03Dic
03Dic
El Periódico de la Energía • Investigadores de la Universidad de Curtin dan un gran paso adelante para la fusión nuclear
Un grupo de investigadores de la Universidad de Curtin en Australia Occidental ha desarrollado una base de datos de reacciones entre electrones y moléculas que se considera un gran paso adelante para hacer realidad la energía de fusión nuclear. A pesar del rechazo por parte de los críticos, los científicos de todo el mundo están presionando para finalmente cumplir la promesa de crear una fuente de energía casi inagotable a través de la fusión nuclear, mediante la creacion de suficientes reacciones de fusión controladas de modo que el proceso se vuelva autosostenible a través del calor de la reacción en sí...
03Dic
Eju! • «Toda la inversión que el presidente López Obrador da a Pemex no tiene sentido»: el implacable análisis de la ONU al rescate petrolero
Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la organización, dijo que México necesitará un plan verde para la economía del futuro El hecho de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no invierta en energías renovables y prefiera hacerlo en Petróleos Mexicano (Pemex) es algo preocupante para el presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jeffrey Sachs, quien es reconocido en todo el mundo por sus labores en torno a este tópico. Durante su participación en el Encuentro Digital Amafore, Sachs mencionó que...
03Dic
Los Tiempos • Expertos instan a revisar factibilidad de exportar electricidad a Argentina
Aunque el ministro de Hidrocarburos y Energía, Fraklin Molina, pidió a las nuevas autoridades del sector eléctrico concretar la exportación de electricidad a Argentina, especialistas en el área ven necesario revisar la factibilidad del negocio considerando la caída de la producción de gas natural. El pasado lunes, en la posesión del viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, del presidente de ENDE Corporación, y del director de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Molina recordó que Bolivia tiene un proyecto de interconexión con Argentina y que será responsabilidad de las nuevas autoridades concretar la venta de energía. Sin embargo,...
02Dic
World Energy Trade • Reino Unido busca lugar para su primera planta de energía de fusión nuclear
El gobierno del Reino Unido ha pedido a las comunidades locales de todo el país que presenten propuestas para albergar el prototipo de la central eléctrica de fusión del Reino Unido. El anuncio de hoy sigue al Plan de Diez Puntos del Primer Ministro Boris Johnson para una Revolución Industrial Verde y a la ambición del Reino Unido de ser el primer país del mundo en comercializar la tecnología de la energía de fusión. El exitoso emplazamiento albergará la construcción de STEP - un Tokamak Esférico para la Producción de Energía - cuya finalización está prevista para el año 2040. STEP se...
02Dic
World Energy Trade • ¿Qué sector energético ganará la batalla como fuente primaria global de energía eléctrica?
Estudios recientes apuntan a que las renovables y alternativas en los EE.UU. y China están ganándole la batalla a Europa y al resto del mundo, como fuente primaria global de energía eléctrica para el año 2025. Aupadas en una auténtica revolución técnica que ha disparado su eficiencia y recortado drásticamente sus costes de producción, las renovables siguen ganando cuota de mercado a marchas forzadas. Estas serán en 2025 la fuente de electricidad preferida en el mundo, poniendo punto final a cinco décadas de supremacía del carbón, según las últimas proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su último...
02Dic
Bolivia Energía Libre • La AETN analiza cómo implementará la exportación de electricidad a la Argentina
La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) abrió una etapa de análisis para mirar con precisión cómo y bajo qué condiciones se hará realidad la exportación de energía eléctrica a la República Argentina. “Recién asumí el cargo y tengo tareas institucionales que atender y la oferta de energía eléctrica que tenemos en el Estado, (existe) pensando en la exportación y veremos ahora, cómo será realidad (el proyecto)”, declaró a Bolivia Energía Libre (BEL) la flamante autoridad regulatoria. ¿Qué vamos hacer con la sobre oferta de electricidad mientras tanto?, ¿Dónde está esa reserva de energía?, ¿Qué estamos haciendo con ella?,...
02Dic
Bolivia Hidrocarburos • Energía cada vez más limpia
La energía limpia alternativa, sea solar fotovoltaica, termo solar, eólica, biomasa, y otras, debería ser promovida y fomentada. Su uso y universalización progresiva debería ser contemplada en nuevas normas. Actualmente, empresas de ENDE Corporación inyectan electricidad de generación foto voltica y eólica al Sistema Interconectado Nacional. Según el último informe del CNDC, la producción bruta del mes de julio se distribuyó de la siguiente manera: hidroeléctrica 31,61 %, termoeléctrica 64,59 %, eólica 0,99 % y solar 2,81 %. Aún solo 3,8 % de energía es alternativa y un total de 35,41% de energía es renovable. Si bien la Ley de Electricidad 1604,...
02Dic
Bolivia Energía Libre • Chile abordará la «descarbonización» de la industria eléctrica hasta el año 2050
Chile abordará la ruta verde que tendrá la generación eléctrica y el gas natural hasta el año 2050, informaron ayer fuentes oficiales de la Comisión Nacional de Energía y la Coordinadora Eléctrica Nacional. El 2 y 3 de diciembre, desde el portal de ELECTRICIDAD, se transmitirá online la XIX versión del Encuentro Energético ElecGas 2020, donde se abordarán los principales ejes centrales de la industria, como el escenario de recuperación post Covid-19. El evento discutirá también lineamientos de análisis de la estrategia de flexibilidad, la reforma a la distribución, la expansión de la transmisión y las nuevas tecnologías para la recuperación verde,...
02Dic