23Jul
23Jul
El Gobierno vuelve a prometer incentivos para la exploración
EN LA CLAUSURA DE V CONGRESO DE GAS Y PETRÓLEO Según el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el aliciente económico llegará a proyectos en ejecución y a los que se aprueben en adelante. Ante la baja del precio internacional del petróleo WTI, el Gobierno anunció ayer que aplicará un nuevo incentivo económico para la exploración y producción que alcanzará a todos los proyectos en aprobación y en ejecución. Prometió lo mismo en 2013 y 2014, pero hasta hoy no hay tales alicientes. Se busca subir la producción de 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en este año a 80 MMmcd en...
23Jul
YPFB anulará contrato con empresa de transporte
HALLAZGO DE DROGA El presidente de YPFB, Guillermo Achá, afirmó ayer que rescindirá contrato con los propietarios del camión cisterna que fue interceptado con droga la semana pasada. Anunció que se usará un escáner para evitar este tipo de delitos en el futuro. Una comisión técnica se dirigió al vecino país para investigar. "No se trata de denuncias contra YPFB, sino que otra cisterna se encontró en Argentina, eso hay que manejarlo de manera clara. Se conformó un equipo técnico de abogados para constituirse en la frontera con Argentina para ver cuál es la empresa que cometió este delito e inmediatamente vamos a...
23Jul
Read more...
23Jul
Read more...
23Jul
Read more...
23Jul
Renuncia gerente de YPFB en medio de un lío por cisternas
El presidente de YPFB anuncia que cortará contrato con las empresas que se vean involucradas en actos ilícitos Tras una serie de denuncias de supuestos casos de narcotráfico que involucran a empresas transportadoras de YPFB, el martes, el gerente de comercialización de YPFB, Mauricio Marañón, presentó renuncia a su cargo, confirmó a EL DEBER el propio titular de la estatal, Guillermo Achá. “Ha renunciado por motivos personales. Ahora su lugar lo ocupa un nuevo ejecutivo”, dijo. Consultado sobre una nueva denuncia referida al descubrimiento de droga en un camión cisterna de otra empresa transportadora de combustibles de YPFB, indicó que se ha enviado...
22Jul
Morales apuesta por exportación de electricidad para subir el PIB de Bolivia
El mandatario habló en esos términos en el acto de clausura del congreso internacional petrolero organizado por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El presidente Evo Morales afirmó hoy que la exportación de electricidad contribuirá al crecimiento del producto interno bruto (PIB) de su país para que en 2020 alcance los 50.000 millones de dólares. El mandatario habló en esos términos en el acto de clausura del congreso internacional petrolero organizado por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Sostuvo que su meta y "preocupación" es usar el gas natural que posee su país para las plantas termoeléctricas porque está...
22Jul
Gobierno apuesta al gas para producción y exportación de energía
Morales explicó que expertos detallaron que la venta de 1 millón de BTU (Unidad Térmica Británica) genera 6 dólares pero convertido en energía su valor sube y llega a 9,5 dólares. El Gobierno apuesta a la exploración y explotación de gas natural para la producción y exportación de energía con el objetivo de elevar los ingresos económicos, informó el presidente Evo Morales en la clausura del V Congreso Internacional de Gas & Petróleo. Morales explicó que expertos detallaron que la venta de 1 millón de BTU (Unidad Térmica Británica) genera 6 dólares pero convertido en energía su valor sube y llega a...
22Jul