29Oct
28Oct
El Periódico de la Energía • BNEF NEO 2020: la energía eólica y solar supondrán el 56% de la generación eléctrica mundial en 2050
La fuerte caída en la demanda de energía debido a la pandemia de coronavirus eliminará unos 2,5 años de emisiones del sector energético de aquí a 2050, según el último New Energy Outlook 2020 de BloombergNEF (BNEF). El informe prevé un pico de demanda total de petróleo en 2035 y un crecimiento en las tecnologías de energía limpia, en especial la solar y la eólica, que supondrán el 56% de la generación eléctrica mundial en 2050, pero el mundo todavía se dirige a un aumento de temperatura de 3,3 grados La última proyección de BNEF de la evolución del sistema energético...
27Oct
Hydro Review • Ecuador investigates method to increase the life of hydroelectric generation units
Technicians from Ecuador’s Turbine Research and Recovery Center (CIRT), using a high-tech scanning electron microscopy system, are carrying out investigations to determine the elemental chemical composition, morphological and particle size of the sediments carried by the Pastaza River. According to a press release published by BNamericas, water from this river is used for hydroelectric generation at the 156-MW Agoyán and 230-MW San Francisco plants, managed by the Electric Corporation of Ecuador (CELEC EP) through the Hidroagoyán Business Unit. The water samples are taken at different points along the Pastaza River, in accordance with the protocols of the NTE INEN 2169 standard. This...
27Oct
Energy News • Todo listo para la primera subasta privada de energías renovables de Latinoamérica
Colombia acogerá la primera subasta de energías renovables de Latinoamérica. El objetivo es dar mayor participación a las fuentes no convencionales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Ya hay fecha para la que será la primera subasta de energía renovable de Latinoamérica: el 4 de noviembre. También se ha elegido a la compañía que será encargada de llevar a cabo el concurso: el Grupo RenoVatio. “Esta subasta es lo que necesita el mercado eléctrico para desarrollar las energías renovables en el país, y para que estas plantas eólicas y solares operen sin problema”, recalca Francisco Sanclemente, gerente general de RenoVatio. La primera subasta...
27Oct
El Periódico de la Energía • AIE: la electricidad puede superar al petróleo en 2040 como fuente de energía
La electricidad, que ahora supone un 20 % de la producción energética, va a tener cada vez un mayor peso y en 2040 podría superar al petróleo como primera fuente si las políticas se alinearan con los Acuerdos de París del cambio climático, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). En un informe dedicado a la transición de los sistemas eléctricos publicado este martes, la AIE explica que en ese escenario en el que los países se decantaran por una combinación de fuentes de energía que permitiera respetar los objetivos de esos acuerdos para limitar el calentamiento climático, la electricidad...
27Oct
Los Tiempos • ¿Cuánto avanza Bolivia hacia el fin de la era del petróleo?
El cambio hacia las energías renovables se hace cada día más intenso en el planeta. Es uno de los cambios más importantes de la historia. El mundo marcha hacia una era donde se haya disminuido radicalmente el consumo del petróleo y los combustibles contaminantes. Queda mucho camino por recorrer, pero las señales provienen de diversas potencias inmersas en una implícita competición extendida al resto del planeta. Una competencia en la que Bolivia parece guardar un muy discreto lugar. Es un mundo donde, por ejemplo, China, la segunda potencia mundial (y aspirante a primera), se convirtió en líder indiscutible de las energías...
23Oct
El Periódico de la Energía • La eficiencia energética, el ‘arma secreta olvidada’ para reducir las emisiones
Las medidas de eficiencia energética en edificios e instalaciones industriales son un factor clave para acelerar la transición energética, pero se necesita más inversión e innovación para acelerar el ritmo del cambio. En su último informe, ‘Transición más rápida juntos: uso de energía y soluciones, estrategias y políticas de eficiencia para un futuro de energía limpia’, DNV GL identifica cinco áreas y estrategias clave que pueden mejorar la disponibilidad y la adopción de tecnologías energéticamente eficientes y disminuir la cantidad de la energía que utilizan los individuos, las empresas y los países. El cuarto lanzamiento de la serie «Transition Faster» de...
23Oct
PV Magazine • Colombia celebra en dos semanas su primera subasta privada de energía renovable
Liderada por la compañía Renovatio, el cuatro de noviembre se llevará a cabo en Colombia la primera subasta privada para comercializar de energía eléctrica renovable según publica Portafolio. El próximo 4 de noviembre se llevará a cabo en Colombia la primera subasta privada para comercializar de energía eléctrica renovable, de hecho, también será la primera en América Latina. Según informó el diario Portafolio, la iniciativa estará liderada por la compañía Renovatio, una de las empresas participantes en la pasada subasta pública que hizo el Gobierno el pasado año, y que con la iniciativa espera estimular la implementación y operación de energías limpias...
23Oct
Bolivia Energía Libre • Energía nuclear, alternativa ante Cambio Climático
La creciente demanda energética a nivel global y la necesidad de frenar el Cambio Climático resaltan la urgencia de transformar las matrices energéticas en México y el mundo y apostar por la energía nuclear, consideró Raquel Heredia Silva, presidenta de la asociación civil Women in Nuclear México (WiNMX). En pandemia, el funcionamiento de los sistemas de salud y las actividades sociales y económicas precisan de sistemas adaptables, costos eficientes y confiables; basados en fuentes de generación limpia. Todas ellas, características de la energía nuclear convertida, señaló Heredia Silva. Ciertamente, “se prevé un repunte en la actividad industrial a medida que la nueva...
23Oct