ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE TIENE GRANDES BENEFICIOS La potencia en la cuenca del río Beni al angosto de El Bala es de 22.200 MW y hay energía media aprovechable. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) firmó ayer en Palacio de Gobierno el contrato de Estudio de Identificación del Proyecto hidroeléctrico El Bala con la empresa italiana Geodata Engineering. El acto contó con la presencia del presidente Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos Luis Sánchez, quienes destacaron que después de 65 años se retoma este proyecto paceño. "Escuchamos que una de las plantas hidroeléctricas más grandes sería El Bala, desde que llegué al Gobierno...
Read more...

Desarrollan mapa regional del potencial de generación de energías limpias

La iniciativa es financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad e impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y el Gobierno Regional. Actualmente, de acuerdo a la capacidad instalada y la cartera de proyectos futuros, se observa una clara tendencia en la región hacia proyectos eólicos y fotovoltaicos. Estas fuentes de ERNC, están progresivamente desplazando a otras fuentes presentes en la región, como la hidroelectricidad o termoelectricidad, debido a variables como la escasez de recursos hídricos y costo de combustibles. En respuesta al potencial que representa la Región de Coquimbo, líder a nivel nacional en la incorporación de...
Read more...

Contratan a firma italiana para proyecto hidroeléctrico

La planta estará en La Paz El presidente Evo Morales participó el lunes de la firma del contrato entre la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) y la empresa italiana Geodata para realizar el estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico "El Bala" cuyo potencial oscila entre 1.600 y 4.000 megavatios. La firma del convenio estuvo a cargo del presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, y el gerente general para Latinoamérica de la empresa italiana Geodoata, Nicola Ruga. "Hemos escuchado permanentemente a algunos expertos nacionales e internacionales que una de las plantas hidroeléctricas más grandes de Bolivia seria en El...
Read more...

El Gobierno firma contrato para desarrollar proyecto El Bala

El Ejecutivo firmó con la italiana Geodata un contrato para la ejecución del proyecto hidroeléctrico que tiene capacidad para producir entre 1.600 y 4.000 megavatios de electricidad. El presidente Evo Morales estuvo en el acto. El Gobierno firmó hoy con la empresa italiana Geodata un contrato para el inicio de un estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico El Bala, del que se proyecta una capacidad de producción de entre 1.600 y 4.000 megavatios de electricidad, lo que contriburía a hacer de Bolivia el centro energético de la región en el marco de la Agenda Patriótica 20/25. El presidente Evo Morales estuvo...
Read more...

Contratan a firma italiana para proyecto hidroeléctrico

La planta estará en La Paz El presidente Evo Morales participó el lunes de la firma del contrato entre la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) y la empresa italiana Geodata para realizar el estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico "El Bala" cuyo potencial oscila entre 1.600 y 4.000 megavatios. La firma del convenio estuvo a cargo del presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, y el gerente general para Latinoamérica de la empresa italiana Geodoata, Nicola Ruga. "Hemos escuchado permanentemente a algunos expertos nacionales e internacionales que una de las plantas hidroeléctricas más grandes de Bolivia seria en El...
Read more...

Argentina:más dólares de China para las represas

Las reservas del Banco Central sumarán en los próximos días las divisas del crédito chino, que en total asciende a 4770 millones durante los próximos cinco años. Fuente: Página12  El segundo desembolso del crédito destinado a la construcción de las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic se concretó ayer. Son 150 millones de dólares que el Banco de Desarrollo de China depositó en una cuenta del Banco de la Nación Argentina en Hong Kong, que se suman a los 287 millones de dólares del tramo anterior, que fueron recibidos a principios de año. Las reservas del Banco Central sumarán en los próximos días las divisas...
Read more...

ENDE debe invertir $us 29 mil millones en la próxima década

Las inversiones económicas en los próximos 10 años serán cuantiosas en generación eléctrica y llegarán a $us 29 mil millones en proyectos que deberán ser impulsados por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación). Esta inyección de recursos responde al objetivo planteado por el Gobierno de consolidar a Bolivia como el corazón energético de Sudamérica. “La inversión de ENDE en los próximos 10 años será, solamente en generación (eléctrica), cercana a los 29 mil millones de dólares”, señaló el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en el programa No Mentirás de la red PAT. proyectos de energía La autoridad indicó que se...
Read more...

Reservas de energía se incrementarán a 500 megavatios

En la actualidad las reservas ascienden a 300 MW. Los proyectos termoeléctricos del Sur y de Warnes avanzan La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) acelera inversiones en el país. La termoeléctrica del Sur, con una inversión aproximada de $us 122 millones, y la termoeléctrica de Warnes con un costo de $us 171 millones, garantizan la seguridad energética y abren el mercado de exportación. El presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, Eduardo Paz, asegura que los niveles de reserva de electricidad que en la actualidad ascienden a 300 megavatios (MW), aumentarán en el corto plazo hasta 500 MW con...
Read more...

Colombia: Deloitte sugiere buscar nuevas fuentes de energía en minería

Durante el año pasado Colombia tuvo un crecimiento de 9,3% en lo que se refiere a la explotación en minas y canteras. El sector generó 124 millones de toneladas de carbón y otras 72 de oro. Sin embargo, la minería parece estar diezmada frente a la creciente informalidad en el sector, razón por la que la firma consultora Deloitte prevé que el modelo de negocio debe transformarse y sacarle más provecho a las nuevas tecnologías en generación de energía. Según analistas de Deloitte, el punto esencial está en la implementación de nuevas fuentes de energía. No solamente se puede pensar en las...
Read more...

Bolivia y Paraguay refrendan acuerdos en minería, industria naval, energía…

Los gobiernos de Bolivia y Paraguay refrendaron el lunes acuerdos bilaterales referidos a la cooperación técnica en minería, la promoción de la industria naval, estudios de interconexión eléctrica, establecimiento de relaciones comerciales para la futura venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para abastecer a menor precio el mercado paraguayo y el fortalecimiento de la integración regional. En un acto protocolar que se desarrolló en el Palacio de Asunción, los presidentes de Bolivia y Paraguay, Evo Morales y Horacio Cartes, acompañados por sus ministros, suscribieron acuerdos para compartir tecnología y experiencia en el campo de infraestructura y minería a fin de...
Read more...