02Jul
02Jul
ENDE debe invertir $us 29 mil millones en la próxima década
Las inversiones económicas en los próximos 10 años serán cuantiosas en generación eléctrica y llegarán a $us 29 mil millones en proyectos que deberán ser impulsados por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación). Esta inyección de recursos responde al objetivo planteado por el Gobierno de consolidar a Bolivia como el corazón energético de Sudamérica. “La inversión de ENDE en los próximos 10 años será, solamente en generación (eléctrica), cercana a los 29 mil millones de dólares”, señaló el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en el programa No Mentirás de la red PAT. proyectos de energía La autoridad indicó que se...
02Jul
BP acuerda pagar US$18.700 millones por el derrame de crudo en el Golfo de México
La petrolera llegó a un acuerdo de principios con la justicia estadounidense y con los cinco estados afectados tras la explosión de una plataforma de BP, en la que murieron 11 trabajadores, para pagar US$18.700 millones en un plazo de 18 años. El acuerdo con Alabama, Florida, Luisiana, Misisipi y Texas, que incluye también las demandas presentadas por más de 400 entidades de gobernación local, es el mayor alcanzado por una compañía en la historia de EE.UU. No obstante, no cubre otras demandas pendientes de particulares o empresas, indicó la compañía en un comunicado. Lea también: Los pleitos multimillonarios de BP a cinco...
02Jul
Uno de cada cuatro bolivianos tiene acceso al gas domiciliario
Conexiones. La instalación de este servicio llega a casi medio millón de hogares En Bolivia, uno de cada cuatro habitantes ya cuenta con la instalación de gas natural a domicilio, tomando en cuenta que las conexiones de redes de gas se acercan al medio millón (500.000) de casas, en las que hay al menos una familia de cinco integrantes, informó el Gobierno. La explicación fue realizada ayer por el vicepresidente Álvaro García Linera, en el acto de entrega de 1.428 instalaciones domiciliarias de gas natural en la zona Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de La Paz y en homenaje a...
02Jul
Defensor ve vulneración a derechos indígenas en DS
Norma. Se busca declarar su inconstitucionalidad La Defensoría del Pueblo presentó un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional observando dos artículos del Decreto Supremo 2195, referido a la explotación de hidrocarburos en parques nacionales. El defensor del Pueblo, Rolando Villena, precisó que los artículos 4 y 6 de ese decreto vulneran el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, a la facultad de aplicar normas propias y a la definición de su desarrollo de acuerdo a sus criterios culturales y principios de convivencia armónica con la naturaleza. “Hemos analizado el decreto desde la perspectiva de las normas nacionales y los...
02Jul
YPFB se prepara para exportar GLP a cinco países de la región
La compañía estatal asegura que los precios negociados estarán por encima de los precios internacionales Bolivia se prepara para exportar entre 2015 y 2020, 2,67 millones de toneladas (t) métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Brasil, Argentina, Perú, Paraguay y Uruguay. Los nuevos acuerdos que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) suscribió se realizaron con las empresas estatales Petróleos del Perú (Petroperu) y Petróleos Paraguayos (Petropar), naciones donde inclusive, la estatal podría participar en la instalación de redes de gas. Según el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, este año se empezará con 216.240 t de exportación para los...
01Jul
Nueve países en Congreso Gas & Petróleo
Hasta ayer, nueve países confirmaron su participación en el "V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2015" que se cumplirá los días 21 y 22 de julio en la ciudad de Santa Cruz. La temática principal que marcará el evento es la seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria del gas y petróleo en el contexto mundial. Qatar, Noruega, Argentina, Francia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Bolivia mostrarán sus experiencias a través de especialistas en temas de hidrocarburos, cuyos invitados confirmaron su presencia. ANFITRIÓN Bolivia como anfitrión estará presente a través del Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
01Jul
Decreto busca allanar exploración petrolera: Fijan 45 días para consulta previa
El decreto 2298 modifica los artículos 10 y 11, en los que se establecen plazos estrictos. En cuanto al artículo 10, para la fase de información sobre la actividad energética, las autoridades prevén “tres convocatorias”, pero si los pueblos indígena originario campesinos (PIOs y CC) no concurren a las reuniones “o no se obtenga una respuesta escrita por parte de los PIOs y CC, la AC establecerá una metodología y cronograma para ejecutar el proceso de Consulta y Participación”. En el artículo 11 se describe la planificación de la consulta. También se fijan plazos y se realizarán hasta dos reuniones y...
01Jul
En Oruro, YPFB inicia venta de GLP en sus gasolineras
NUEVO SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN La venta de garrafas se hará durante las 24 horas y los siete días de la semana YPFB Corporación comenzó ayer a vender Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las estaciones de servicio de su propiedad en el departamento de Oruro. "Hoy (ayer) inició las operaciones de abastecimiento de GLP en el primer punto de venta ubicado en la estación de servicio Morela, en la ciudad de Oruro, donde se observó satisfacción de la población y organizaciones sociales”, indicó Gilmar Cruz Villca, Distrital Comercial Oruro de YPFB, señala una nota de prensa. La venta de garrafas se hará durante las...
01Jul