22Jul
22Jul
Gas para generar electricidad
El presidente Evo Morales afirmó ayer que se impulsará la instalación de termoeléctricas, tomando en cuenta que estas infraestructuras son más fáciles de instalar, con mayor rapidez, para producir electricidad mediante el uso del gas natural. “La termoeléctrica, si ahorita empezamos, y si la compra de tecnología es más rápido, en una año podemos instalar esta planta para generar 100, 200, 500 megavatios”, señaló el Jefe de Estado, durante su discurso en la clausura del V Congreso Internacional YPFB Gas & Petróleo 2015. Agregó que la construcción de plantas hidroeléctricas requiere mayor inversión, más tiempo de ejecución por el estudio que requiere,...
22Jul
Planta Gran Chaco inicia operaciones comerciales
Luego de casi un año desde que se inauguró la separadora de líquidos Yacuiba. Evo anunció la presencia del presidente del Paraguay, Horacio Cartes y delegaciones del Perú, Argentina y Brasil Luego de casi un año de la inauguración y las primeras pruebas (octubre 2014) y con un retraso de casi seis meses, hoy finalmente entrará en operación comercial la Planta Gran Chaco denominado "Carlos Villegas" de Yacuiba (Tarija). El objetivo de la moderna separadora de líquidos, arrancará con el objetivo de procesar alrededor de 32 millones de metros cúbicos de gas natural diarios (MMmcd) y producir 2.250 toneladas métricas (TM) de...
22Jul
YPFB prevé llegar al 100% de Juliaca con provisión de GLP desde agosto
Desde agosto de este año, YPFB Corporación espera cubrir con Gas Licuado de Petróleo (GLP) la totalidad del mercado de la región peruana de Juliaca, luego de que el miércoles se firmó un acta de entendimiento entre el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez, y su similar de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz. En ese marco, se estableció la exportación inicial de 10 mil garrafas de GLP mediante una sociedad entre la boliviana YPFB y la peruana Petroperú, informó el ministro Sánchez. Por su parte, la ministra Ortiz señaló que Perú también impulsa el objetivo de integración energética...
22Jul
Consultor de Facts Global Energy del Reino Unido destaca proyectos hidrocarburíferos de Bolivia
(Edición Digital).-El director de la consultora Facts Global Energy (FGE) del Reino Unido, Michael Barry, ve como “significativo” los proyectos hidrocarburos que encara en Estado boliviano a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), como el de GNL. “Es muy significativo, es muy importante para Sudamérica porque necesita GNL y gas. Tiene potencial para suministrar el energético a países vecinos. Los países importan GNL, entonces Bolivia está en una posición única”, señaló Barry con la ayuda de una traductora. La opinión del consultor se registró en el marco el V Congreso Internacional de Gas & Petróleo de YPFB que se desarrolla en...
21Jul
YPFB proyecta invertir $us 30.197 millones hasta 2025
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta invertir la suma de 30.197,5 millones de dólares de 2015 a 2025 en las diferentes etapas de la producción de hidrocarburos, según señala un documento de la estatal petrolera al que tuvo acceso ANF. Durante ese período, YPFB invertirá más en exploración de hidrocarburos para garantizar el abastecimiento interno y cumplir los compromisos internacionales con Argentina y Brasil. La inversión en exploración representa el 31.1 por ciento . En segundo lugar, por prioridad, están las actividades de explotación con 24.84 por ciento , seguido por inversión en industrialización con 23.48 por ciento , entre los porcentajes...
21Jul
YPFB y expertos inician debate sobre la seguridad energética
Por quinto año consecutivo, la estatal YPFB Corporación reunirá hoy y mañana en Santa Cruz, a expertos y empresas petroleras de nivel internacional, con la finalidad de debatir sobre la actualidad y perspectivas del gas y petróleo. Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el V Congreso Internacional 2015 YPFB Gas & Petróleo se constituyó en los últimos años como el evento hidrocarburífero más importante de Bolivia, con un enfoque orientado a la seguridad energética nacional y del contexto mundial. “Vienen importantes expositores del más alto nivel de Sudamérica y el mundo”, remarcó el Ministro. Para este evento, está prevista...
21Jul
Evo viene a Santa Cruz a inaugurar foro del gas
La cita de hidrocarburos reúne a expertos internacionales en el hotel Los Tajibos para discutir los avances en el sector. La apertura del evento está fijada para las 10:30 El presidente Evo Morales llegará a Santa Cruz, a las 10:00, para inaugurar el Congreso Internacional de YPFB Gas y Petróleo en instalaciones del hotel Los Tajibos. "El presidente va a Santa Cruz para inaugurar el congreso de gas y luego retorna a La Paz", confirmó el ministro de Autonomías, Hugo Siles a EL DEBER. La quinta versión del Congreso Internacional de YPFB Gas y Petróleo dedicará sus jornadas al análisis del comportamiento y...
21Jul
Héctor Enrique Arce Zaconeta: El Estado pagó $us 5,7 millones a los bufetes
Es uno de los hombres de confianza del presidente Evo Morales. ¿Cuántos casos se han cerrado y qué montos se han pagado por los arbitrajes? Entre los años 2008 y 2013 tuvimos con AEI Luxembourg Holdings Sárl (empresa subsidiaria de AEI Ashmore Energy International) que demandó más de $us 500 millones y se le pagó $us 120.577.488. Con Shell Gas (Latin America) BV, tenía una expectativa de más de $us 500 millones, pero se le pagó $us 120.577.488. Oiltanking Investments Bolivia SA Graña y Montero S.A. GMP SA que demandó $us 20.000.000 y se le pagó $us 12.080.279. ETI Eurotelecom International NV (subsidiaria de Telecom...
21Jul