24Sep
24Sep
PV Magazine • ¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a la industria de la energía solar?
¿Cuáles son las consecuencias del virus en el sector energético? Para detener la propagación de la pandemia, los gobiernos mundiales han impuesto medidas de distanciamiento social y la obligación a confinarse. La mayoría de los sectores económicos se han visto obligados a detener su actividad sin descanso. Piense en transporte, fábricas o actividades recreativas. Otros profesionales han sido considerados trabajadores esenciales, como los supermercados. Otros sectores han tenido que redefinir su dinámica. Algunos han optando por el método de trabajo remoto, otros han cambiando su logística, como los restaurantes que han promovido la entrega a domicilio. Esta gran parálisis económica, junto con...
24Sep
Energy News • Las cinco tecnologías más eficaces para reducir los gases de efecto invernadero
Australia es uno de los mayores emisores de carbono del mundo, de ahí la importancia del anuncio de su gobierno de que ha seleccionado las cinco tecnologías más eficaces para reducir los gases de efecto invernadero. Hidrógeno producido a partir de energías renovables, almacenamiento de electricidad, producción de acero y aluminio con bajo contenido de carbono, captura y almacenamiento de carbono del suelo son las cinco áreas seleccionadas por el gobierno australiano como las más eficaces para reducir los gases de efecto invernadero. Australia es uno de los mayores emisores de carbono del mundo, de ahí la importancia de que ponga en...
24Sep
El Periódico de la Energía • Alemania se pone el objetivo del 65% de energías renovables para 2030
El gobierno federal alemán ha aprobado una enmienda a la Ley de Fuentes de Energía Renovable que establece los pasos para generar el 65% de la electricidad del país a partir de fuentes renovables para 2030. La llamada Enmienda EEG 2021, introducida por el ministro federal de Economía, Peter Altmaier, también establece un objetivo de neutralidad de gases de efecto invernadero antes de 2050 para la electricidad generada y consumida en Alemania. También se aprobó en el gabinete una enmienda a la Ley del Plan de Requisitos Federales con regulaciones sobre la expansión de la red eléctrica. Ambas facturas están estrechamente relacionadas...
24Sep
PV Magazine • En calificación ambiental dos plantas fotovoltaicas que suman 662 MW en Chile
El proyecto Terra Energía ingresado a tramitación ambiental por AES Gener incluye una planta de 522 MW FV + almacenamiento, y Acciona planea la planta Pedro de Valdivia, de 122 MWp. AES Gener, filial de la empresa norteamericana AES Corporation, ha ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental de Chile el proyecto Parque Terra Energía Renovable, que combinará energía fotovoltaica, eólica y almacenamiento con baterías. Este proyecto híbrido de generación se ubicará en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta, y tendrá una potencia instalada de 862,5 MW: el parque eólico tendrá una potencia instalada de 350 MW; el parque fotovoltaico...
24Sep
El Periódico de la Energía • EDF invertirá 179 millones de dólares en un parque eólico en Brasil
La compañía EDF Renewables, filial del grupo francés EDF, invertirá 1.000 millones de reales (unos 179 millones de dólares) en la construcción a partir del primer semestre de 2021 de un parque eólico en el estado de Paraiba (nordeste), informó este miércoles el Gobierno regional. En un comunicado, la Gobernación de Paraiba confirmó que el Parque Eólico Serra do Seridó será levantado en los municipios de Junco do Seridó y Santa Luzia y su construcción generará 600 empleos en la región. «Tenemos uno de los mejores índices solarimétricos de Brasil, una gran capacidad de generación de energía eólica y ya tenemos parques...
23Sep
América Economía • Acciona inicia la construcción de una planta fotovoltaica en Chile por US$170M
Se trata de la séptima instalación renovable del grupo que preside José Manuel Entrecanales en el país sudamericano, donde, tras su entrada en operación a finales de 2021, alcanzará los 922 MW de capacidad instalada, según informó la compañía. Acciona ha iniciado la construcción en Chile de un complejo fotovoltaivo que tendrá una capacidad total de 238 megavatios (MWp) y conllevará una inversión cercana a los US$170 millones. Se trata de la séptima instalación renovable del grupo que preside José Manuel Entrecanales en el país sudamericano, donde, tras su entrada en operación a finales de 2021, alcanzará los 922 MW de capacidad...
23Sep
Energy News • General Electric anuncia que abandona el carbón para centrarse en energías menos contaminantes
El gigante estadounidense no construirá nuevas centrales de carbón, incluso podría vender activos o cerrar plantas. General Electric acaba de anunciar que no va a invertir en nuevas centrales de energía de carbón. Ha añadido que se va a centrar en otras energías menos contaminantes y más rentables, como la solar y la eólica. Mientras sigue esa dirección, la decisión podría incluir ventas de activos, cierres o transformaciones de plantas, incluso, despidos. Esta decisión supone un cambio brusco para General Electric. Desde que adquirió en 2015 los negocios de energía y redes de Alstom, GE ha duplicado su consumo de carbón. Russell Stokes,...
23Sep
El Periódico de la Energía • Repsol consigue el ‘ok’ del Puerto de Bilbao para instalar su planta de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde
Petronor, filial del grupo Repsol, instalará en una parcela de 46.700 metros cuadrados del Puerto de Bilbao su nueva planta de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, generado con energía renovable, con una inversión de 67 millones de euros en una primera fase. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha resuelto adjudicar a Petronor el concurso para el otorgamiento de esta parcela en el Puerto de Bilbao, en Punta Sollana, para la puesta en marcha de un proyecto de «marcado carácter estratégico, de alcance global y referencia mundial, vinculado a la innovación y la sostenibilidad medioambiental»,...
23Sep