01Abr
01Abr
En el departamento de Santa Cruz: Gas domiciliario llega a solo 11% de los usuarios
Región. A nivel nacional hay 478.427 usuarios, La Paz copa el 44%, Santa Cruz el 13% y Potosí cuenta con el 5%.Martes En cantidad de usuarios de gas natural domiciliario, solo el 11% de las viviendas cuenta con este servicio, la cobertura es la más baja del país tomando en cuenta que Tarija cuenta con el 53%, Chuquisaca y La Paz con 37% y Oruro con un 35%, según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos(ANH). Northon Tórrez, director técnico de la ANH, señaló que hasta la gestión 2014 se cuenta con un total de 478.427 usuarios de gas domiciliario a nivel...
01Abr
ANH viabiliza solicitudes para construir 16 nuevos surtidores de GNV en La Paz
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) viabilizó la revisión de solicitudes para la construcción de 16 nuevas estaciones de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV) en la ciudad de La Paz, informaron el martes fuentes oficiales. La ANH explicó que después de una reunión entre la Alcaldía de La Paz, YPFB y representantes legales de 27 empresas interesadas en la construcción de surtidores de GNV en el área urbana, 16 fueron considerados viables y sujetos a una nueva evaluación. El director técnico de la ANH, Northon Tórrez, dijo que se identificó la necesidad de contar con más estaciones de servicio de GNV...
27Mar
Industrias extractivas solo aportan 1,85% de PBI de Guatemala
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó ayer el documento Buenas prácticas internacionales de transparencia fiscal e industrias extractivas. Aplicaciones para Guatemala, en el cual cuestionan que la inversión minera signifique un aporte grande al crecimiento económico. Jonathan Menkos, director ejecutivo de Icefi, explica que la industria minera no representa más del dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El sector en cifras Según el estudio, el aporte de las industrias extractivas al PIB en 2013 representó el 1.85 por ciento del total del PIB. En lo relativo al empleo, el sector en 2013 tenía dados de alta a 5 mil...
27Mar
Brusca subida del precio del petróleo por los bombardeos de Arabia Saudita en Yemen
El precio de petróleo experimenta una de sus mayores subidas diarias en el último año tras la información de los bombardeos que realiza Arabia Saudita contra las posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen. Según la agencia Bloomberg, a las 9:20 GMT del 26 de marzo de 2015, los contratos del petróleo WTI para entrega en mayo, se venden a 51,59 dólares por barril, lo que significa un aumento de 2,38 dólares, o 4,84%. Por su parte, el costo del crudo Brent alcanzó los 58,86 dólares por barril, subiendo de este modo un 4,21% (2,38 dólares). Al mismo tiempo, se registra una...
02Jul
Read more...
27Jun
Read more...
27Jun
Read more...
27Jun
Read more...
26Jun
Read more...