El Periódico de la Energía • Bruselas aprueba las licitaciones para el desmantelamiento de las centrales de carbón alemanas hasta 2026

El plan de cierre alemán de las plantas de hulla podrá llevarse a cabo según lo previsto, ya que la Comisión Europea ha animado a los operadores a presentar reclamaciones de compensación en los procedimientos de licitación. El gobierno alemán acogió con satisfacción la decisión, diciendo que proporciona seguridad jurídica al plan de salida y garantiza que el calendario se mantenga sin cambios. Sin embargo, la Comisión dijo que las subastas deben finalizar antes de lo planeado inicialmente y se espera que se abra una investigación formal sobre los planes del gobierno alemán para compensar a los operadores de plantas de...
Read more...

World Energy Trade • Repsol reducirá la producción de petróleo e impulsará las energías renovables

Repsol SA esbozó sus planes para un futuro más verde, diciendo que tiene la intención de reducir la búsqueda de petróleo y ampliar su capacidad renovable cinco veces más durante la próxima década. La compañía española, que fue la primera empresa petrolera en fijar un objetivo de emisiones netas cero hace un año, pondrá sus proyectos en "modalidad explotación", mientras se reorienta en la producción de petróleo en menos países. El flujo de caja del negocio petrolero de Repsol se canalizará hacia una expansión de la capacidad renovable a 15 gigavatios -incluyendo la eólica y la solar- de los 2,95 gigavatios actuales. "En...
Read more...

El Periódico de la Energía • China duplicará las instalaciones solares hasta 85GW al año, reduciendo los costos a la mitad

China, que ya es el mayor fabricante y el mayor instalador de energía solar fotovoltaica del mundo, optará por duplicar las instalaciones anuales de nueva capacidad solar a 85 gigavatios a medida que intensifica los esfuerzos para cumplir su objetivo de cero emisiones netas recientemente declarado para 2060. Los analistas y observadores cercanos a la industria china de HSBC dicen en un nuevo informe que las instalaciones solares en China podrían ser de 75GW a 85GW al año durante el 14º Plan Quinquenal, que cubrirá el período de 2021 a 2025, y que constituye la base de la planificación central del...
Read more...

PV Magazine • Chile es el 11.º país más atractivo del mundo para invertir en renovables

Chile ha avanzado del puesto 13 al 11 de los países más atractivos para invertir en renovables del mundo, según el último informe “Renewable Energy Country Attractiveness Index” (RECAI), elaborado EY (Ernst & Young). Los confinamientos causados por la pandemia de la Covid-19 no han provocado grandes cambios en los escenarios renovables, según muestra la 56.ª edición del Índice de Atractivo de los Países para la Energía Renovable (RECAI) que elabora EY. El ranking clasifica a 40 países en cuanto al atractivo de su inversión en energía limpia. Para su calificación, la consultora analiza variables de tipo macroeconómico (estabilidad macroeconómica y facilidad...
Read more...

El Deber • La electricidad llegará a 44 comunidades de El Torno

El Gobernador Rubén Costas dio inicio este miércoles a la construcción del tendido eléctrico El Torno – Tramo III. En este proyecto se tiene presupuestado invertir casi Bs 15 millones Este miércoles, el gobernador Rubén Costas dio inicio a la construcción del tendido eléctrico El Torno – Tramo III. Para este proyecto, se tiene presupuestado invertir casi Bs 15 millones y con él se llegará a 44 comunidades y a más de 900 familias. Al acto, que se realizó en Jorochito, cientos de familias llegaron desde sus comunidades para acompañar al gobernador en la presentación de las obras de electrificación. Desde la Gobernación...
Read more...

El Periódico de la Energía • El gran potencial del autoconsumo fotovoltaico en el mundo: podría alcanzar los 8.300 TWh al año, unas 1,5 veces todo el consumo eléctrico residencial del planeta

El uso de energía solar fotovoltaica se ha incrementado fuertemente en la última década. Una parte importante de este crecimiento proviene de los propietarios de viviendas que instalan energía fotovoltaica en la azotea. A pesar de este papel clave, la mayoría de los escenarios basados ​​en modelos a largo plazo no consideran el suministro descentralizado de energía fotovoltaica en la azotea, sino que se concentran en la energía fotovoltaica a gran escala. Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores holandeses de distintas instituciones señala que el autoconsumo fotovoltaico en azoteas tiene un potencial abismal. Según sus cálculos dicho potencial alcanzaría...
Read more...

PV Magazine • Chile subastará 2.310 GWh renovables + almacenamiento en mayo de 2021

La CNE, publicará en diciembre de este año, las Bases Definitivas de la próxima subasta y se realice el llamado público a licitación. La Comisión Nacional de Energía de Chile emitió las Bases Preliminares de la Licitación Pública Nacional e Internacional para el Suministro de Energía y Potencia Eléctrica 2021/01, que subastará 2.310 GWh para abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional, a partir del año 2026, por 15 años. Según lo establece Ley de Licitaciones (N°20.805), las Bases Preliminares de la Licitación deberán ser observadas por las empresas distribuidoras, para que la CNE en diciembre...
Read more...

El Periódico de la Energía • Las energías renovables fueron la única fuente de nueva capacidad de generación de EEUU en el último trimestre

Las cifras publicadas por la Comisión Reguladora de Energía Federal del Gobierno de los Estados Unidos (FERC) muestran que las fuentes de energía renovables han sido la única fuente de nueva capacidad agregada entre junio y septiembre. La última «Actualización de infraestructura energética” de la FERC de septiembre reveló que las fuentes de energía renovable han representado casi dos tercios, o el 64,1%, de los 16.886 MW de nueva capacidad a gran escala agregada durante los primeros nueve meses de 2020. Las nuevas incorporaciones de capacidad de gas representaron el 35,8%, con solo 20MW de carbón agregados hasta ahora en 2020 y...
Read more...

El Deber • ENDE realiza la recepción definitiva de obras civiles del parque eólico Warnes

El Parque Eólico Warnes está situado en el departamento de Santa Cruz, municipio de Warnes, contiguo al Parque Industrial Latinoamericano Dentro del marco de la ejecución del proyecto eólico Santa Cruz (parques eólicos Warnes, San Julián y El Dorado) se realizó la recepción definitiva de las obras civiles del Parque Eólico Warnes, a cargo de personal de la Fiscalización del Proyecto de ENDE Corporación. Las unidades de obras civiles entregadas son el camino interno al parque, plataformas para montaje de aerogeneradores, fundaciones de los aerogeneradores, zanjas para cableado y obras menores de complementación. El Parque Eólico Warnes está situado en el departamento...
Read more...

El Periódico de la Energía • Siete eléctricas anuncian el cierre de 9.500 MW de carbón en EEUU en las tres últimas semanas

La victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de EEUU ha provocado numerosas reacciones sobre los próximos cambios en el sector eléctrico y la realidad supera todas las expectativas, ya que el mercado ya está impulsando rápidamente estos cambios. Durante las últimas tres semanas, siete compañías eléctricas han anunciado planes para cerrar o convertir casi 9.500 megavatios (MW) de generación a carbón en EEUU. Al mismo tiempo, la Administración de Información de Energía de EEUU estimó que un récord de 23 gigavatios (GW) de la nueva capacidad de generación eólica entrará en funcionamiento este año, rompiendo el récord anterior...
Read more...