15Oct
15Oct
PV Magazine • Colombia aprueba subsidios del 86% para usuarios de energía solar en zonas apartados
Este subsidio, que beneficiará a más de 13.300 usuarios, implica que un usuario ubicado en Zonas No Interconectadas que debía pagar una factura de $112.000 aproximadamente, ahora pagará sólo $16.000, es decir que mensualmente tendrá un ahorro de más de $96.000. El Ministerio de Minas y Energía de Colombia estableció un subsidio transitorio del 86% para los hogares que se encuentran en Zonas No Interconectadas y cuentan con el servicio de energía eléctrica gracias a la instalación de paneles solares individuales con recursos del Gobierno Nacional. Según el Ministerio, más de 13.300 usuarios se beneficiarán del subsidio. Con este beneficio que estableció...
15Oct
El País • Falla en sistema automático de interruptor dejó sin luz a Tarija
Desde las 09.00 horas aproximadamente hasta las 10.30 de la mañana del miércoles la ciudad de Tarija sufrió el corte de energía eléctrica de forma repentina. Setar argumenta fallas en un sistema Una falla identificada en la apertura automática de un interruptor que alimenta las líneas del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en la subestación de Villa Abaroa que recibe energía de Monte Sud en Tarija, ocasionó el corte de energía eléctrica que afectó la ciudad el miércoles en horas de la mañana. Según el reporte de Servicio Eléctricos Tarija (Setar) el corte de energía habría durado alrededor de una hora; sin embargo,...
14Oct
Energía Bolivia • Gobernación pide que Elfec siga en manos del Estado tras invertir $us 36 millones en redes eléctricas
La Gobernación de Cochabamba pide que Elfec continúe siendo una empresa estatal al considerar que se invirtió en esta empresa más de 100 millones de dólares en proyectos de electrificación rural desde 1997. Estas redes fueron entregadas en calidad de comdato a Elfec. Consecuentemente, la Gobernación se opone a que las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) se devuelvan a los trabajadores de la institución y a los socios de Comteco “para evitar un daño económico”. El director de Desarrollo Industrial, Energía e Hidrocarburos de la Gobernación, Moisés Quispe, explicó que una de las atribuciones de la...
13Oct
América Economía • El sol será el nuevo «rey» de la electricidad en la próxima década, según la AIE
En su informe anual de Perspectivas de la Energía Mundial, la Agencia Internacional de la Energía dijo que en su escenario central se espera que las energías renovables superen al carbón como medio principal de producción de electricidad para el año 2025. Se espera que la producción solar lidere un aumento en el suministro de energía renovable en la próxima década, dijo la Agencia Internacional de la Energía, que prevé que las energías renovables representen el 80% del crecimiento de la generación de electricidad mundial en las condiciones actuales. En su informe anual de Perspectivas de la Energía Mundial divulgado el martes,...
13Oct
La Voz de Tarija • Asambleísta de Tarija presenta ley para rebajar las tarifas en Setar
Asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Cesar Mentasti, ha presentado una ley para rebajar las tarifas de los Servicios Eléctricos de Tarija (Setar)». «Estamos a 12 de octubre y no hay ningún tipo de subvención de servicios básicos al menos en el Gobierno Departamental, en esa razón revisamos la legislación departamental vigente y encontramos la ley 068 la cual manda realizar auditorías especiales y técnicas a la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar)». Después de 5 años de gestión, Mentasti, ha mencionado que es momento de transparentar el andamiaje de las empresas públicas departamentales, si en caso no lo quiera hacer...
13Oct
El Deber • Se dispara el consumo de energía eléctrica y se reflejará en las facturas de noviembre
Desde la CRE atribuyen la mayor demanda al uso indebido de aparatos eléctricos y el hecho de que las familias estén más tiempo dentro de sus hogares Tras una lectura realizada a los medidores de las familias, desde la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) advierten que el consumo de energía en los hogares cruceños conllevó a un incremento del 50% del promedio de uso que se da a la electricidad. El incremento es comparado con el mismo periodo de 2019 (mes de octubre). Según el gerente general de la cooperativa, Javier Melgar, el aumento del consumo de energía se verá reflejado en...
11Oct
Energía Bolivia • ENDE VALLE HERMOSO INAUGURÓ EL CANAL DE DESVÍO DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO IVIRIZU
Comprometidos con el desarrollo energético de Bolivia, el día de Domingo 11 de Octubre ejecutivos de ENDE VALLE HERMOSO S.A. y Synohydro participaron del acto de entrega del canal de desvío del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu. El evento contó con la presencia del Ing. René Raúl Chávez Suárez, gerente general de ENDE VALLE HERMOSO, el ing. Rodrigo Indaburu Irusta, gerente del proyecto Ivirizu, el Ing. Wang penghui, gerente de Sinohydro entre otros ejecutivos de ambas empresas. En la oportunidad el Gerente General de EVH, agradeció el compromiso de todos los trabajadores y destacó la importancia del proyecto para el país. “Cuando asumimos la gerencia...
08Oct
El Periódico de la Energía • El nuevo objetivo climático de Europa significaría una salida casi total del carbón para 2030
Intensificar el objetivo climático de la UE para 2030 a una reducción de emisiones de al menos el 55 por ciento, como propone la Comisión Europea, probablemente requeriría que el bloque elimine el carbón casi por completo para esa fecha, según los expertos. La medida, que está respaldada por la actual presidencia del Consejo de la UE, Alemania, también tendría consecuencias de gran alcance para los planes de salida del carbón de Alemania, dijeron los expertos a Clean Energy Wire. Alemania planea actualmente eliminar el carbón para 2038 a más tardar. En su propuesta, la Comisión Europea dijo que los edificios y...
07Oct