Diálogo Chino • ¿Pueden las renovables llevar a una recuperación verde de América Latina?

Aprovechar los recursos de energía limpia de la región podría estimular la economía pero todavía quedan desafíos en el horizonte A medida que América Latina trata de hacer frente a los efectos de la pandemia, la energía renovable aparece como una posible vía para la recuperación económica y reducción de las emisiones. Sin embargo, aún quedan muchos obstáculos en el camino, con gobiernos que siguen apostando por los combustibles fósiles. La región está particularmente bien posicionada para aprovechar a las energías renovables como fuente de nuevos empleos e inversiones, también reduciendo las emisiones. Alrededor de una cuarta parte de su suministro de...
Read more...

El Periódico de la Energía • Las energías renovables son mucho más efectivas que la energía nuclear para reducir las emisiones

Si los países desean reducir las emisiones de la manera más sustancial, rápida y rentable posible, deberían priorizar el apoyo a las energías renovables en lugar de la energía nuclear. Esta es la conclusión de un nuevo estudio basado en el análisis de 123 países durante 25 años realizado por la University of Sussex Business School y la International School of Management (ISM), que revela que los programas de energía nuclear en todo el mundo tienden a no generar suficientes reducciones de emisiones de carbono y, por lo tanto, no deben considerarse una fuente de energía de bajo carbono eficaz. Los...
Read more...

PV Magazine • Se conecta a la red en China la planta solar más grande del mundo

Huanghe Hydropower Development ha conectado una planta solar de 2,2 GW a la red en el desierto de la remota provincia china de Qinghai. El proyecto está respaldado por un sistema de almacenamiento de 202,8 MW/MWh. La empresa estatal china de servicios públicos Huanghe Hydropower Development ha terminado de construir el proyecto de energía solar más grande del mundo en un desierto de la provincia noroccidental china de Qinghai. El fabricante chino de inversores Sungrow, que suministró los inversores, informa de que la planta solar de 2,2 GW fue construida en cinco fases. Ha supuesto una inversión de 15.040 millones de RMB...
Read more...

El Periódico de la Energía • Octubre se estrena con una alta producción de eólica que hace bajar los precios en los mercados eléctricos europeos

El mes de octubre comenzó con un aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados eléctricos europeos que hizo bajar los precios en gran parte de ellos. En esta primera semana del mes la demanda eléctrica subió en la mayoría de mercados y los precios del Brent bajaron hasta niveles de mayo. En la segunda semana de octubre se espera un importante incremento de la producción eólica en Alemania y Francia lo que favorecerá que vuelvan a bajar los precios en gran parte de los mercados. Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica La semana del 28 septiembre...
Read more...

IPS • Transición energética y recuperación poscovid retan a América Latina

La forma de avanzar en la transición energética y su vinculación con la recuperación económica tras la depresión provocada por la pandemia de covid-19 concentran la atención en América Latina y Europa, según se desprende de la segunda Conferencia sobre Energía de Madrid, que concluyó este viernes 2. El foro intercontinental se celebró desde el lunes 28 de septiembre, en este caso en forma virtual debido a la pandemia, organizado por el no gubernamental Instituto de las Américas (IA), con su sede en la localidad costera de La Jolla, en el oeste de Estados Unidos. Jorge Rivera, secretario de Energía de Panamá...
Read more...

El Periódico de la Energía • La energía solar será la principal fuente de generación de Europa por capacidad en 2025

La energía solar fotovoltaica se convertirá en la principal fuente de energía de Europa por capacidad en cinco años, dijo Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía (AIE), en la Cumbre de Energía Solar de SolarPower Europe, a modo de anticipo de la información que recogerá el World Energy Outlook de la AIE de este año, que se publicará en próximas fechas. Birol confirmó que la edición 2020 de World Energy Outlook declarará que la energía solar fotovoltaica se convertirá en la mayor fuente de energía de Europa, en términos de capacidad de generación, para 2025. Pero esto depende...
Read more...

El País • Inician obras para interconectar a Bermejo al Sistema Nacional

ENDE hizo conocer que en marzo arrancó la primera fase del proyecto que consistió en la mitigación social, para que los propietarios de terrenos autoricen la instalación de las torres Con una inversión que supera los 17 millones de bolivianos, iniciaron las obras para el interconectado de Bermejo al Sistema Nacional de Electricidad (SIN). El proyecto contempla 145 kilómetros de tendido de la línea de alta tensión desde La Ventolera. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) prevé concluir el proyecto en octubre del 2021. El municipio de Bermejo actualmente tiene un consumo de 6,5 kilovatios que provee Servicios Eléctricos de Tarija (Setar)...
Read more...

Hydro Review • Renewable energy jobs grow to 11.5 million worldwide, IRENA reports

Renewable energy continues to bring socioeconomic benefits by creating numerous jobs worldwide, according to figures released by the International Renewable Energy Agency (IRENA). The seventh edition of Renewable Energy and Jobs – Annual Review shows that jobs in the sector reached 11.5 million globally last year. Solar PV led with 3.8 million jobs, followed by biofuels at 2.5 million. Many of these jobs are in the agricultural supply chain, particularly in countries like Brazil, Colombia, Malaysia, the Philippines and Thailand, with labour-intensive operations. Other large renewable employers are the hydropower and wind industries, with close to 2 million and 1.2 million...
Read more...

El Periódico de la Energía • La capacidad mundial de almacenamiento de energía crecerá a un ritmo anual del 31% hasta 2030

El último informe de Wood Mackenzie muestra que la capacidad global de almacenamiento de energía podría crecer a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 31%, alcanzando 741 gigavatios-hora (GWh) de capacidad acumulada para 2030. El almacenamiento enfrente del contador (FTM por sus siglas en inglés)) seguirá dominando las implementaciones anuales y representará hasta el 70% de las adiciones de capacidad total anual hasta el final de la década. El analista principal de Wood Mackenzie, Rory McCarthy, dijo: “Observamos una disminución del 17% en las implementaciones en 2020, 2 GWh menos que nuestra perspectiva anterior al coronavirus. Esperamos un crecimiento vacilante...
Read more...

El Periódico de la Energía • Las renovables siguen creciendo y ya emplean a 11,5 millones de personas en todo el mundo

Las cifras más recientes, publicadas hoy por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), demuestran que las energías renovables siguen generando beneficios socioeconómicos, con la creación de numerosos puestos de trabajo a nivel mundial. La séptima edición del informe Renewable Energy and Jobs – Annual Review indica que los empleos en el sector alcanzaron los 11,5 millones a escala mundial el año pasado, con la energía solar fotovoltaica a la cabeza, con alrededor de 3,8 millones o un tercio del total. “La adopción de renovables crea empleo y supone un impulso para los ingresos locales tanto en mercados de energía desarrollados...
Read more...