Videocon planea invertir 2.500 millones en el sector de hidrocarburos brasileño

La compañía india Videocon Indstries planea invertir hasta 2.500 millones de dólares en negocios relacionados con el sector del petróleo y del gas en Brasil en los próximos dos o tres años, según indicó el consejero delegado de esta compañía que tiene actividades desde productos electrónicos a energía. “La tasa de hallazgo de petróleo en Brasil son cuatro veces mayores que en el mayor pozo petrolero de  India. Es sólo el principio”, indicó Venugopal Dhoot, CEO de Videocon Industries. Un consorcio que incluye a Videocon y a la petrolera estatal brasileña, Petrobras, descubrió a principios de año un nuevo yacimiento de crudo...
Read more...

Retoman proyecto de hidroeléctrica El Bala

FUE BOSQUEJADO EN LOS AÑOS 50 | Hay decretos que lo declaraban de prioridad nacional, uno de ellos data de julio de 2007. El proyecto es cuestionado sobre todo por el impacto ambiental que podría tener Por Redacción Central - Los Tiempos - 7/07/2015 Ejecutivos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación y de la empresa italiana Geodata Engineering S.A firmaron ayer el contrato de Estudio de Identificación del Proyecto hidroeléctrico El Bala, en un acto realizado en palacio de gobierno. El estudio de prefactibilidad está orientado a ver si es más viable construir una “gran represa” o varias “tipo cascada”, para...
Read more...

YPFB analiza acciones contra el empresario de Creta SRL

Caso. Guillermo Achá aclara que la denuncia no es contra la petrolera YPFB Corporación tomará las acciones que correspondan contra el propietario de la empresa Creta SRL, contratista de la firma estatal, quien es acusado de liderar una organización de transporte de estupefacientes hacia la Argentina en sus camiones. Este diario publicó ayer que la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) de Argentina acusa a José Luis Sejas, contratista de YPFB Corporación y propietario de la empresa Creta SRL, de liderar una organización de transporte de estupefacientes en sus camiones. La Fiscalía Federal argentina pidió su captura. Sobre el particular, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Read more...

Bolivia es el país más caro para perforar pozos

Dificultad. Las características tectónicas del país encarecen los costos de excavación hidrocarburífera MAURICIO VASQUEZ/GARY ROJAS Bolivia ocupa el primer puesto entre los países más costosos para perforar pozos en América Latina, seguido de México y Colombia, según la nueva sección de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) Gráfico de la Semana. Mientras, Ecuador es el más barato para taladrar. El análisis de Campetrol dedujo que los mayores costos de perforación de pozos serían los de Bolivia, por un valor de $us 11,4 millones por pozo, siendo mayor que en países vecinos como Brasil y Perú, donde perforar cuesta $us 9,7...
Read more...

Se prevé generar hasta 4.300 MW de energía con el proyecto El Bala

Convenio. La italiana Geodata Engineering SpA realizará el Estudio de Identificación La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación firmó ayer con la italiana Geodata Engineering SpA el contrato del Estudio de Identificación del proyecto hidroeléctrico El Bala para que aporte entre 1.600 y 4.300 megavatios (MW) de energía. La firma del contrato se efectuó en el Palacio de Gobierno en presencia del presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y otras autoridades. En el acto, Sánchez destacó que “después de 64 años que no hay un estudio de la hidroeléctrica El Bala. Los últimos se hicieron en...
Read more...

En cuatro meses: Importación de diésel bajó un 36%

La importación promedio de diésel por mes cayó en 36% respecto a la gestión 2014. Si la compra mensual promedio del carburante en la gestión pasada fue de 69 millones de dólares, en la presente gestión, de enero a abril, el promedio fue de 44,2 millones, una reducción del 36%, se desprende de los datos brindados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) que tiene como fuente el INE. De enero a mayo de la presente gestión, la importación de diésel sumó 177 millones de dólares, mientras que durante toda la gestión 2014 la compra fue de 828 millones. En 2014...
Read more...

ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE TIENE GRANDES BENEFICIOS La potencia en la cuenca del río Beni al angosto de El Bala es de 22.200 MW y hay energía media aprovechable. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) firmó ayer en Palacio de Gobierno el contrato de Estudio de Identificación del Proyecto hidroeléctrico El Bala con la empresa italiana Geodata Engineering. El acto contó con la presencia del presidente Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos Luis Sánchez, quienes destacaron que después de 65 años se retoma este proyecto paceño. "Escuchamos que una de las plantas hidroeléctricas más grandes sería El Bala, desde que llegué al Gobierno...
Read more...

Total propone a guaraníes reingeniería tras hallar restos arqueológicos

La empresa removía el terreno dónde se construirá la planta de tratamiento de gas Incahuasi y encontró restos óseos, piezas de cerámicas y otros objetos Total E&P Bolivie operadora del campo Incahuasi, donde se realizó un hallazgo arqueológico fortuito, propuso al pueblo guaraní una compleja reingeniería técnica para que los restos óseos y cerámicas encontradas, que se presume pertenecen a antepasados de esta cultura, puedan ser re-inhumados en su lugar de origen. El planteamiento supone el rediseño y traslado de una tea de quema de gas de la planta, que debía emplazarse en un área de monte donde se realizó el hallazgo...
Read more...

El Gobierno firma contrato para desarrollar proyecto El Bala

El Ejecutivo firmó con la italiana Geodata un contrato para la ejecución del proyecto hidroeléctrico que tiene capacidad para producir entre 1.600 y 4.000 megavatios de electricidad. El presidente Evo Morales estuvo en el acto. El Gobierno firmó hoy con la empresa italiana Geodata un contrato para el inicio de un estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico El Bala, del que se proyecta una capacidad de producción de entre 1.600 y 4.000 megavatios de electricidad, lo que contriburía a hacer de Bolivia el centro energético de la región en el marco de la Agenda Patriótica 20/25. El presidente Evo Morales estuvo...
Read more...

En Argentina piden captura de contratista de YPFB

La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) de Argentina acusa a José Luis Sejas, contratista de YPFB y propietario de la empresa Creta SRL, de liderar una organización de transporte de estupefacientes en sus camiones. La Fiscalía Federal pidió su captura. La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) de Argentina acusa a José Luis Sejas, contratista de YPFB y propietario de la empresa Creta SRL, de liderar una organización de transporte de estupefacientes en sus camiones. La Fiscalía Federal pidió su captura. La causa contra Sejas, dueño de la empresa de transporte de carga  Corporación Regional de Transportes Asociados (Creta SRL), se inició en enero de 2014, cuando...
Read more...