30Jun
30Jun
YPFB Chaco tiene aval de tres ministerios para operar en Tariquía
YPFB Chaco, subsidiaria de YPFB Corporación, informó que cuenta con todas las licencias que fueron otorgadas por al menos tres ministerios de Estado para la ejecución del proyecto de perforación del pozo Astillero X-1, el cual afectará solamente al 0,004 por ciento del total de la superficie de la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía. “La licencia ambiental se ha tramitado ante diferentes instancias”, dijo la coordinadora de Medioambiente de YPFB Chaco, Soledad Melendres, al señalar que se trata del proyecto de perforación Astillero X-1, actividades que se están desarrollando dentro de la reserva Tariquía en la zona de uso...
27Jun
Bolivia vuelve al déficit en hidrocarburos
Editorial El Deber 25/6/2022 Después de 30 años, finalmente se produjo aquello que se veía venir y sobre lo que estuvieron advirtiendo los que saben: Bolivia tiene déficit entre las exportaciones y las importaciones de hidrocarburos; esto quiere decir, que se gasta más en comprar combustibles del exterior que lo que se gana con la venta del gas natural. Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre enero y abril de este año Bolivia importó gasolina y diésel por un valor de 985,3 millones de dólares, mientras las ventas de gas natural al exterior sumaron 910,7 millones de...
13Jun
Silencio de autoridades ante agresión sistemática a las áreas protegidas
Tariquía, Noel Kempff Mercado, Madidi, Laguna Concepción, Tipnis y ANMI San Matías son blanco del narcotráfico, la deforestación, agroindustria, exploración hidrocarburífera, minera, etc. Algunas de ellas ya dan señales de daño ambiental Con armas de fuego y a balazos. A ese nivel ha llegado la lucha dentro de las áreas protegidas entre los originarios defensores ambientales y los mineros que invaden lugares históricamente ‘sagrados’, como el Parque Nacional Madidi. Hace unas semanas, la minería ilegal en Apolo dejó ocho heridos, dos secuestrados y la quema de 20 viviendas. Sin embargo, el problema es estructural, ya que informes de organizaciones como el Centro...
13Jun
Repsol incorpora más de 2 MMm3/d de gas natural por día al mercado de Argentina
Argentina importa gas boliviano para cubrir la demanda en las provincias del Noroeste argentino, principalmente de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero Repsol incorpora más de 2 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural proveniente del pozo Margarita X10 que arrancó con la producción, según reporte de esa compañía. La transnacional, que opera en el megacampo Margarita-Huacaya, logró la conexión temprana de ese pozo luego de concluir con los trabajos de completación el 18 de este mes alcanzando una profundidad de 4.550 metros en la perforación iniciada en diciembre de 2020. "Repsol ha logrado no solo concluir la perforación de...
10Jun
YPFB modifica norma para comprar combustibles líquidos sin licitación
La estatal dijo que la medida es temporal y tiene un carácter de emergencia, porque la guerra en Europa dificulta la adquisición de gasolina y diésel. En 2020, el Gobierno de Jeanine Áñez hizo un proceso similar Con el argumento de garantizar el abastecimiento de combustible y evitar su escasez, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivia (YPFB) decidió modificar su reglamento para adjudicar de forma directa la importación de combustibles. La medida, según la estatal, es de carácter temporal y de emergencia. Los ajustes están contemplados en la resolución de Directorio 30/2022 que la estatal emitió. El documento incorpora el artículo 14 (BIS) (Contratación...
31May
La renta petrolera en 2022 subirá en 75%, pese a menor producción de gas
El Gobierno boliviano proyectó para este año una renta petrolera de 2.970 millones de dólares, monto superior en 75 por ciento al obtenido en 2021. Esto ocurre principalmente por un aumento de los precios a nivel internacional y los nuevos negocios concretados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), dado que la producción será menor. En promedio, la producción de gas natural en 2021 fue de 45,6 millones de metros cúbicos día (MMm3d). Para este año se proyectó un volumen promedio de 47,8 MMm3d, pero esta meta será alcanzada. "Para esta gestión, el sector de hidrocarburos, que es uno de los principales generadores...
27May
Minerales y comercio subieron en tributos, no así el gas natural
Los minerales y el comercio incrementaron sus tributos al erario nacional, mientras que el gas natural, así como las bebidas no registraron un aumento significativo, de acuerdo a datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El Servicio de Impuestos Nacionales informó que el desempeño positivo de la recaudación fiscal en el primer cuatrimestre de 2022 muestra el incremento del aporte tributario de varias actividades económicas. Precisó que en sectores como minerales metálicos y no metálicos el aporte llegó a 1.719,6 millones de bolivianos (1.479,7 % más); comercio, en 292 millones (11,4 % más); y bebidas, en 133,4 millones (17,9 % más), entre...
26May
ANH constituye un comité para el “abastecimiento controlado” de diésel en las estaciones de servicio
Las plantas de almacenamiento de combustible de YPFB en Arica (Chile) se abrirán luego de que esa terminal obtenga su certificación el próximo 4 de junio Carga de combustible en una estación de servicio. Foto: Archivo La Agencia Nacional de Hidrocaburos (ANH) conformó un comité para distribuir el diésel de manera “responsable” en todas las estaciones de servicio del país, informó el director ejecutivo de la reguladora, Germán Jiménez. “Nosotros estamos tomando medidas importantes en la Agencia de Hidrocarburos. Hemos establecido el comité de diésel, que va a permitir, de manera proactiva, distribuir responsablemente nuestro diésel para todas las estaciones de servicio”, dijo Jiménez...
26May