04Nov
04Nov
El Diario • Encuentro virtual de negocios sobre energías renovables
La Cámara de Comercio e Industria Boliviano - Alemana (AHK Bolivia) realizará por primera vez un encuentro virtual con una delegación de empresas alemanas, para hablar de negocios sobre energías renovables y eficiencia energética en la industria y el comercio boliviano, cuya cita será entre el 9 y 13 de noviembre. El evento contará con la participación de dos expertos alemanes, dos expertos bolivianos y ocho empresas germanas líderes del sector, de acuerdo a un boletín de la AHK Bolivia. Bolivia tiene un gran potencial para la producción de energía con fuentes renovables por su posición geográfica privilegiada y diferentes condiciones climáticas. Por...
03Nov
El Periódico de la Energía • La eólica marina vive su propio ‘boom’: la cartera mundial crece un 47% desde enero de este año y llega casi a 200 GW
Las nuevas cifras publicadas muestran que los proyectos eólicos marinos son el gran motor en la industria de las energías renovables, con un aumento de la cartera global del 47% desde enero, volando por encima de la pandemia mundial de COVID-19, para llegar a casi 200GW. Las cifras provienen del último informe de inteligencia sobre proyectos eólicos marinos publicado por el organismo británico de comercio de energía eólica, RenewableUK. Según el nuevo informe, la capacidad total de los proyectos eólicos marinos en todo el mundo que están operativos, en construcción, autorizados, en planificación o en desarrollo, actualmente es de 197,4 GW,...
03Nov
El Periódico de la Energía • El ‘peak oil’ se adelantará a 2028
La pandemia del coronavirus y la revolución de las energías renovables van a cambiar la estructura del consumo energético mundial y hacer que el máximo de la demanda global de petróleo tenga lugar en 2028, según la consultora noruega Rystad. La irrupción de la covid-19 ha hecho que la entidad adelante dos años el denominado en inglés «peak oil» y que reduzca el volumen de demanda global para ese momento máximo, de 106 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo a 102. La estimación es que en 2050 -la meta temporal que se han propuesto la Unión Europea (UE) y China, entre...
30Oct
El Periódico de la Energía • Vuelve la pesadilla del Covid-19 a los mercados energéticos: caen con fuerza los precios ante las nuevas medidas de confinamiento en Europa
La incertidumbre por las medidas para frenar la segunda ola de la COVID‑19 empieza a sentirse en los mercados de energía. Los futuros de Brent bajaron de los 40 $/bbl, alcanzando el valor más bajo desde finales de mayo. Los precios del CO2 también reaccionaron a la baja y se acercaron a los 23 €/t. El gas bajó de los 15 €/MWh alcanzados en la cuarta semana de octubre pero sigue por encima de 14 €/MWh. En la mayoría de los mercados eléctricos europeos el aumento de la eólica ayudó a la bajada de los precios. Producción solar fotovoltaica y termosolar...
29Oct
El Periódico de la Energía • La fotovoltaica aumentará su capacidad hasta los 115 GW en 2020 en todo el mundo
A medida que los mercados mundiales de energía solar fotovoltaica continúan superando los desafíos planteados por la pandemia de coronavirus, se espera que las instalaciones solares fotovoltaicas alcancen los 115 GWdc este año, según la última perspectiva trimestral del mercado de Wood Mackenzie. Esto representa un aumento del 5% sobre el total instalado a nivel mundial en 2019. «Los confinamientos más severos han terminado en casi todos los países, y la construcción de instalaciones fotovoltaicas puede continuar según lo planeado, aunque muchos proyectos enfrentan demoras causadas por interrupciones a principios de 2020. El crecimiento año tras año en las instalaciones continuará...
29Oct
Energy News • La caída de la demanda de energía ahorrará 2,5 años en emisiones de aquí a 2050
Según el último informe de New Energy Outlook 2020 (NEO 2020) de BloombergNEF, la pronunciada caída de la demanda de energía acontecida este año como consecuencia de la pandemia del COVID-19 dará como resultado la eliminación de 2,5 años de emisiones del sector de energía de aquí a 2050. Haciendo uso de su Escenario de Transición Económica, las proyecciones de BNEF acerca de la evolución del sistema global de energía durante los próximos 30 años indican que las emisiones por quema de combustibles alcanzaron su techo en 2019. También, aunque volverán a aumentar con la recuperación económica tras el COVID-19, nunca...
29Oct
Hydro Review • Ecuador looks abroad to structure concession for 596-MW Cardenillo hydro project
Ecuador’s state power corporation Celec has issued an international call to structure the public selection process for the concession of the 596-MW Cardenillo hydro project on the Paute River. BNamericas reported previously that Celec finalized a local search for the process after the sole participant did not fulfill minimum requirements. The contract entails the preparation of a feasibility report that will look at legal, technical and financial aspects and take 180 days. A 184-day second phase would follow on approval from the energy ministry and involve the promotion and accompaniment of the public selection process. Celec has budgeted US$4.99 million for the contract,...
29Oct
PV Magazine • Se inaugura en Chile la planta Granja Solar de 123 MW
El ministro de Energía de Chile inaugura la planta Granja Solar de 123 MW que Solarpack ha desarrollado, construido y explotado en el desierto de Atacama, Chile. El ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, ha inaugurado la planta Granja Solar de la compañía española Solarpack. Esta planta, situada en Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, en pleno desierto de Atacama, es la más grande de la región y cuenta con una potencia instalada de 123 MW. Durante el evento, Jobet ha estado acompañado por Miguel Ángel Quezada, responsable de la Región de Tarapacá, por Ximena Cancino, Secretaria Ministerial de...
29Oct