04May
04May
Senado: Aprueban contratos para buscar reservas
El Senado nacional aprobó el miércoles el Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de Áreas Reservadas suscrito el 15 de enero entre YPFB y la empresa YPFB Andina S.A, correspondiente al Área Carohuaicho 8D, ubicada en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. El contrato tiene como objetivo principal la ejecución de las operaciones petroleras por parte de subsidiarias en el área de contrato a su cuenta y riesgo. La subsidiaria cubrirá los costos y proveerá todo el personal, tecnología, instalaciones, bienes y capital necesarios para la realización de las operaciones exploratorias petroleras, por lo que YPFB no...
27Abr
CONFIRMAN INGRESO DE GAZPROM EN VACA MUERTA
Lo reveló el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov y adelantó que YPF también buscará acuerdos con las petroleras Rosneft y Lukoil. Además, habrá un convenio para la construcción de una central nuclear junto con la empresa Rosatom. “Argentina es un país donde vale la pena invertir”, dijo Cristina YPF cerrará un acuerdo para que Rusia también ingrese a Vaca Muerta YPF podría necesitar más inversión extranjera para Vaca Muerta Kicillof está feliz: compra paz cambiaria con el nuevo bono, a una tasa del 9% que pagará “el que sigue”Buscado: el fundador de Nac&Pop dejó tendal de cheques rechazados y cientos...
27Abr
PETROLERAS SIGUEN REDUCIENDO PLATAFORMAS ACTIVAS EN EEUU
El declive de las plataformas activas de perforación de crudo de Estados Unidos se extendió esta semana, mostraron datos el viernes, lo que sugiere que una reciente desaceleración en la reducción de la exploración habría sido temporal. El derrumbe de los precios del crudo causó que las compañías que operan en el país norteamericano detuvieran la mitad de las plataformas de producción desde octubre. Las petroleras suspendieron la actividad de 31 plataformas esta semana, dejando 703 activas, después de haber frenado los servicios de 26 y 42 instalaciones en las dos semanas anteriores, indicó en un reporte la firma de la industria...
27Abr
La producción de crudo de Venezuela llegará a los 3 millones de barriles este año
El potencial en la producción de crudo de Venezuela es innegable. Cuenta con la Faja del Orinoco, la mayor reserva petrolífera del mundo que integra 299,9 miles de millones de barriles (MMMb), y la petrolera estatal PDVSA ha puesto en marcha un plan con nuevos desarrollos para reactivar la producción y poder desarrollar todo el potencial. Este plan ya está dando sus frutos para dejar atrás unos años donde el crecimiento de la producción de la Faja fue eclipsado por el declive de algunos campos petroleros, lo que estancó la producción durante los últimos ejercicios. Con motivo de una visita de...
27Abr
Bolivia podría invertir 25.000 millones de dólares para exportar electricidad a Brasil
El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, ha anunciado que se espera para mediados de mayo la firma del convenio de integración energética con Brasil, que demanda 7.500 megavatios (MW) de energía eléctrica. “Para producir los 7.500 MW, la inversión es de unos 24.000-25.000 millones de dólares; pero será fácil porque cuando ya existe un mercado para el producto uno ya no necesita inversión, sino que todos vienen con la posibilidad de ser socios o dar financiamiento”, ha asegurado Sánchez a la prensa local. Según el Gobierno, la inversión iría destinada al desarrollo de proyectos hidroeléctricos como Cachuela...
27Abr
HASTA DICIEMBRE: YPFB llevará gas a 27 comunidades de Beni
ABI / La Paz.- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó ayer que hasta diciembre al menos 27 comunidades de Beni accederán al servicio de gas domiciliario como resultado del trabajo que realiza Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que instala las redes de abastecimiento de Gas Natural Licuado (GNL). "Tenemos el GNL con el que abasteceremos a 27 localidades que no están asociadas a un ducto importante. Iniciamos la obra de Trinidad, Santa Ana de Yacuma y San Ignacio de Moxos. Era impensable llevar un ducto”, dijo a medios estatales. Sánchez explicó que antes "era impensable” llegar hasta esas...
27Abr
Brasil negocia con Bolivia construcción de central hidroeléctrica en la frontera
La central se erigirá en los márgenes del río Madeira y entrará en funcionamiento en 2022 y generará 3.000 megavatios. Tendrá un parecido al modelo paraguayo-brasileña de Itaipú. EFE / Sao Paulo.- Brasil negocia con Bolivia la construcción de una central hidroeléctrica binacional en el margen del río Madeira, afirmó el ministro de Minas y Energía brasileño, Eduardo Braga, citado hoy por la prensa local. La planificación para construir una hidroeléctrica "tiene un sentido estratégico" frente a la generación de energía y el crecimiento económico de ambos países, dijo Braga al diario Valor Económico. De acuerdo a la publicación, en caso de que...
27Abr
YPFB buscará hidrocarburos en ríos Beni y Madre de Dios
El presidente Evo Morales informó hoy en Trinidad que este año comenzarán las labores de exploración en Beni y anunció que de descubrir. En la capital beniana se firmó un contrato para la construcción de una estación de regasificación para distribuir gas domiciliario. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará este año labores de exploración en los ríos Beni y Madre de Dios en búsqueda de gas y petróleo, informó hoy el presidente Evo Morales en Trinidad, durante el acto de firma de un contrato para la construcción de estaciones de regasificación para gas domiciliario en siete municipios del departamento. “...
23Abr