30Sep
30Sep
Página Siete • Eléctricas piden al Gobierno fideicomiso de Bs 1.000 MM para superar iliquidez
La Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) aseguró que muchas empresas fueron perjudicadas por la mora de sus clientes durante el tiempo de cuarentena. La Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) pide que, mediante la aprobación de un Decreto Supremo, se permita al Ministerio de Energías constituir un fideicomiso de mil millones de bolivianos destinado a superar la amenaza de un “apagón financiero" que afectará a las cooperativas, empresas privadas y públicas del sector. “El objetivo es que las empresas eléctricas de distribución puedan acceder a recursos equivalentes a los montos de la facturación que les corresponde pagar a los consumidores, cuyas cuentas se...
29Sep
El Periódico de la Energía • La eólica calma los precios de la electricidad en Europa
Los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron en la cuarta semana de septiembre a pesar de los picos de inicios de semana. El aumento generalizado de la producción eólica es la causa principal de este descenso, aunque también ayudaron otros factores como la caída de la demanda en la mayoría de mercados, el aumento de la producción solar ibérica y un ligero descenso de los precios del CO2. Los precios del gas continuaron recuperándose con valores por encima de 11 €/MWh, al nivel de enero y febrero. Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica La cuarta semana de septiembre terminó...
29Sep
El Periódico de la Energía • Grenergy conecta en Chile su mayor proyecto renovable, un parque solar con 103 MW
Grenergy ha conectado el parque solar de Quillagua, situado en la provincia de Tocopilla (Chile), su mayor proyecto hasta la fecha con una potencia de 103 megavatios (MW), informó la compañía. El parque, ubicado en pleno desierto de Atacama, culmina así la fase de construcción y puesta en marcha e inicia su conexión a la red eléctrica, que alcanzará su potencia pico en el mes de octubre. Esta planta fotovoltaica, con una producción estimada de más de 300 gigavatios hora (GWh), engrosará la cartera de 1,5 gigavatios (GW) de proyectos propios que Grenergy tiene en su horizonte para 2022. Para optimizar el recurso...
29Sep
PV Magazine • Brasil supera los 300.000 sistemas fotovoltaicos de GD conectados a la red
Según un estudio de Absolar, entre todos los sistemas de generación distribuida de fuente solar fotovoltaica suman más de 3,6 GW de potencia instalada en todo el país, lo que representa más de 18.200 millones de reales en inversiones acumuladas desde 2012 (2.811 millones de euros) y más de 108 mil empleos. La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) ha llevado a cabo un estudio sobre la generación distribuida fotovoltaica con conexión a red en Brasil. En total, hay más de 3,6 GW de potencia instalada de generación distribuida de la fuente solar fotovoltaica en todo el país, lo que...
29Sep
El Periódico de la Energía • La crisis de la Covid-19 es el momento oportuno para impulsar el crecimiento de las energías renovables
El sector energético global ha sido testigo de un cambio en las adiciones de capacidad de las fuentes de energía convencionales a las renovables. Con un enfoque en la descarbonización del suministro eléctrico, la orientación que los gobiernos y las compañías eléctricas han dado para aumentar la participación de las energías renovables en el mix energético general ha llevado al establecimiento de medidas de apoyo que ofrecen igualdad de condiciones frente a las fuentes convencionales. Por lo tanto, se espera que la adopción de energías renovables continúe su tendencia al alza, dice la firma de análisis y datos GlobalData. El último...
28Sep
El Periódico de la Energía • Repsol trabaja en un proyecto pionero de captura y almacenamiento de CO2 en su ‘megayacimiento’ de gas en Indonesia
Repsol está trabajando en un nuevo y pionero proyecto de captura y almacenamiento de CO2 vinculado al ‘megayacimiento’ de gas natural de Sakakemang en Indonesia, en la apuesta de la compañía por esta tecnología como ‘arma’ para contribuir a la descarbonización. El grupo lleva 100 días trabajando en este proyecto asociado a Sakakemang, bloque situado en el sur de la isla de Sumatra y que a principios de 2019 se convirtió para Repsol en el mayor descubrimiento de gas en el país del sudeste asiático de los últimos 18 años. Esta semana en un encuentro ‘online’ organizado por la Cátedra de Transición...
28Sep
Energía Bolivia • Bolivia lanza convocatoria por proyecto hidroeléctrico
El productor boliviano de energía Ende Corani convocó una licitación para avanzar en el proyecto hidroeléctrico de 203MW Miguillas. El contrato de la compañía estatal contempla la construcción de la presa Calachaka Jahuira y obras complementarias en la provincia de Inquisivi, en el departamento de La Paz. La presa de hormigón compactado con rodillo de 29m de altura es parte del sistema de suministro de agua Umapalca del proyecto. Una visita en terreno y la reunión aclaratoria están programadas para el 20 y 26 de octubre, respectivamente, mientras que las ofertas deben presentarse el 9 de noviembre, según el aviso de la licitación. Las...
25Sep
Hydro Review • Ecuador relaunching work on hydro optimization project
Celec, Ecuador’s state power corporation, has relaunched bidding to advance a project to transfer water between the Toachi and Baba river basins to optimize hydroelectric production. According to BNamericas, the project envisions the gravity transport of water from the Toachi River to the Baba River to improve output at the 42-MW Baba hydro plant in Los Ríos province, which came online in 2013. According to Celec business unit Hidronación, which operates Baba, this plant’s factor in 2019 stood at about 40%. Consultancy firms CTOTAL, Planificación Hidraulica y Sanitaria De Proyectos (Hidroplan) and Hidrorivero were invited in the original, process which entailed carrying out...
25Sep