65 mil familias más contarán con gas domiciliario en El Alto

CRECEN LAS REDES INTERNAS ESTE AÑO YPFB entregó 11.362 conexiones adicionales en el Distrito 8 de la urbe alteña. Durante este año, al menos 65.350 familias se beneficiarán con 13.070 nuevas instalaciones de gas domiciliario en la ciudad de El Alto, informó YPFB. La petrolera estatal entregó ayer  11.362 conexiones de gas domiciliario en el Distrito 8 de El Alto, donde se invirtió 67,1 millones de bolivianos. Los recursos fueron destinados para la construcción de la Estación Distrital de Regulación, el tendido de 16.019 metros de red primaria, 212.923 metros de red secundaria y 11.362 instalaciones internas. Actualmente en el Distrito de Redes de Gas...
Read more...

YPFB enviará 36 profesionales a Francia a especializarse

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)  enviará a París, Francia, a 36 jóvenes profesionales para capacitarse en un programa de alta especialización en exploración y explotación, en el Instituto Francés del Petróleo IFP Training S.A., centro de formación de renombre mundial, señala un boletín informativo de la empresa petrolera estatal.  "Nuestra compañía está invirtiendo cerca de cuatro millones de dólares en una formación de alta especialidad; ustedes, al retornar a nuestro país, se van a convertir en profesionales que abanderarán todo el impulso que la actividad de exploración y explotación requiere”,  afirmó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF) de la...
Read more...

Estados Unidos e Irán, en un histórico pacto nuclear

SE LEVANTARÁN SANCIONES A CAMBIO DE NO FABRICAR UNA BOMBA ATÓMICA El presidente Barack Obama dijo que frenaron la expansión de estas armas en Oriente y se ejecutará el Plan de Acción Conjunta luego de dos semanas de negociaciones diplomáticas. El Gobierno iraní se comprometió a no fabricar armas nucleares, por lo menos en los próximos 10 años, y Estados Unidos suspenderá las sanciones económicas. Se trata de un acuerdo que culminó 7ayer luego de intensas negociaciones diplomáticas entre Irán, Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, en Viena. El acuerdo prácticamente imposibilita a Teherán la construcción de una bomba atómica...
Read more...

El consumo mundial de petróleo crecerá un 1,44 por ciento en 2016, según la OPEP

El consumo mundial de crudo crecerá un 1,44 por ciento en 2016, hasta los 93,94 millones de barriles por día (mbd), según las previsiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha publicado por primera vez sus estimaciones sobre la evolución del mercado de crudo en 2016. Se trata de un ligero aumento comparado con las expectativas que el organismo ha generado para este año, cuando calcula que el consumo crecerá un 1,4 por ciento. El documento señala que los “moderados precios actuales del petróleo continuarán apoyando a la economía mundial hasta cierto punto” pero alerta de que...
Read more...

El FMI prevé un efecto moderado sobre el PIB mundial de la caída del precio del barril

La caída de los precios del petróleo tendrá un ligero efecto sobre el crecimiento mundial, estima el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de previsiones publicado este martes. El incremento girará en torno al medio punto porcentual para 2015-2016, según informa la agencia AFP.“Otros shocks deberían limitar este efecto positivo”, añadió el FMI, citando, entre otros, la desaceleración del crecimiento en los países emergentes y en desarrollo, así como los riesgos geopolíticos. El FMI subraya que “la rapidez y la amplitud de la caída de los precios del crudo puede crear potencialmente tensiones financieras que reducirían su beneficio general, aunque...
Read more...

Las refinerías de China registraron niveles récord en junio

El nivel de procesamiento de petróleo por día en China alcanzó cifras récord el mes pasado. Las refinerías procesaron 43,35 millones de toneladas de crudo en junio, o alrededor de 10,59 millones de barriles por día, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Pekín. Esta cifra es un 3,3 por ciento superior a la registrada el año pasado y supera el récord conseguido en marzo que alcanzó los 10,57 millones de barriles diarios. El aumento ha sido facilitado, en parte, por el crecimiento económico del país impulsado por la flexibilización monetaria por parte del Banco Central de China que...
Read more...

YPFB envía 10.000 garrafas de GLP por día a Juliaca, en Perú

Energía. Bolivia y Perú concretarán acuerdos en el V Congreso de Gas & Petróleo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó a exportar de manera provisional 10.000 garrafas por día de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la ciudad altiplánica de Juliaca, en Perú, en el marco de los acuerdos energéticos firmados entre Bolivia y Perú el 23 de junio. La información corresponde al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien no quiso  dar el detalle del precio de exportación de la garrafa de GLP porque —aseguró— aún se realiza una estructura de costos, tanto de la parte de producción como...
Read more...

Evo viaja a Argentina para firmar con Fernández acuerdos energéticos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Argentina para firmar con la mandataria de ese país, Cristina Fernández, convenios energéticos y de cooperación social y para asistir a un acto de apoyo a la causa marítima boliviana, informaron fuentes oficiales. El mandatario, partió en el avión presidencial a las 09.10 hora local (13.10 GMT) desde el aeropuerto militar de la ciudad andina de El Alto, acompañado por sus ministros de Exteriores, David Choquehuanca, y de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez. Antes de partir, el gobernante declaró al canal estatal que en la visita se suscribirán "acuerdos energéticos" con Argentina, que...
Read more...

Shell prevé que la recuperación en el precio del petróleo tardará varios años

La compañía anclo-holandesa estima que la cotización del barril se recuperará gradualmente en los próximos cinco años, con un progreso lento debido al persistente exceso de suministros globales y un menor crecimiento de la demanda en China, según informa Reuters. “No estamos apostando  por una recuperación de la noche a la mañana. Tomará varios años pero creemos que habrá un retorno de los fundamentos”, dijo Andy Brown, director internacional de exploración, desarrollo y producción de Shell, que supervisa la producción de petróleo y gas de la compañía fuera de Norteamérica. Royal Ducht Shell prevé que los precios del crudo suban a 90...
Read more...

ENDE exportará hasta 700 MW de energía eléctrica a Argentina

Demanda. A partir de 2017 se enviarán los primeros volúmenes a ese mercado. ENDE exportará hasta 700 megavatios (MW) de energía eléctrica al mercado argentino. La demanda del vecino país en una primera fase será de 100 a 200 MW. A mediados de 2017, cuando se concluya la línea de transmisión entre ambos países, se dará inicio a las exportaciones. Bolivia tiene actualmente un excedente de 300 MW y hasta 2020 la potencia de generación remanente llegará a los 2.500 MW. En 2025 se prevé que la misma supere los 10.000 MW, de acuerdo con datos oficiales del plan del sector eléctrico...
Read more...