This Dam Simple Trick Is a Big Green Energy Win

Only a small fraction of dams actually produce electricity. Transforming them into hydropower plants might stop new ones from being built. In November 2019 engineers switched on the 18th and final turbine at Brazil’s Belo Monte Dam: the final step in an odyssey of planning and construction that had started almost 50 years earlier. The vast hydroelectric complex—the fourth-largest in the world—completely upended the northern stretch of the Xingu River, one of the Amazon’s major tributaries. The waters held back by the main dam created a reservoir that flooded 260 square miles of lowlands and forests, and displaced more than 20,000...
Read more...

Los precios de la energía hacen que la inflación en las fábricas chinas crezca a un ritmo récord

Los precios de las fábricas chinas subieron a un ritmo récord en octubre debido a los mayores costes de la energía, lo que aumenta la preocupación por la persistencia de la inflación mundial y limita la capacidad de Pekín para estimular la economía del país. El índice de precios de los productores de China subió un 13,5% en octubre con respecto al año anterior, acelerando el aumento del 10,7% registrado en septiembre, según la Oficina Nacional de Estadísticas. La lectura superó la previsión media del 12,5% de los economistas encuestados por The Wall Street Journal y es el nivel más alto desde...
Read more...

China podría iniciar una nueva revolución en materia de energía nuclear

La energía nuclear sigue siendo una de las fuentes de energía más controvertidas del planeta, pero tiene algunas ventajas clave, especialmente en la lucha mundial contra las emisiones. Y China apuesta a lo grande por un futuro nuclear, con el objetivo de poner en marcha más de 150 nuevos reactores en los próximos 15 años. Nadie parece ponerse de acuerdo sobre la energía nuclear. La opinión científica está dividida sobre si la energía nuclear puede o no salvar al mundo del cambio climático, y la opinión pública está dividida sobre si la energía nuclear es una alternativa energética segura y limpia...
Read more...

La eficiencia energética demanda una ley, inversiones y nuevos hábitos de la población

Decisión política reflejada en normas específicas, compromiso de los privados para viabilizar inversiones y conciencia de toda la población, son parte de los elementos necesarios para avanzar por el camino de la eficiencia energética y lograr un progresivo cambio de matriz. Una ruta que muchos países ya están caminando y que se refleja en un objetivo mayor: cero emisiones netas de carbono para 2050. A pocos días de la COP 26, la cumbre sobre cambio climático que se realizará en Glasgow, los países de la región avanzan de manera diferente. Bolivia, al ser un país en vías de desarrollo, no tiene...
Read more...

ENDE: Bolivia puede generar 1.400 MW de energía eléctrica para la industrialización

El presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), Marco Antonio Escobar, informó que el país tiene un excedente de 1.400 megavatios (MW) de energía eléctrica listos para la industrialización del país. Dio cuenta de que Bolivia cuenta con una capacidad instalada de 3.000 MW y la demanda interna está por los 1.600 MW. “La demanda al día de hoy ha alcanzado a 1.600 MW. Nuestra capacidad instalada es de 3.000 MW. Entonces, esos excedentes están listos para poder industrializar el país”, aseveró Escobar, en una entrevista en el programa 'Primer Plano' de Bolivia Tv. La autoridad estatal recordó que...
Read more...

China se dispone a ensayar un reactor nuclear basado en torio

A los científicos les apasiona un reactor nuclear experimental que usa torio y cuyos ensayos están a punto de empezar en China. Aunque este elemento radiactivo ya se probó antes en reactores, los expertos dicen que China va a ser la primera con posibilidades de que esta tecnología sea utilizable comercialmente. Ese reactor es inusual: por su interior circula sal fundida en vez de agua. En principio, generaría energía nuclear de forma, en cierta medida, más segura y barata, y a la vez produciría una cantidad mucho menor de desechos radiactivos de vida muy larga que la creada en los reactores...
Read more...

Venezuela expone ante la OPEP la necesidad de concertar una transición energética

El vicepresidente y ministro del Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, defendió este lunes en una conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que es “de suma importancia concertar una política integral de transición energética”. En la conferencia, denominada «Mesa Redonda Ministerial sobre Energía, Clima y Desarrollo Sostenible», El Aissami consideró que esa transición debe generar un impacto colectivo de bienestar social», según recoge un comunicado de su despacho. También expuso la posición de Venezuela en defensa de «los esfuerzos del sistema multilateral» y «en beneficio de la preservación de la vida en el planeta». «Reconocemos la importancia de fortalecer las...
Read more...

Advierten que es necesaria una ley de eficiencia energética para reducir dependencia del gas natural

La puesta en operación de las hidroeléctricas Ivirizu y Miguillas serán un verdadero alivio para la generación térmica. Habrá que esperar dos años más La generación de energía eléctrica que aportarán a partir de octubre los parques eólicos Warnes, San Julián y El Dorado, de 108 megavatios (MW), no será significativo para al Sistema Interconectado Nacional (SIN), mientras en el país no haya un verdadero plan de eficiencia energética para reducir el consumo de gas natural. Así coincidieron dos analistas consultados por EL DEBER, a raíz del pedido que hizo el Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE) a la Empresa Nacional de Electricidad...
Read more...

Olade: América Latina y el Caribe lideran uso de energías limpias en el mundo

América Latina y el Caribe (ALC) lideran el uso de fuentes de energías limpias en el mundo, aseguró el director interino de Integración y Acceso a Energías de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Guillermo Kutujiam. “En el continente tenemos un punto de inicio muy importante, debido a que el 60% de las fuentes para generación eléctrica tienen energías limpias, un porcentaje que incluso podría ser mayor si añadimos los reactores nucleares” que tiene Argentina y el Brasil, fundamentalmente, afirmó el director subregional. En América Latina se vienen implementando reformas energéticas durante los últimos cinco años que dieron lugar a un desarrollo...
Read more...

Organización indígena autoriza a Ende la puesta en marcha de las hidroeléctricas El Bala-Chepete

El 16 de agosto la Central de Pueblos Indígenas de La Paz suscribió un convenio con Ende. La empresa se compromete a apoyar en la gestión de la dirigencia indígena. La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) mediante un convenio con la Empresa Nacional de Electrificación (Ende) autorizó la puesta en marcha de las operaciones y actividades en la etapa de los Estudios a Diseño Final del proyecto Hidroeléctrico El Bala y otros. El objeto del convenio suscrito este 16 de agosto es la “Coordinación y cooperación en el desarrollo de todas las actividades en la etapa de los Estudios...
Read more...