14Jul
14Jul
Las claves para el sector petrolero y las cotizaciones del 14 de julio
Los futuros del West Texas y del Brent caen con fuerza Los futuros del West Texas Intermediate se cambian en estos momentos (11.30 horas GMT+1) a 51,21 dólares, un 1,93 por ciento menos en la bolsa mercantil de Nueva York, mientras que los del Brent cotizan a 57,16 dólares, un 1,70 por ciento menos en el mercado de futuros de Londres para la entrega en septiembre. El acuerdo nuclear de las potencias con Irán marca la jornada Los futuros sobre petróleo se desplomaron este martes después de que se haya confirmado un acuerdo histórico entre Teherán y Occidente en materia nuclear. El pacto...
14Jul
YPFB Andina destina 40 millones de dólares a la exploración de hidrocarburos
La petrolera boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Andina) ha comenzado a explorar hidrocarburos en la serranía de Sararenda (este de Bolivia), una actividad a la que ha destinado 40 millones de dólares. La compañía estatal ha explicado en un comunicado que la exploración comenzó el pasado domingo con un trabajo de campo de sísmica 2D, que concluirá en 218 días. El proyecto está en la región de Santa Cruz (al este) y está considerado como uno de los de mayor envergadura del sector de los hidrocarburos en Bolivia. La empresa espera confirmar así que allí existen 0,8 billones de pies...
14Jul
Brigada de La Paz condecora al Presidente de YPFB
Le otorgaron el reconocimiento Illimani El presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá Morales, fue reconocido este lunes por la Brigada Parlamentaria de La Paz, por el trabajo que realiza al frente de la estatal petrolera. En un acto especial efectuado en el Salón Andrés Ibañez de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la directiva de la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz confirió la resolución y el Reconocimiento Illimani de Oro a las personalidades, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas por los 206 años de la Revolución del 16 de julio de 1809. “La Brigada Parlamentaria de...
14Jul
YPFB cierra entrega de GLP al Perú
Cursa similar negociación con Paraguay: Bolivia cerró el acuerdo con Perú para la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), y tiene prevista una reunión hoy con autoridades de Paraguay para firmar un acuerdo similar. “Prácticamente, el día viernes, ya hemos cerrado este acuerdo con Perú, con Petro Perú, para hacer la distribución y comenzar las pruebas piloto de envío de GLP a ese país, mañana tenemos una misma reunión con Paraguay”, dijo el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá. Explicó que los contratos que prevé firmar YPFB están orientados a la venta de GLP, porque con la Planta de...
14Jul
Histórico acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias
El acuerdo frena el acceso de los iraníes a la bomba atómica a cambio de levantar sanciones. Irán se compromete a realizar un uso "exclusivamente pacífico" de la energía nuclear. Obama advirtió que el acuerdo "no depende de la confianza, sino de la verificación". Dijo que se ha “frenado la expansión”. Irán y las seis potencias internacionales (China, EEUU, Francia, Inglaterra, Rusia y Alemania) llegaron a un acuerdo para limitar el programa nuclear iraní a cambio de levantar las sanciones internacionales y multilaterales. La Alta Representante de la Unión Europea, Frederica Mogherini, anunció oficialmente el acuerdo en una conferencia de prensa junto...
13Jul
YPFB dice que afectará menos del 1% de siete áreas protegidas
Trabajo. Comenzó el estudio sísmico 2D en la serranía cruceña Sararenda El territorio de las siete áreas protegidas que serán intervenidas para la exploración de hidrocarburos representa el 0,008% de la superficie de estos parques del país, afirmó ayer el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB-Corporación), Guillermo Achá. En un acto especial por el aniversario cívico del municipio cruceño de Camiri, que contó con la participación del presidente Evo Morales, la empresa YPFB Andina inició un estudio sísmico 2D en la serranía Sararenda, en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Esta investigación que tiene una inversión de $us...
13Jul
Sararenda: Invierten $us 40 millones para proyecto de sísmica 2D
El Gobierno dio inicio ayer al proyecto de Adquisición Sísmica 2D (dos dimensiones) que se ejecutará en la serranía Sararenda, prospecto en el que se invertirá 40 millones de dólares. "Se invertirá 40 millones de dólares en este estudio sísmico que tiene que concluirse en 218 días. Vendrá después la interpretación, la exploración y explotación correspondiente a cargo de YPFB Andina”, afirmó ayer el presidente Evo Morales, durante el acto de inicio de esta actividad exploratoria en Camiri. Los datos adquiridos con esta sísmica 2D serán procesados e interpretados con las últimas tecnologías disponibles para facilitar el delineado de estructuras presentes en...
13Jul
Según YPFB: Aseguran efecto mínimo por exploración petrolera
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que los trabajos de exploración de hidrocarburos que desarrollará la empresa estatal en siete áreas protegidas, solo afectará al 0,008% de las mismas, proyecto en el que se invertirá $us 40 millones. De acuerdo a la autoridad existen 22 áreas protegidas en toda Bolivia con una superficie de 17.2 millones de hectáreas, de los cuales el plan de exploración abarcará sólo siete, lo que corresponde a 3.9 millones de hectáreas (…) “Solo vamos a realizar actividades y no afectación, porque vamos a tener esto en un promedio de 0,008%”,...
13Jul