10Jul
10Jul
Empresarios paraguayos: GLP boliviano es más caro
PRECIO DE IMPORTACIÓN | La afirmación fue hecha por importadores de GLP, a pesar de que aún no se conoce el precio ni las condiciones en las que Bolivia exportará el combustible a Paraguay El gas boliviano es aproximadamente 100 dólares más caro que el argentino en costo de importación por tonelada, según los comercializadores de gas licuado de petróleo (GLP) en Paraguay de las firmas Gas Corona, Gas Total y Monte Alegre, citados en la edición electrónica del diario paraguayo El Nacional. Sin embargo, aún no se conoce el precio del GLP boliviano que irá a Paraguay. Las empresas citadas recibieron recientemente...
10Jul
Tacanas piden a ENDE resarcimiento por consulta previa hecha “a medias”
POR DAÑOS OCASIONADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL INGENIO DE SAN BUENAVENTURA Indígenas del pueblo Tacana paralizaron los trabajos de conexión eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero de San Buenaventura, al norte de La Paz, por el incumplimiento de una indemnización de parte de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), informó la Central Indígena del Pueblo Tacana (Cipta). El principal representante de Cipta, Nicolás Cartagena, señaló que, tras consulta previa, firmaron un convenio con ENDE, que reconoció que se hizo a medias, por priorizar la ejecución del proyecto azucarero. “Nos hemos movilizado con las comunidades afectadas por el convenio que teníamos entre ...
10Jul
Importación de diésel casi se duplica en cinco años
De $us 415,4 millones hasta $us 828,1 millones Comercio. Argentina se convirtió en el principal proveedor del combustible. YPFB señala que con el Pozo Boquerón se ahorrará 18,5% del volumen de compra. El valor de las importaciones de diésel creció casi en un 100% en los últimos cinco años pasando de $us 415,4 millones el año 2010 hasta $us 828,1 millones la gestión 2014. Sin embargo, hasta abril de 2015 el valor de la importación del combustible descendió un 21% a comparación del mismo periodo del 2014, pero lo que llama la atención es que el volumen importado no disminuyó sino que...
10Jul
Planta petroquímica tendrá ducto de gas hasta diciembre
La planta petroquímica de Amoniaco Urea tendrá su ducto de gas hasta fin de año para que pueda realizar las pruebas de sus equipos industriales. El gerente general de YPFB Transporte S.A., Cristian Inchauste, explicó que ya se están realizando los trabajos para instalar los ductos a la planta industrial. “Estamos construyendo el ducto de interconexión a la planta Amoníaco Urea y lo vamos a entregar hasta fin de año, entonces estará listo para proveer de gas natural”, informó Inchauste en declaraciones a Cambio. Explicó que se debe terminar primero con la instalación del ducto de gas para que la planta petroquímica pueda...
09Jul
Pemex se retira de la licitación en aguas someras de México por los bajos precios del barril
La petrolera estatal brasileña Petrobras ha vuelvo a poner en venta sus activos en Argentina y las compañías que están interesadas en ellas, entre las que se encuentran YPF, Pan American Energy, Pluspetrol y Tecpetrol, tendrán hasta el próximo 15 de julio para informar si pujarán por ellos. Los activos que la estatal brasileña pretende poner a la venta están valorados en 900 millones de dólares. Entre ellos se encuentran un centenar de estaciones de servicio (que no fueron vendidas a Oil Combustibles), una refinería en Bahía Blanca, 30 áreas petroleras en Neuquén, instalaciones petroquímicas en Santa Fe y su participación...
09Jul
Petrobras quiere conocer antes del 15 de julio el interés por sus activos en Argentina
La petrolera estatal brasileña Petrobras ha vuelvo a poner en venta sus activos en Argentina y las compañías que están interesadas en ellas, entre las que se encuentran YPF, Pan American Energy, Pluspetrol y Tecpetrol, tendrán hasta el próximo 15 de julio para informar si pujarán por ellos. Los activos que la estatal brasileña pretende poner a la venta están valorados en 900 millones de dólares. Entre ellos se encuentran un centenar de estaciones de servicio (que no fueron vendidas a Oil Combustibles), una refinería en Bahía Blanca, 30 áreas petroleras en Neuquén, instalaciones petroquímicas en Santa Fe y su participación...
09Jul
Bolivia recibirá más de 12.000 millones en inversiones en hidrocarburos hasta 2019
El sector de hidrocarburos boliviano invertirá 12.169 millones de dólares entre 2015 y 2019, según ha informado Guillermo Achá, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal boliviana realizará la mayor parte de la inversión, pero para superar los 12.000 millones de dólares será necesaria también la aportación de empresas extranjeras. La mayor parte de la inversión se destinará a exploración y explotación, y coincide con un momento en que, según distintas analistas del sector, las reservas de gas de Bolivia empiezan a declinar poniendo en riesgo contratos de suministros con Brasil y Argentina. Bolivia es el mayor proveedor de gas...
09Jul
EEUU sube sus reservas de petróleo a nivel más alto
465,8 MILLONES DE BARRILES Las reservas de petróleo en Estados Unidos ( EEUU) subieron la semana pasada en 400.000 barriles, hasta los 465,8 millones, y se mantuvieron en el nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas, informó ayer el Departamento de Energía en su informe semanal. Una vez conocido el dato, el precio del barril de petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto aumentaba 0,34 dólares y se ubicó 52,67 dólares. Por otro lado, las importaciones estadounidenses de crudo de las últimas cuatro semanas se situaron en 7,165 millones, un 1,6% por debajo del mismo período...
09Jul