Bolivia y Paraguay analizan compra y venta de GNL

Gas. Invitaron a YPFB a explorar hidrocarburos en el país vecino Los gobiernos de Paraguay y Bolivia discuten la posibilidad de que la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda exportar gas natural licuado (GNL) al mercado paraguayo a través de la hidrovía Paraguay-Paraná. Para tratar éste y otros temas, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, se reunió ayer en su despacho con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano. En una nota de prensa enviada a este medio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó que ambas autoridades discutieron la posibilidad de...
Read more...

Nueve países confirman participación en congreso

YPFB, GAS & PETRÓLEO Al menos nueve países confirman su participación en el V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2015 que se realizará el  21 y 22 de julio en la ciudad de Santa Cruz. El tema  que se desarrollará es la seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria  del gas y petróleo en el contexto mundial. Los especialistas  que confirmaron provienen de Catar, Noruega, Argentina, Francia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Bolivia, que además expondrán en el evento internacional, señala una nota de prensa. Bolivia, como anfitrión, estará presente a través del Ministerio de Hidrocarburos e YPFB,...
Read more...

Evo prevé que el barril de crudo llegará a $us 70

COOPERATIVAS DICEN QUE TRIBUTARÁN CON PREVIO DIÁLOGO El Gobierno espera que  el precio de venta de gas natural vuelva a elevarse El presidente Evo Morales Ayma estimó ayer que hasta finalizar el año el precio internacional del barril de petróleo llegará hasta los $us 70 y el de la venta del gas natural volverá a incrementarse. “Pese a la rebaja del petróleo a nivel mundial, estamos bien todavía; estoy seguro de que este año vamos a acabar con $us 60 o $us 70 el barril del petróleo y otra vez va a subir (el precio de) nuestro gas y no habrá mucho problema”,...
Read more...

Con el pozo Margarita 7 subirá producción de gas

EL PRESIDENTE EVO MORALES Y EL PRESIDENTE DE REPSOL EN LA INAUGURACIÓN El pozo Margarita 7, ubicado en el municipio chuquisaqueño de Macharetí, permitirá incorporar más de 3 millones de metros cúbicos diarios de gas (3 MM3D) a la producción del campo compartido Margarita- Huacaya a través del reservorio Huamampampa H1b y otros dos nuevos que están en proceso de prueba. La empresa Repsol inició su trabajo exploratorio hace un año y medio en Margarita 7, con la finalidad de desarrollar el reservorio H1b, que es compartido entre Tarija y Chuquisaca, pero en ese proceso también descubrió dos nuevos reservorios, el Icla...
Read more...

Senado: Aprueban contratos para buscar reservas

El Senado nacional aprobó el miércoles el Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de Áreas Reservadas suscrito el 15 de enero entre YPFB y la empresa YPFB Andina S.A, correspondiente al Área Carohuaicho 8D, ubicada en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. El contrato tiene como objetivo principal la ejecución de las operaciones petroleras por parte de subsidiarias en el área de contrato a su cuenta y riesgo. La subsidiaria cubrirá los costos y proveerá todo el personal, tecnología, instalaciones, bienes y capital necesarios para la realización de las operaciones exploratorias petroleras, por lo que YPFB no...
Read more...

Tarija disminuye el 30% de exportación de hidrocarburos en el primer bimestre

La Paz, 14 de abril (Oxígeno).- Tarija disminuyó el 30% de sus exportaciones hidrocarburíferas durante los dos primeros meses de esta gestión, ante la caída del precio del petróleo; sin embargo, ese departamento es el principal exportador a nivel nacional  registrando el 39%, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “Tarija registró una disminución en sus ventas externas del 30%, debido a la disminución del precio del petróleo que afectó el valor de las ventas de gas natural, siendo este el producto de mayor representatividad entre las ventas externas del Departamentoindica el boletín estadístico de la institución. Detalla que la región...
Read more...

Estatal YPFB no explica millonarios pagos a petroleras en Bolivia

EL MANEJO POCO TRANSPARENTE DE YPFB SOBRE LOS COSTOS RECUPERABLES DE LAS PETROLERAS ABRE INTERROGANTES SOBRE LOS INGRESOS NETOS DE BOLIVIA QUE NO PUBLICA EL GOBIERNO. YPFB no explica millonarios pagos a petroleras El Diario, La Paz Millonarias ganancias de las empresas petroleras en Bolivia ponen en entredicho la nacionalización de hidrocarburos en mayo de 2006. Según una investigación de Erbol, la rendición de cuentas del sector en este tema se mantiene en la opacidad, mientras el Gobierno continúa sin explicar el destino de unos $us 5.600 millones en costos recuperables reconocidos y por aprobar por YPFB. Los costos recuperables se denominan a los...
Read more...