17Nov
17Nov
Energía Bolivia • UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN DE ENDE INSPECCIONÓ EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO MIGUILLAS
Dando cumplimiento a las funciones establecidas en la Ley 974 de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, el sábado 14 de noviembre se realizó una inspección al Proyecto Hidroeléctrico Miguillas, la jefa de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción – UTLC, Silvia Adriana Gutiérrez Piérola junto a la Asesora Legal de la unidad. Como parte de sus funciones, la unidad de transparencia realizó la inspección a la construcción de la central hidroeléctrica Umapalca a fin de verificar el avance de obra bajo la gestión de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción. Se contó con la...
17Nov
Energía Bolivia • China continúa invirtiendo y apostando a las inversiones del sector eléctrico en Chile
El sector energía ha sido uno de los pilares o focos de inversión de parte del gigante asiático “China” en Chile en los últimos años, convirtiéndose en una de las mayores inversiones extranjeras en este país. Producto de la crisis y las medidas implementadas por la autoridad, en el sector eléctrico se han observado dos fenómenos muy relevantes para su desarrollo: por una parte, la caída en la demanda de electricidad por menor consumo, principalmente del sector industrial y comercial; y, por otro lado, una dificultad en la recaudación por parte de las empresas de distribución y cooperativas eléctricas. Esto último...
17Nov
El Periódico de la Energía • La nuclear y el gas: compañeras forzosas de la transición energética de la UE
La Unión Europea (UE), donde escasean los combustibles fósiles, está inmersa en una profunda transformación estratégica que afecta a su modelo energético y que tiene un triple objetivo: mitigar el cambio climático, reducir su dependencia externa y liderar las nuevas fuentes de generación. El camino lo marcan la ciencia y el mercado: el planeta se calienta a mayor velocidad de la que puede soportar y Europa importa el 55 % de su energía con un coste de entre 300.000 y 350.000 millones de euros al año, en torno a la mitad del futuro plan europeo de 750.000 millones para superar la...
16Nov
Bolivia Hidrocarburos • Se fusionan Hidrocarburos y Energía en un solo ministerio
El ministerio de Hidrocarburos y Energías contará con cinco viceministerios en su estructura organizativa El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, determinó que se fusione nuevamente Hidrocarburos con el Ministerio de Energía, como era hasta la gestión 2017. Esta reestructuración se realiza mediante Decreto Supremo No. 4393, el cual fue emitido el pasado 13 de noviembre. De acuerdo a la nueva estructura del ministerio se establece su composición con cinco viceministerios: Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos; Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos; Viceministerio de Planificación y Desarrollo Energético; Viceministerio de Altas Tecnologías Energéticas (litio y energía...
13Nov
El Periódico de la Energía • Los precios de la electricidad siguen al alza gracias el parón de la eólica en Europa
Los precios de los mercados eléctricos europeos subieron de forma generalizada en los primeros días de la segunda semana de noviembre, continuando la tendencia de la primera semana del mes. Nuevamente el aumento de la demanda y la disminución de la producción eólica fueron los factores fundamentales detrás del descenso. Los futuros del Brent y del CO2 también se recuperaron y alcanzaron valores que no se veían desde la segunda mitad de septiembre y la primera de octubre, respectivamente. Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica Durante los tres primeros días de la semana que comenzó el lunes 9 de noviembre,...
13Nov
PV Magazine • Estados Unidos instaló 4,5 GW de PV a gran escala en 2019 y uno de los operadores del sistema cuenta con 57 GW pendientes de aprobación
Con las nuevas plantas conectadas el pasado año, se han sobrepasado los 29 GW, según la actualización de 2020 de los datos de energía solar de escala utilitaria del Lawrence Berkeley National Lab. En 2019 se conectaron a la red más 4,5 GW fotovoltaicos procedentes de grandes plantas, con lo que la potencia instalada superó los 29 GW, según la actualización de 2020 de los datos de energía solar de escala utilitaria del Lawrence Berkeley National Lab. Los proyectos en el sureste representaron casi 1,5 GW, seguido por California con poco menos de 1 GW. En estas dos regiones, la gran mayoría de...
13Nov
El Periódico de la Energía • El apagón térmico se acelera en octubre con la desconexión de más de 1.500 MW: el carbón ya tiene menos potencia instalada que la nuclear
El apagón térmico se ha acelerado en este mes de octubre con la desconexión de más de 1.500 MW del sistema eléctrico español. La solicitud de cierre de centrales de carbón antes del 30 de junio obligada por la normativa de emisiones europea hizo que se formalizara el primer apagón térmico en España. Ese día las centrales de carbón de Compostilla y Andorra (Endesa), Velilla (Iberdrola), Meirama, La Robla y Narcea (Naturgy) y Puente Nuevo (Viesgo) se vieron en la obligación de no seguir generando electricidad. La central de Lada (Asturias) de Iberdrola también se ha sumado pero más tarde. En...
13Nov
PV Magazine • A consulta pública en Colombia la declaración de utilidad pública de un proyecto solar de 300 MW
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia aprobó un proyecto de resolución por el que se declara de utilidad pública e interés social el proyecto Parque solar puerta de oro 300 MW, así como los terrenos necesarios para su construcción y protección. La resolución se somete a consulta pública hasta el 30 de noviembre. Este lunes, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia aprobó un proyecto de resolución por el que se declara de utilidad pública e interés social el proyecto Parque solar puerta de oro 300 MW, así como los terrenos necesarios para su construcción y protección. La...
13Nov