Evo visita planta nuclear y habla de integración energética regional

EN EL MARCO DE SU VISITA OFICIAL A LA ARGENTINA, EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DE LA CENTRAL ATÓMICA NÉSTOR KIRCHNER, ACOMPAÑADO DE AUTORIDADES DE AMBOS PAÍSES El presidente Evo Morales visitó ayer la Central Nuclear Néstor Kirchner, en la localidad argentina de Lima, y ratificó el interés boliviano en la integración energética con ese país. En su visita oficial a la capital argentina de Buenos Aires, el Mandatario boliviano recorrió las instalaciones de la planta nuclear junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Planificación de Argentina, Julio De Vido. Según versiones de prensa,...
Read more...

Empresarios: Ley de incentivos para promover inversiones

Pese a nueva reducción de proyección del FMI, el ministro Alonso Segura señala que el Perú se mantiene entre los países que mejor desempeño presentará este año en la región. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, indicó que el crecimiento de 1.22% que tuvo la economía peruana en mayo forma parte de un proceso de recuperación pero que aún se presenta “errático”, a raíz del contexto internacional y por factores de coyuntura interna. Explicó que las economías del mundo, entre ellas la peruana, se ven afectadas este año por la caída en los precios de commodities, la reducción del crecimiento...
Read more...

Petrobras pagará 508 millones de dólares a Brasil para resolver una disputa tributaria

La petrolera estatal brasileña Petróleo Brasileiro SA ha anunciado este jueves que ha pagado 1.600 millones de reales (unos 508 millones de dólares) para resolver parte de una disputa tributaria con las autoridades brasileñas, detallando que asumirá el cargo en sus resultados del segundo trimestre, tal como informa la agencia Europa Press. El cargo incluye 1.200 millones de reales (cerca de 381 millones de dólares) en impuestos atrasados y 400 millones de reales (alrededor de 126 millones de dólares) en multas, según ha detallado la compañía en un comunicado. El pago se ha realizado después de que el CARF, el organismo del...
Read more...

Convenio integrará sistemas de electricidad

La medida busca que el país se convierta en el corazón energético Los gobiernos de Bolivia y Argentina suscribieron un convenio para integrar los sistemas interconectados de ambos países con el fin de consolidar al país como el corazón energético de Sudamérica. El ministro de Hidrocarburos, José Luis Sánchez, dijo que el ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, visitará Bolivia a fines de agosto para oficializar el inicio de la construcción de la línea de transmisión eléctrica y la integración energética de la región, Sánchez afirmó, además, que en las negociaciones con Argentina se vio la posibilidad de que el vecino...
Read more...

ENDE inaugura subestación Cumbre en zona Alto Milluni

Proyecto dará más seguridad energética al departamento La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación inauguró ayer la subestación Cumbre, situada en la comunidad paceña de Alto Milluni. El proyecto permitirá dar mayor confiabilidad del suministro de energía eléctrica en el departamento. En el acto de inauguración participó el presidente en ejercicio, Álvaro García, autoridades locales y ejecutivos de  la estatal ENDE Corporación. El proyecto de Seguridad Energética denominado “Subestación Cumbre 115 kV” otorgará mayor confiabilidad, tanto en la provisión de electricidad como a los consumidores asociados a la línea Caranavi – Trinidad. Además, se posibilitará un incremento de disponibilidad de la potencia para...
Read more...

Sin gas, déficit con Mercosur acumula $us 16.324 millones

BALANZA COMERCIAL 2006-2015 Según datos del INE analizados por el IBCE, las ventas sin gas a ese país son inferiores a las exportaciones. Bolivia apunta a la adhesión plena al bloque. Sin tomar en cuenta las exportaciones de gas natural, desde 2006 a 2015 el país acumula un déficit comercial de más de 16.000 millones de dólares con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) revelan que las ventas a ese bloque sumaron en este período   poco más de 38.000 millones de dólares, pasando de...
Read more...

Alianza estratégica: Argentina transferirá a Bolivia tecnología para desarollar energía nuclear

El presidente Morales recorrió las instalaciones de una central nuclear en Buenos Aires. Argentina transferirá a Bolivia el proceso tecnológico y los conocimientos para el manejo de energía nuclear para fines pacíficos, confirmó hoy el ministro de Planificación Federal argentino, Julio de Vido. El ministro recorrió hoy junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, las instalaciones de la tercera central nuclear de Argentina, conocida como Atucha II, en la localidad bonaerense de Zárate, donde analizaron la cooperación sobre energía atómica, informó la agencia estatal Télam. Morales afirmó que en Bolivia existe "mucho interés en contar con energía nuclear". "Hace muchos años que tenemos una...
Read more...

YPFB destina $us 1.000 por cada instalación

Para 2015 se programó 26.938 conexiones de gas a domicilio en La Paz Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destina, de sus utilidades, unos $us 1.000 por cada instalación de gas natural a domicilio que se hace de forma gratuita, informó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. “Cada instalación domiciliaria está alrededor de 1.000 dólares que es de las utilidades de YPFB, es el lado social de Yacimientos”, explicó la autoridad en el acto de entrega de las instalaciones de gas natural a domicilio en el distrito 8 de El Alto, donde se hicieron 11.362 conexiones. También participaron el presidente...
Read more...

65 mil familias más contarán con gas domiciliario en El Alto

CRECEN LAS REDES INTERNAS ESTE AÑO YPFB entregó 11.362 conexiones adicionales en el Distrito 8 de la urbe alteña. Durante este año, al menos 65.350 familias se beneficiarán con 13.070 nuevas instalaciones de gas domiciliario en la ciudad de El Alto, informó YPFB. La petrolera estatal entregó ayer  11.362 conexiones de gas domiciliario en el Distrito 8 de El Alto, donde se invirtió 67,1 millones de bolivianos. Los recursos fueron destinados para la construcción de la Estación Distrital de Regulación, el tendido de 16.019 metros de red primaria, 212.923 metros de red secundaria y 11.362 instalaciones internas. Actualmente en el Distrito de Redes de Gas...
Read more...