El Periódico de la Energía • Europa pierde la batalla global del almacenamiento de energía frente a EEUU y China

Europa parece estar dispuesta a perder la carrera mundial del almacenamiento de energía a menos que las subastas gubernamentales comiencen a incentivar la energía flexible, según un trabajo de investigación de Wood Mackenzie. “Las perspectivas de almacenamiento de energía de Europa están empezando a palidecer en comparación con sus contrapartes globales. A medida que aumentan las implementaciones en los principales mercados, particularmente en EEUU y China, es casi imposible percibir desarrollos similares en Europa”, dice el informe. “Sin embargo, a pesar de esto, Europa seguirá poseyendo proporcionalmente más energía renovable variable (eólica y solar) que cualquier otra región del planeta. Si bien...
Read more...

El Periódico de la Energía • 2020, el año en el que la fotovoltaica rompió todos los récords

Si hay que calificar este año 2020 es de catastrófico, trágico, terrible. Los efectos del coronavirus han sido extraordinarios. Millones de infectados por todo el mundo, más de 1,3 millones de fallecidos. En el caso español, ahora estamos viviendo una segunda ola tras más de 50.000 muertos. La COVID-19 ha dañado ya no solo la salud o la vida de nuestros seres queridos sino que ha dejado una huella en la economía sin parangón. Una situación muy desoladora. Pero, a pesar de las tinieblas, hay sectores, como el energético, que está viviendo con algo de mejor cara. Sobre todo si hablamos...
Read more...

PV Magazine • Brasil fija en 29,8 dólares / MWh el precio inicial de la próxima subasta

La próxima leilão A-1, aplazada en abril por tiempo indefinido, se celebrará el 4 de diciembre. La Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica de Brasil (CCEE), en asociación con la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) ha anunciado nuevas especificaciones para el lanzamiento de la subasta, que tendrá lugar el 4 de diciembre después de haber sido aplazadas por tiempo indefinido el pasado mes de abril. Según explican, han desarrollado una nueva herramienta que aporta innovaciones en las etapas pre y post-certamen, con mejoras en la automatización, la seguridad y la comunicación directa entre ANEEL, los agentes y otras instituciones involucradas. Entre los...
Read more...

Diálogo Chino • ¿Energía varada?: Mapeando las termoeléctricas de América Latina

El nuevo mapa interactivo de Diálogo Chino localiza todas las plantas termoeléctricas de América Latina a medida que los países emprenden una transición energética Una de las preguntas claves para entender qué está haciendo cada país para contrarrestar la crisis climática es mirar de dónde viene su electricidad. Dependiendo de su origen, la energía que usamos es más limpia o más sucia. Por ejemplo, una central termoeléctrica que quema carbón para producir electricidad libera más gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera que una planta solar o una nuclear. Aunque los países de América Latina y el Caribe no figuran entre los...
Read more...

World Energy Trade • La energía renovable está desafiando a la crisis de Covid-19 con un crecimiento récord este año

Las energías renovables representarán casi el 90% del aumento de la capacidad total de energía en todo el mundo en 2020 y se acelerarán en 2021 hasta alcanzar el crecimiento más rápido de los últimos seis años, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency, IEA, por sus siglas en inglés). La energía renovable está creciendo con fuerza en todo el mundo este año, en contraste con las fuertes caídas provocadas por la crisis de Covid-19 en muchas otras partes del sector energético, como el petróleo, el gas y el carbón, según un informe de...
Read more...

Minería en línea • Qué esperar de Biden en las industrias minera y energética

Ahora que la campaña terminó, el trabajo de Joe Biden será cumplir con los cambios de política que prometió. A continuación, se muestra un panorama general de tres temas de interés y lo que podría ocupar un lugar destacado en su agenda cuando tome el relevo de Donald Trump en enero. Acero y aluminio Estas industrias fueron una de las principales prioridades de las políticas comerciales y arancelarias de Trump, y es probable que los aranceles no desaparezcan pronto bajo Biden, quien no ha colocado el comercio en la parte superior de su lista de primeras acciones. Los productores y consumidores han ajustado...
Read more...

El Periódico de la Energía • El borrador del plan energético de la UE exige 60 GW de capacidad eólica marina para 2030

La Unión Europea está considerando un plan para multiplicar por cinco su capacidad de energía eólica marina en esta década y por 25 veces para 2050, ya que busca volverse climáticamente neutral para mediados de siglo, según un borrador de política. La UE de 27 naciones, que ya alberga el 42% de la capacidad eólica marina del mundo, dice que la tecnología ahora produce energía limpia a un precio más bajo que cualquier fuente basada en combustibles fósiles. Un borrador de la estrategia de la Comisión Europea para la energía renovable en alta mar, al que ha tenido acceso la agencia Reuters...
Read more...

Hydro Review • Bolivia launches bidding for 203-MW Miguillas hydro project

Bolivian state power producer Ende Corani has launched a tender for the water supply infrastructure of the 203-MW Miguillas hydro project in La Paz department. According to BNamericas, the contract entails building tunnels 1, 2 and 4, which will stretch a combined 13 km. The estimated budget is 299 million bolivianos (US$43 million). Bidding rules will be available starting Nov. 16. A site visit is scheduled for Nov. 27 and an information meeting on Dec. 7, with offers due Dec. 29, according to the procurement notice. Hydro Review previously reported that the Miguillas complex is to include a pair of hydro plants —...
Read more...

World Energy Trade • China busca expandir su influencia mundial en el sector de energía

El mapa de poder geopolítico global parece que nuevamente cambiará. Desde que se hizo imprescindible para la economía, el petróleo ha otorgado poder geopolítico a algunas naciones que poseen este recurso clave, sin embargo, su influencia y poder se ha debilitado. A medida que el mundo continúa su camino de transición a energías limpias para evitar un catastrófico cambio climáticos, el muy temido pico del petróleo cada vez está más cerca, incluso la pandemia y sus consecuencias han acercado la fecha en que ocurrirá este evento. El mundo no siempre dependió del petróleo, y el mapa de poder geopolítico ha estado en...
Read more...

El Periódico de la Energía • Brasil, México y Chile liderarán el crecimiento de la energía solar en Latinoamérica hasta 2025

A pesar de los reveses relacionados con el coronavirus, 2020 será uno de los años más importantes para la demanda solar en Latinoamérica. El período 2020-2025 verá un crecimiento de la energía solar a gran escala de servicios públicos en muchos países de la región, liderados por México, Brasil y Chile, y la energía solar distribuida se expandirá más rápidamente en Brasi, según Wood Mackenzie. Según la analista de fotovoltaica Molly Cox, a pesar de la caída de los costos del sistema, “el crecimiento en la región será bastante limitado, particularmente en México, donde los cuellos de botella están desacelerando el...
Read more...