un 70% desde julio y seguirá en aumento los próximos meses
La escalada de precios que está viviendo el gas parece no tocar techo. Este lunes el mercado TTF europeo ha alcanzado los 12,35 €/MWh en su vencimiento para octubre, un dato que no se veía desde mediados de enero y es por tanto el precio más alto desde que se declaró la pandemia. Según los expertos, el corto plazo se ha animado por el frío y porque algún agente aún debía de tener posiciones que cerrar por vencimiento de derivados. El spot está alto. Esta semana estamos teniendo algunos problemas en Noruega y Ucrania sigue llenando almacenamientos. Pero es que hace solo...
30Sep
El Deber • La petrolera Shell planea recortar hasta 9 mil empleos por pandemia
La petrolera Shell informó este miércoles (30.09.2020) que planea suprimir entre 7.000 y 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo debido al colapso de la demanda de crudo por el impacto económico provocado por la pandemia de Covid-19. En un comunicado remitido a la Bolsa de Londres, Shell indicó que como parte de sus nuevas medidas, espera reducir costes anuales de entre 2.000 millones de dólares (1.704 millones de euros) y 2.500 millones de dólares (2.130 millones de euros) para 2022. "Se espera una reducción de empleos para finales de 2022 de entre 7.000 y 9.000 puestos, incluidos unos 1.500 que...
29Sep
Minería en línea • Barril baja por muertes en pandemia; mercado pendiente de debate electoral EEUU
Los precios del petróleo bajaban el martes, en momentos en que Estados Unidos y Europa enfrentan un incremento acelerado de infecciones de coronavirus y mientras los inversores esperaban ansiosos por el primer debate televisado de la carrera por la Casa Blanca. El contrato a noviembre del crudo Brent, que expira el miércoles, perdía 11 centavos, o 0,3%, a 42,32 dólares el barril, a las 1023 GMT. En tanto, los futuros del Brent a diciembre cedían 12 centavos, o un 0,3%, a 42,75 dólares el barril. Los futuros del crudo WTI de Estados Unidos bajaban 13 centavos de dólar, o un 0,3%, a...
29Sep
Energía Bolivia • La aplicación de la bioeconomía AFECTARÁ A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
La aparición del COVID-19 ha llegado acompañada de nuevos términos, de nuevos retos y desafíos, como si hubiera estado planificada desde hace tiempo y a la espera de posicionar nuevos modos de vida La bioeconomía, irrumpe como un nuevo concepto y una forma diferente de hacer las cosas, precisamente en tiempos de la mayor pandemia que está enfrentando la humanidad. Se presenta como “la producción, utilización y conservación de recursos biológicos, incluidos los conocimientos, la ciencia, la tecnología y la innovación relacionados, para proporcionar información, productos, procesos y servicios en todos los sectores económicos, con el propósito de avanzar hacia una...
28Sep
El Periódico de la Energía • Repsol trabaja en un proyecto pionero de captura y almacenamiento de CO2 en su ‘megayacimiento’ de gas en Indonesia
Repsol está trabajando en un nuevo y pionero proyecto de captura y almacenamiento de CO2 vinculado al ‘megayacimiento’ de gas natural de Sakakemang en Indonesia, en la apuesta de la compañía por esta tecnología como ‘arma’ para contribuir a la descarbonización. El grupo lleva 100 días trabajando en este proyecto asociado a Sakakemang, bloque situado en el sur de la isla de Sumatra y que a principios de 2019 se convirtió para Repsol en el mayor descubrimiento de gas en el país del sudeste asiático de los últimos 18 años. Esta semana en un encuentro ‘online’ organizado por la Cátedra de Transición...
28Sep