04Jul
04Jul
Estrenan obras de anillo energético
Alcance. El proyecto asegurará suministro de electricidad para cuatro municipios El Gobierno inauguró ayer las obras de construcción del anillo energético de Tarija que suministrará energía eléctrica a unos 262.000 habitantes de cuatro municipios de ese departamento. La inversión en el proyecto asciende a Bs 185,8 millones. “Con el anillo energético, lo que haremos es garantizar la energía y si hay un corte en una fuente, otra funcionará inmediatamente. De tal manera que con el anillo se asegure un abastecimiento permanente de energía eléctrica en Tarija”, afirmó ayer el vicepresidente Álvaro García, durante el acto de inauguración. El Ministerio de Hidrocarburos informó que...
04Jul
La Paz tendrá 26.938 nuevas conexiones de gas familiar
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos programó la instalación de 26.938 conexiones domiciliarias de gas en 12 municipios del departamento de La Paz, a través del sistema convencional y virtual, durante la gestión 2015. “Este año 2015, las familias paceñas van a estar felices porque van a tener instalación de gas, mis vecinos, el vecino que gastaba Bs 22,5 ahora pagará Bs 7 a 8, va a sobrar plata, es un gran ahorro, esto es el proceso de cambio, esto es bienestar y es el fruto de nuestra lucha”, aseveró el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera. En la...
04Jul
Bolivia será autosuficiente en gasolina y mira la exportación
En los próximos meses, Bolivia consolidará su autosuficiencia en la producción de gasolina y los excedentes que se obtenga serán destinados a la exportación, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luís Sánchez. La autoridad explicó que gracias al proceso de nacionalización de los hidrocarburos, Bolivia pasó de ser importador de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a exportador de este energético con la planta separadora de líquidos Río Grande. Con la planta separadora de líquidos Carlos Villegas de Gran Chaco, el país se convertirá en el principal proveedor de GLP de la región y generará ingresos económicos adicionales para el Estado. Para concretar...
03Jul
YPFB programa 26.938 nuevas conexiones de gas
SERÁN ENTREGADAS ESTE MES Y EN EL AÑO Para este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos programó la instalación de 26.938 conexiones domiciliarias de gas en 12 municipios del departamento de La Paz, mediante el sistema convencional y virtual durante 2015. "Este año 2015 las familias paceñas van a estar felices porque van a tener instalaciones de gas; los vecinos que gastaban 22,5 bolivianos ahora pagarán siete a ocho bolivianos, es un ahorro”, señala una nota de prensa. En La Paz está prevista la entrega de 10.000 instalaciones internas, 13.070 en la ciudad de El Alto, 750 en Viacha, 700 en Achocalla y 150...
03Jul
Hidrocarburos – Bolivia y Perú
HABLANDO DE ENERGÍA Carlos Miranda Pacheco En la reunión entre los presidentes Morales y Humala del 23 de junio de 2015, en la Isla Esteves, se acordaron políticamente temas sobre hidrocarburos. Para su implementación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos del Perú (PETROPERU) establecerán una alianza estratégica. En hidrocarburos, en los últimos 30 años, hemos tenido varios desencuentros con nuestro vecino. En 1994, informalmente se intento, sin éxito, que Perú pudiera, en caso necesario, enviar gas de Camisea a Brasil a través del sistema de ductos boliviano. A principios de siglo, propuestas de construir una planta de LNG, con gas boliviano y peruano en...
03Jul
Argentina:más dólares de China para las represas
Las reservas del Banco Central sumarán en los próximos días las divisas del crédito chino, que en total asciende a 4770 millones durante los próximos cinco años. Fuente: Página12 El segundo desembolso del crédito destinado a la construcción de las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic se concretó ayer. Son 150 millones de dólares que el Banco de Desarrollo de China depositó en una cuenta del Banco de la Nación Argentina en Hong Kong, que se suman a los 287 millones de dólares del tramo anterior, que fueron recibidos a principios de año. Las reservas del Banco Central sumarán en los próximos días las divisas...
03Jul
El número de plataformas en EEUU crece por primera vez en seis meses
El número de plataforma petroleras activas en Estados Unidos subió esta semana por primera vez tras 29 semanas consecutivas de retrocesos, según los últimos datos dados a conocer por la compañía de servicios petroleros Baker Hughes. El número de plataformas subió en 12 equipos de perforación, situándose el número total de taladros en 640. Este aumento se produce tras una caída de seis meses en la actividad, lo que supuso una reducción de las instalaciones activas desde un máximo de 1.609, que se alcanzó en el mes de octubre del año pasado, hasta un mínimo de cinco años que se produjo...
03Jul
Exxon Mobil podría obtener hasta 1.500 millones de barriles de petróleo en el Esequibo
El hallazgo de petróleo hecho por la compañía estadounidense Exxon Mobil en el Mar del Esequibo, podría alcanzar hasta 1.500 millones de barriles de petróleo, según ha confirmado el ministro de Estado de Guyana, Raphael Trotman. “Entendemos que una cantidad importante de hidrocarburos ha sido descubierta. No sabemos la cantidad exacta, pero sabemos que podría estar rondando entre 800 y 1.500 millones de barriles”, ha afirmado Trotman en declaraciones al portal digital Stabroek News. El gobierno de Guyana ya había asegurado anteriormente que Exxon Mobil continuará con sus exploraciones, pese a que Venezuela había solicitado a la petrolera que paralizara los trabajos...
02Jul