14Feb
13Feb
China sostiene sus importaciones de materia prima en formas record
La importación de productos básicos por parte de China se mantiene al rojo vivo, desafiando así a la desaceleración estacional de vacaciones donde servicios públicos, fábricas de acero y refinerías de petróleo buscan reponer los suministros internos. Los envíos de mineral de hierro aumentaron un 12 por ciento y las importaciones de crudo fueron la terceras más altas de la historia, apalancada por una disminución de la producción nacional que impulsó la necesidad de comprar más del extranjero. "Las acerías están haciendo muy buen dinero. Por lo que significa que pueden permitirse el lujo de pagar por más de mineral de hierro", dijo Lachlan Shaw, analista de UBS en Melbourne. El cobre...
08Feb
Demanda de crudo en China crece a menor ritmo en tres años en 2016
La demanda de petróleo en china creció en 2016 a su ritmo más lento en al menos tres años, informó Reuters. El crecimiento de la demanda implícita de petróleo se desaceleró a 2,5 por ciento el año pasado, desde 3,1 por ciento en 2015 y 3,8 por ciento en 2014. La desaceleración se produjo ante una expansión de la economía del 6,7 por ciento en 2016, su menor ritmo en 26 años. "El consumo de diésel ha sido afectado por un prolongado período de inundaciones en el segundo trimestre y una menor demanda desde el sector logístico a medida que la eficiencia...
30Ene
Rusia se convirtió en principal proveedor de crudo de China
Rusia superó a Arabia Saudita en el 2016 para convertirse en el mayor proveedor de petróleo de China ese año, de acuerdo a datos publicados esta semana por agencias de aduanas, ayudado por la demanda de las pequeñas refinerías independientes. Los embarques rusos subieron casi en 25 por ciento respecto al 2015, a cerca de 1,05 millones de barriles por día (bpd), según los datos, mientras que Arabia Saudita se situó en segundo lugar con 1,02 millones de bpd, un alza de 0,9 por ciento en 2016 frente al año anterior. China es el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo y el importador de más rápido crecimiento. Aunque Arabia Saudita cuenta con las...
24Ene
China paraliza más de 100 proyectos para centrales eléctricas de carbón
El regulador de energía de China ordenó a 11 provincias detener más de 100 proyectos de energía eléctrica a partir de carbón, con una capacidad instalada combinada de más de 100 gigawatios, una iniciativa drástica para reducir el uso de carburantes fósiles en el primer mercado energético del mundo, según informa la agencia Reuters. En un documento emitido el 14 de enero, que publicó el grupo de medios financieros Caixin, la Administración Nacional de Energía (AEN, por sus siglas en inglés ) suspendió los proyectos de centrales de carbón, algunos de los cuales ya estaban en construcción. Estos proyectos, valorados en unos 430.000...
09Dic
Acuerdo 171 OPEP
Ver archivo: Acuerdo 171 OPEP Descargar 11 downloads38.38 KB
21Oct
Bolivia a la busca de petróleo y gas en áreas protegidas
La fábrica construida por una firma española en Yacuiba empezará a funcionar a finales de agosto. El mercado de gas lilcuado se ampliará a Perú y Paraguay El 24 de agosto, Bolivia inaugurará una planta separadora de líquidos de gas evaluada en 600 millones de dólares, informó este miércoles el presidente Evo Morales. El emprendimiento permitirá exportar Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural Licuado (GNL) a Paraguay y Perú. "Estamos inaugurando el funcionamiento de la planta separadora de líquidos en Yacuiba. El día 24 nos va a visitar el presidente de Paraguay (Horacio Cartes) paraacompañarnos, para poder ver de cerca nuestra...
03Oct
China surge como un jugador inesperado en el mercado del petróleo
El acuerdo de la OPEP para reducir la producción de petróleo despertó demasiadas dudas entre los analistas, y ahora China, un jugador inesperado en el sector energético, podría influir en la dirección que tome el mercado del crudo. Según analistas de Goldman Sachs, el acuerdo anunciado la víspera en Argelia podría proporcionar un apoyo a corto plazo para la cotización del petróleo, pero lo más probable es que el exceso de oferta en el mercado internacional continúe. Aunque la Organización de Países Exportadores de Petroleo podría llegar a un consenso sobre limitar la producción, cualquier esfuerzo por el cártel para impulsar los...
10Ago
China y EEUU frenan al petróleo: la oferta resiste y la demanda flaquea
Después de perder los 40 dólares hace escasos días, el petróleo gozó de varios días de fuertes ascensos en los mercados de futuros, que ha llevado al West Texas a superar los 43 dólares. Sin embargo, en los últimos dos día la cotización del crudo se ha vuelto a teñir de rojo. La Agencia de la Energía de EEUU ha revisado al alza sus previsiones de producción para los próximos meses, Arabia Saudí ha reconocido un nuevo récord de producción y la demanda de China ha comenzado a perder fuerza. Todos estos factores están llevando al crudo a sufrir nuevas...
09Ago