YPFB buscará hidrocarburos en ríos Beni y Madre de Dios

El presidente Evo Morales informó hoy en Trinidad que este año comenzarán las labores de exploración en Beni y anunció que de descubrir. En la capital beniana se firmó un contrato para la construcción de una estación de regasificación para distribuir gas domiciliario. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará este año labores de exploración en los ríos Beni y Madre de Dios en búsqueda de gas y petróleo, informó hoy el presidente Evo Morales en Trinidad, durante el acto de firma de un contrato para la construcción de estaciones de regasificación para gas domiciliario en siete municipios del departamento. “...
Read more...

El BM augura precios bajos de las materias primas en 2015

SEGÚN UN INFORME TRIMESTRAL PRESENTADO EN WASHINGTON El precio del petróleo bajó 13%, los metales 9% y los alimentos 7,3%, en los primeros tres meses del año, según el organismo. EFE /  Washington, EEUU El alto nivel de abastecimiento de los mercados mantendrá bajos los actuales precios de las materias primas, petróleo y metales a lo largo de 2015, indicó ayer el Banco Mundial (BM). Según el informe trimestral divulgado  en Washington por el organismo internacional sobre la evolución de las materias primas, el precio del petróleo cayó un 13%, los metales un 9% y los alimentos un 7,3% en los primeros tres meses...
Read more...

El precio del barril de petróleo se recupera y llega a $us 56,38

Los inversores volvieron a creer en un repliegue de la producción y las reservas El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 1,14% y cerró en $us 56,38 el barril animado por las nuevas medidas de estímulo anunciadas por el Gobierno chino. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo subieron 64 centavos respecto al cierre anterior. El crudo de referencia avanzó animado por los nuevos estímulos anunciados por el Gobierno chino para impulsar el crecimiento económico. El Banco Popular de China recortó un punto en...
Read more...

Alza de precios no afecta la compra de gas a Argentina

Argentina confía en que el acuerdo de compraventa de gas con Bolivia se mantenga hasta el 2027, con un volumen de 27 millones de metros cúbicos. Argentina afirmó que la caída de los precios del petróleo a escala internacional afectó mínimamente en el precio del gas que compra de Bolivia, por lo que no existe ninguna preocupación de su Gobierno en seguir cumpliendo con los pagos. Hay un acuerdo desde 2006 que está en vigencia a través del cual Bolivia le vende a Argentina gas y según ambos gobiernos, no se va a modificar ni en precios ni en volúmenes. Ese convenio...
Read more...

Producción de petróleo se mantiene por encima del millón de barriles en Colombia Colombia

El estudio de la Superintendencia sobre la situación de algunas empresas del sector confirma, sin embargo, la necesidad de contar con medidas inmediatas para dinamizar esta industria, hecho en el que se viene trabajando conjuntamente entre la ACP y el Gobierno Nacional. Un estudio de la Superintendencia de Sociedades confirma la necesidad de tomar medidas para dinamizar la industria de hidrocarburos. La producción de crudo en el país se ha mantenido por encima del millón de barriles diarios (bpd) desde octubre de 2014 (1.004.340 bpd), alcanzando en marzo de 2015 un promedio de 1.021.000 (bpd). "Dicho comportamiento ha sido resultado, principalmente, de las...
Read more...

YPFB inicia evaluación del potencial geológico en cinco zonas de Santa Cruz y Chuquisaca

Las áreas que cuentan con potencialidades hidrocarburíferas son: Puerto Grether, Almendro y Santa Catalina en Santa Cruz, además de Sauce Mayu y El Rodeo en Chuquisaca. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a través  de sus empresas subsidiarias YPFB Andina y YPFB Chaco iniciará la evaluación de potencial geológico en cinco áreas de Santa Cruz y Chuquisaca, donde se estima un potencial cercano a 2 TCF de Gas (TCF por su nomenclatura en inglés) y alrededor de 150 MM BBL de hidrocarburos líquidos. Según un comunicado de prensa enviado  por la estatal petrolera, las áreas que cuentan con potencialidades hidrocarburíferas  son: Puerto Grether,...
Read more...

Según estudios del Cedib y el aporte de otros expertos nacionales: Se cae el auge de la bonanza y se agrava el extractivismo

Críticas. Los analistas ven que en 10 años de buenos ingresos por exportaciones del gas, se desaprovechó diversificar la economía del país. La dependencia de la explotación y exportación de materias primas sin valor agregado de parte de Bolivia, entre 1999 y 2012,  se ha acrecentado en un 30% más, haciendo del país más extractivista que nunca con 95,1% y ubicándose en el segundo lugar de los países sudamericanos, solo después de  Venezuela (95,5%), según estudios del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). Y dentro el contexto latinoamericano, según el investigador Pablo Villegas, esta situación es sencillamente "dramática". "Los datos...
Read more...

ANH asigna volúmenes máximos de gas oíl a operadores de electricidad en sistemas aislados

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) autorizó las asignaciones de volúmenes máximos de gas oíl a los operadores de generación eléctrica en los sistemas aislados del país, con el propósito de asegurar la operación adecuada y el suministro de electricidad a los usuarios finales de esos sistemas. Según la ANH, esas asignaciones fueron aprobadas mientras se desarrollen otras alternativas energéticas para la sustitución del combustible subvencionado. La ANH precisó, en un boletín de prensa, que asignó estas semanas un volumen de 580.000 litros de gas oíl a la Cooperativa de Servicios Eléctricos Guayaramerín Ltda. (COSEGUA), con el fin de garantizar la normal...
Read more...

Petróleo por pollo: Uruguay quiere recurrir al trueque en el comercio con Venezuela

El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, se ha reunido en Montevideo con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza. En el encuentro se ha acordado reforzar los lazos comerciales entre los dos países e introducir el trueque en el sector energético. En las negociaciones del pasado 14 de abril, Sendic discutió con Arreaza la posibilidad de comprar petróleo a Venezuela. Montevideo pagaría con arroz, lácteos y pollo, entre otros productos, informa la Presidencia de Uruguay. "Establecer un flujo comercial y de exportaciones permanente" es beneficioso para ambos países, insistió Sendic. Para Uruguay, porque así su Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) puede...
Read more...

Pemex se sobrepone a Abkatún y mantiene sus objetivos de producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha tenido que afrontar recientemente un accidente en sus instalaciones. El miércoles 1 de abril se incendiaba el área de deshidratación y bombeo de una plataforma localizada en Ciudad del Carmen, en la Región Marina Suroeste. La infraestructura afectada es la planta petrolera Abkatún-A, ubicada en la Sonda de Campeche, y que junto a Abkatún-D y Abkatún Perforación conforman el activo Abkatún Pol-Chuc que la compañía estatal tiene en la zona. Desde el primer momento, la empresa ha asegurado que este accidente tendría un mínimo impacto en la producción, ya que la plataforma Abkatún-A realiza tareas relacionadas con...
Read more...