Bolivia pacta con Argentina para exportar electricidad

El proyecto prevé una integración binacional de los sistemas de energía eléctrica. Las poblaciones de Tartagal y San Juancito serán las beneficiadas Los gobiernos de Bolivia y de Argentina firmaron un acuerdo para la compraventa de energía eléctrica y se abre la posibilidad de hacer lo mismo con el Gas Licuado de Petróleo (GLP). “Hoy tenemos acuerdos firmados. Tenemos que comerciar entre nosotros para que la plata quede entre la región y retroalimente el crecimiento de los países", indicó el presidente Evo Morales, después de la firma del acuerdo y de otros convenios en diferentes áreas. Por su parte, el ministro de Hidrocarburos,...
Read more...

Alianza estratégica: Argentina transferirá a Bolivia tecnología para desarollar energía nuclear

El presidente Morales recorrió las instalaciones de una central nuclear en Buenos Aires. Argentina transferirá a Bolivia el proceso tecnológico y los conocimientos para el manejo de energía nuclear para fines pacíficos, confirmó hoy el ministro de Planificación Federal argentino, Julio de Vido. El ministro recorrió hoy junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, las instalaciones de la tercera central nuclear de Argentina, conocida como Atucha II, en la localidad bonaerense de Zárate, donde analizaron la cooperación sobre energía atómica, informó la agencia estatal Télam. Morales afirmó que en Bolivia existe "mucho interés en contar con energía nuclear". "Hace muchos años que tenemos una...
Read more...

Evo viaja a Argentina para firmar con Fernández acuerdos energéticos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Argentina para firmar con la mandataria de ese país, Cristina Fernández, convenios energéticos y de cooperación social y para asistir a un acto de apoyo a la causa marítima boliviana, informaron fuentes oficiales. El mandatario, partió en el avión presidencial a las 09.10 hora local (13.10 GMT) desde el aeropuerto militar de la ciudad andina de El Alto, acompañado por sus ministros de Exteriores, David Choquehuanca, y de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez. Antes de partir, el gobernante declaró al canal estatal que en la visita se suscribirán "acuerdos energéticos" con Argentina, que...
Read more...

Estados Unidos e Irán, en un histórico pacto nuclear

SE LEVANTARÁN SANCIONES A CAMBIO DE NO FABRICAR UNA BOMBA ATÓMICA El presidente Barack Obama dijo que frenaron la expansión de estas armas en Oriente y se ejecutará el Plan de Acción Conjunta luego de dos semanas de negociaciones diplomáticas. El Gobierno iraní se comprometió a no fabricar armas nucleares, por lo menos en los próximos 10 años, y Estados Unidos suspenderá las sanciones económicas. Se trata de un acuerdo que culminó 7ayer luego de intensas negociaciones diplomáticas entre Irán, Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, en Viena. El acuerdo prácticamente imposibilita a Teherán la construcción de una bomba atómica...
Read more...

Histórico acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias

El acuerdo frena el acceso de los iraníes a la bomba atómica a cambio de levantar sanciones. Irán se compromete a realizar un uso "exclusivamente pacífico" de la energía nuclear. Obama advirtió que el acuerdo "no depende de la confianza, sino de la verificación". Dijo que se ha “frenado la expansión”. Irán y las seis potencias internacionales (China, EEUU, Francia, Inglaterra, Rusia y Alemania) llegaron a un acuerdo para limitar el programa nuclear iraní a cambio de levantar las sanciones internacionales y multilaterales. La Alta Representante de la Unión Europea, Frederica Mogherini, anunció oficialmente el acuerdo en una conferencia de prensa junto...
Read more...

Tacanas y Ende se reunirán por convenio de compensación

Encuentro será en San Buenaventura Indígenas del pueblo Tacana del norte del departamento de La Paz se reunirán este lunes con representes de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) para tratar la compensación por las afectaciones de la instalación eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero San Buenaventura, se informó desde el Cipta. El vicepresidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (Cipta), Giovani Delgadillo, dijo que el encuentro se realizará en la comunidad Vella Altura, luego de que resolvieron un cuarto intermedio en sus medidas de presión. El dirigente indígena explicó que será una reunión para tratar el aspecto legal de la compensación,...
Read more...

Tacanas piden a ENDE resarcimiento por consulta previa hecha “a medias”

POR DAÑOS OCASIONADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL INGENIO DE SAN BUENAVENTURA Indígenas del pueblo Tacana paralizaron los trabajos de conexión eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero de San Buenaventura, al norte de La Paz, por el incumplimiento de una indemnización de parte de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), informó la Central Indígena del Pueblo Tacana (Cipta). El principal representante de Cipta, Nicolás Cartagena, señaló que, tras consulta previa, firmaron un convenio con ENDE, que reconoció que se hizo a medias, por priorizar la ejecución del proyecto azucarero. “Nos hemos movilizado con las comunidades afectadas por el convenio que teníamos entre  ...
Read more...

Bolivia firma un convenio con Geodata para el estudio de una instalación hidroeléctrica

El Gobierno de Bolivia y la empresa italiana Geodata suscribieron este lunes un contrato para el inicio de un estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico ‘El Bala’, ubicado en el departamento de La Paz. “Por fin decidimos acelerar la inversión en plantas hidroeléctricas. Tenemos las reservas, ahora, la tarea es avanzar en nuestras plantas hidroeléctricas para la exportación correspondiente; en ‘El Bala’ tendríamos la posibilidad de generar cerca de 4.000 megavatios”, afirmó el presidente boliviano Evo Morales durante un acto en Palacio Quemado. El proyecto está ubicado sobre el río Beni, en el tramo del estrecho de El Bala, a 16 kilómetros...
Read more...

Retoman proyecto de hidroeléctrica El Bala

FUE BOSQUEJADO EN LOS AÑOS 50 | Hay decretos que lo declaraban de prioridad nacional, uno de ellos data de julio de 2007. El proyecto es cuestionado sobre todo por el impacto ambiental que podría tener Por Redacción Central - Los Tiempos - 7/07/2015 Ejecutivos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación y de la empresa italiana Geodata Engineering S.A firmaron ayer el contrato de Estudio de Identificación del Proyecto hidroeléctrico El Bala, en un acto realizado en palacio de gobierno. El estudio de prefactibilidad está orientado a ver si es más viable construir una “gran represa” o varias “tipo cascada”, para...
Read more...

Se prevé generar hasta 4.300 MW de energía con el proyecto El Bala

Convenio. La italiana Geodata Engineering SpA realizará el Estudio de Identificación La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación firmó ayer con la italiana Geodata Engineering SpA el contrato del Estudio de Identificación del proyecto hidroeléctrico El Bala para que aporte entre 1.600 y 4.300 megavatios (MW) de energía. La firma del contrato se efectuó en el Palacio de Gobierno en presencia del presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y otras autoridades. En el acto, Sánchez destacó que “después de 64 años que no hay un estudio de la hidroeléctrica El Bala. Los últimos se hicieron en...
Read more...