10Dic
10Dic
El Periódico de la Energía • Las emisiones de dióxido de carbono de EEUU relacionadas con la energía caerán un 11% en 2020
En 2020, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector energético de EEUU podrían ser un 11% más bajas que en 2019, según los datos de la Administración de Información de Energía (EIA) de EEUU hasta agosto y las estimaciones de la EIA de septiembre a diciembre. Según los valores publicados en las Perspectivas de energía a corto plazo (STEO) de diciembre, la EIA espera que las emisiones de CO2 en 2020 caigan un 19% para el carbón, un 13% para el petróleo y un 2% para el gas natural. Muchos de los cambios de este año en las...
10Dic
PV Magazine • Un consorcio noruego desarrollará un proyecto solar de 480 MW en Brasil
Las empresas noruegas Scatec, Equinor e Hydro han firmado un memorando de entendimiento por el cual las dos primeras desarrollarán el proyecto e Hydro comprará parte de la energía producida. El desarrollador noruego Scatec Solar ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con la petrolera noruega Equinor y la productora de aluminio noruega Hydro con el propósito de desarrollar conjuntamente una planta de energía solar de 480 MW. Este no es el primer proyecto en el que colaboran Scatec y Equinor en Brasil, pues ambas empresas tienen actualmente una planta solar de 162 MW en funcionamiento y están desarrollando conjuntamente una cartera...
10Dic
PV Magazine • Solarpack y Cobra Zero-E resultan ganadoras de la subasta renovable de Ecuador
Solarpack se ha adjudicado la concesión, construcción, operación, mantenimiento y reversión al Estado Ecuatoriano del proyecto fotovoltaico de 200 MW El Aromo, por un precio de energía de 69,35 US$/MWh durante un periodo de 20 años. Cobra se ha adjudicado el proyecto eólico. La multinacional española especializada en energía solar fotovoltaica Solarpack se adjudicó ayer un contrato de concesión a largo plazo para la construcción, operación, mantenimiento y reversión al Estado Ecuatoriano del proyecto solar fotovoltaico El Aromo. La adjudicación se enmarca en el proceso de licitación lanzado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) de Ecuador en...
10Dic
EFE VERDE • Compañía francesa diseña sistema de almacenaje submarino de energía renovable
El sistema ‘Remora’, diseñado por la compañía tecnológica francesa Segula, permite superar uno de los principales problemas de la energía eléctrica, su almacenaje, mediante su conversión en aire comprimido, que puede ser acumulado en el mar y reconvertido en energía según la necesidad. A pesar de que “las energías renovables representan una solución clave en la lucha contra el calentamiento global”, su desarrollo sigue condicionado por “la intermitencia de su producción en función de las condiciones meteorológicas” y la dificultad de almacenar la electricidad generada, ha explicado a Efe el jefe de proyecto de ‘Remora’, Thibault Neu. Este diseño tecnológico busca superar...
10Dic
World Energy Trade • China enciende su «sol artificial» en busca de energía de fusión nuclear
China ha dado otro avance en su intento de obtener energía limpia a través de la fusión nuclear de forma controlada, al poner en marcha su nuevo "sol artificial". La nueva instalación es un paso importante en el plan de China para lograr la producción comercial de energía de fusión para 2050. El Tokamak HL-2M es capaz de operar a 150 millones de grados centígrados (270 millones de Fahrenheit), una temperatura 10 veces más caliente que la del sol. El viernes 04 de diciembre 2020, China dio otro paso adelante en su búsqueda por generar energía limpia a través de la...
09Dic
América Economía • Solarpack se adjudica un contrato en Ecuador para un proyecto solar fotovoltaico de 258MW
La adjudicación se enmarca en el proceso de licitación lanzado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) de Ecuador en el que ofertaron tres empresas internacionales tras un proceso de pre-calificación. Solarpack se ha adjudicado un contrato de concesión a largo plazo para la construcción, operación, mantenimiento y reversión al Estado Ecuatoriano del proyecto solar fotovoltaico de 258 MW, El Aromo, ubicado en la provincia de Manabí. La adjudicación se enmarca en el proceso de licitación lanzado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) de Ecuador en el que ofertaron tres empresas internacionales tras...
09Dic
Diálogo Chino • Chile quiere ser uno de los principales exportadores de hidrógeno verde
La estrategia se basa en el gran potencial de generación eléctrica solar y eólica que tiene el país, y que le permitiría producir el combustible a un precio muy bajo Producir el hidrógeno verde más barato del planeta y estar entre los tres primeros exportadores de este combustible es la meta que se fijó Chile para dentro de dos décadas. Pero además, si se cumple con el plan, el hidrógeno verde permitiría reducir el 25% de las emisiones del país, lo que ayudaría a cumplir con su objetivo de carbono neutralidad. Aunque el hidrógeno es el elemento químico más abundante del universo...
09Dic
PV Magazine • Nueva iniciativa para acelerar financiamiento de energía solar distribuida en Colombia y Panamá
Generación Sole busca coadyuvar a los gobiernos de la región, comenzando en Colombia y Panamá, a crear un entorno propicio para canalizar el financiamiento hacia el nuevo mercado de sistemas solares distribuidos. La iniciativa se focaliza en la creación de conocimiento orientado a satisfacer las necesidades del sector bancario comercial. La Oficina para América Latina y el Caribe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) lanzaron la iniciativa Generación SOLE, que busca fortalecer las capacidades de la banca comercial para crear opciones de financiamiento dirigidas al...
09Dic