23Nov
23Nov
PV Magazine • La solar lleva energía eléctrica a más familias en Colombia
El Ministerio de Energía de Colombia ha aprobado un nuevo proyecto para la implementación de sistemas solares fotovoltaicos individuales en zonas rurales no interconectadas del municipio de Aguazul, Casanare, que beneficia a 155 usuarios y se financiará con regalías El Gobierno de Colombia ha aprobado el proyecto para la construcción de la interconexión eléctrica de las localidades rurales costeras pertenecientes a tres municipios del departamento del Cauca y en siete municipios del departamento de Nariño, en Colombia, con una inversión por más de $334.000 millones de pesos (unos 92 millones de dólares). “Con recursos de regalías, provenientes del sector minero-energético, más de...
20Nov
El Periódico de la Energía • El hidrógeno verde, ¿el nuevo diamante en bruto de la economía chilena?
Chile, principal productor de cobre del mundo, apunta ahora a convertirse en líder de la creciente industria del hidrógeno verde, un «diamante en bruto» que todavía debe pulirse con el desarrollo de una regulación adecuada y políticas para atraer inversiones, según expertos. Su ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y la competitiva producción de energía solar y eólica para obtener el hidrógeno son los ingredientes que podrían llevar a Chile a ser el mayor exportador de esta fuente energética, que se perfila como una de las más importantes del futuro. «La idea es que el hidrógeno verde sea el nuevo polo de...
20Nov
El Periódico de la Energía • Las renovables favorecen el descenso de los precios de la electricidad en los mercados europeos
Los precios de los mercados eléctricos europeos disminuyeron de forma generalizada en los primeros días de la tercera semana de noviembre, favorecidos por el aumento de la producción eólica y solar en gran parte de los mercados. Los futuros del petróleo Brent superaron los 44 $/bbl y los del CO2 los 27 €/t, en ambos casos alcanzando valores que no se registraban desde septiembre. Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica Durante los tres primeros días de la semana que comenzó el lunes 16 de noviembre, la producción solar media aumentó un 21% en la península ibérica en comparación con la...
19Nov
El Periódico de la Energía • Bruselas propone multiplicar por 25 la capacidad de eólica marina hasta los 300 GW en 2050 con una inversión de 800.000 millones
Para ayudar a cumplir el objetivo de la UE de neutralidad climática para 2050, la Comisión Europea ha presentado la Estrategia de la UE sobre energías renovables offshore. La Estrategia propone aumentar la capacidad eólica marina de Europa de su nivel actual de 12 GW a al menos 60 GW para 2030 y a 300 GW para 2050 . La Comisión tiene como objetivo complementar esto con 40 GW de energía oceánica y otras tecnologías emergentes como la eólica flotante y la solar para 2050. Este ambicioso crecimiento se basará en el enorme potencial de todas las cuencas marítimas de Europa...
19Nov
El Periódico de la Energía • Estados Unidos espera instalar un récord de 23GW de nueva capacidad eólica en 2020
Según los datos recopilados por la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA), los desarrolladores de proyectos esperan que más de 23 gigavatios (GW) de nueva capacidad de generación eólica se conecten a la red en Estados Unidos en 2020, mucho más que el récord anterior de 13.2 GW agregados en 2012. Solo 5.0 GW de capacidad han entrado en funcionamiento en los primeros ocho meses de este año, según el Inventario Preliminar Mensual de Generadores Eléctricos de EIA , pero como es típico con las instalaciones eólicas, la mayoría de las adiciones de capacidad anual se ponen en funcionamiento...
18Nov
PV Magazine • La mayor distribuidora de Chile pasará a manos chinas
La eléctrica española Naturgy vende el 96,04% que posee en la filial chilena Compañía General de Electricidad (CGE) a la china State Grid International Development su filial chilena por 2.570 millones (unos 3 mil millones de dólares). El ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet se refirió al anuncio realizado el pasado viernes por la empresa española Naturgy referente a la venta del 96,04% que mantiene en la distribuidora eléctrica chilena Compañía General de Electricidad (CGE): “Estamos modernizando el sector energía para que los clientes tengan un mejor servicio y se beneficien de los avances tecnológicos como las energías limpias...
18Nov
World Energy Trade • La Unión Europea inyecta 82 millones de euros para las energías renovables de África
La Unión Europea ha destinado 82 millones de euros a proyectos de energías renovables en África, al tiempo que ha firmado iniciativas por valor de 990 millones de euros para completar su último Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible (European Fund for Sustainable Development, EFSD, por sus siglas en inglés). Los diez acuerdos de garantía financiera incluyen dos específicamente vinculados a la energía limpia. Al menos 49,6 millones de euros de una garantía europea de 62 millones de euros para energía renovable reducirán el riesgo asociado a los proyectos de energías renovables en el África subsahariana, garantizando a los promotores el pago...
18Nov
Bolivia Energía Libre • ENDE anuncia “hibridación” de la matriz eléctrica para los próximos veinte años
La matriz energética dedicada a la generación de electricidad tendrá que ser “híbrida”, es decir, usará gas natural, pero también viento, agua y rayos solares, señaló el vicepresidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Boris Gómez Úzqueda. En ese contexto viene la “hibridación” que son proyectos, sistemas o plantas de generación eléctrica “híbrida”, vale decir que se nutren de dos o más fuentes —podría ser fotovoltaica, eólica o gas natural— para garantizar un suministro eficiente, permanente y continuo, señaló Gómez a través de su cuenta personal de Twitter. Para lograr un escenario, que llamó la autoridad energética de descarbonizado, con base...
18Nov