21Jul
21Jul
YPFB y expertos inician debate sobre la seguridad energética
Por quinto año consecutivo, la estatal YPFB Corporación reunirá hoy y mañana en Santa Cruz, a expertos y empresas petroleras de nivel internacional, con la finalidad de debatir sobre la actualidad y perspectivas del gas y petróleo. Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el V Congreso Internacional 2015 YPFB Gas & Petróleo se constituyó en los últimos años como el evento hidrocarburífero más importante de Bolivia, con un enfoque orientado a la seguridad energética nacional y del contexto mundial. “Vienen importantes expositores del más alto nivel de Sudamérica y el mundo”, remarcó el Ministro. Para este evento, está prevista...
21Jul
Evo viene a Santa Cruz a inaugurar foro del gas
La cita de hidrocarburos reúne a expertos internacionales en el hotel Los Tajibos para discutir los avances en el sector. La apertura del evento está fijada para las 10:30 El presidente Evo Morales llegará a Santa Cruz, a las 10:00, para inaugurar el Congreso Internacional de YPFB Gas y Petróleo en instalaciones del hotel Los Tajibos. "El presidente va a Santa Cruz para inaugurar el congreso de gas y luego retorna a La Paz", confirmó el ministro de Autonomías, Hugo Siles a EL DEBER. La quinta versión del Congreso Internacional de YPFB Gas y Petróleo dedicará sus jornadas al análisis del comportamiento y...
21Jul
Héctor Enrique Arce Zaconeta: El Estado pagó $us 5,7 millones a los bufetes
Es uno de los hombres de confianza del presidente Evo Morales. ¿Cuántos casos se han cerrado y qué montos se han pagado por los arbitrajes? Entre los años 2008 y 2013 tuvimos con AEI Luxembourg Holdings Sárl (empresa subsidiaria de AEI Ashmore Energy International) que demandó más de $us 500 millones y se le pagó $us 120.577.488. Con Shell Gas (Latin America) BV, tenía una expectativa de más de $us 500 millones, pero se le pagó $us 120.577.488. Oiltanking Investments Bolivia SA Graña y Montero S.A. GMP SA que demandó $us 20.000.000 y se le pagó $us 12.080.279. ETI Eurotelecom International NV (subsidiaria de Telecom...
21Jul
APG analizará y ajustará decretos
El desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en áreas protegidas está en debate La Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (APG Nacional) y el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH) acordaron que, como resultado de la actividad de socialización de los decretos supremos 2298, 2195, 2366, 2368, se dará continuidad a los procesos de Consulta y Participación para las actividades exploratorias en sus zonas, mediante la conformación de mesas técnicas. El documento fue rubricado por el presidente de la APG Nacional, Domingo Julián, los dirigentes del CCCH, el Viceministro de Desarrollo Energético, Jorge Ríos, entre otros. Las mesas técnicas trabajarán para analizar y...
21Jul
Llega método ucraniano en exploración
Dos expertos resaltan la innovación. Hoy comienza el congreso de YPFB Los proyectos hidrocarburíferos con sísmica 2D que vienen ejecutándose pueden quedar obsoletos. El geofísico Ricardo Luis Morales Lavadenz que trabajó 15 años en la petrolera Total, presentó un nuevo método ucraniano denominado Sección Análisis de las Emisiones Electromagnéticas Espontáneas (AEEET) o 3D que revolucionará el mercado y que tiende a ser la solución para el medioambiente. Con pruebas realizadas en un área de la petrolera Petrobras (región subandina sur), el experto asegura que el sistema aéreo de registro de datos AEEET, no necesita de fuentes de energía artificial, con lo cual...
21Jul
Planta de Bulo Bulo estará lista en 1 año
Proyecto tiene 72% de avance: El primer proyecto de industrialización de hidrocarburos en Bolivia, de no mediar inconvenientes, podría arrancar a mediados del próximo año La planta de urea y amoniaco que se construye en Bulo Bulo, Cochabamba, tiene a la fecha 72 por ciento de avance en su edificación y que será concluida para entrar en operaciones en julio del próximo año. “No tenemos retrasos”, aclaró el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá. PROBLEMAS Sin embargo, reconoció que hubo problemas con una empresa subcontratista, encargada de obras civiles, lo cual paralizó por tres días las tareas de 300 trabajadores (en...
21Jul
APG negocia con Gobierno proceso de consulta en dos áreas del Chaco
ESTÁ PENDIENTE INGRESO DE YPFB Y TOTAL A ALTO PARAPETÍ Y CHARAGUA La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) negocia con el Ministerio de Hidrocarburos el proceso de consulta en dos regiones del Chaco en función a lo establecido en el Decreto 2298, aprobado en marzo pasado, informó su presidente, Domingo Julián. La consulta debe realizarse en Alto Parapetí, donde pretende operar la petrolera francesa Total, y en el municipio de Charagua, donde espera ingresar Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB). Julián dijo que hubo un primer acercamiento con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía el pasado 17 y 18 de julio, cuando el...
20Jul
El beneficio de Halliburton se desploma un 93 por ciento en el segundo trimestre
La contratista estadounidense de servicios petroleros Halliburton obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto atribuido de 54 millones de dólares, un 93 por ciento menos que los 774 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2014, según informó la empresa en un comunicado. La compañía explica que, como consecuencia de la reciente recesión del mercado energético y su correspondiente impacto en su perspectiva de negocio, ha registrado un cargo de 258 millones de dólares después de impuestos, relacionado sobre todo con amortizaciones de activos y costes de despidos, a los que se suman 67 millones...
20Jul