YPFB rompe con dos firmas y afectadas alistan pelea legal

YPFB disolvió contrato con la empresa de transporte Creta SRL y alista rescindir acuerdo con Boliq Ltda. Las empresas retiran 180 camiones cisterna. Anuncian juicio contra un diputado  Pese a que YPFB asegura que los supuestos casos de ‘narcocisternas’ no tienen nada que ver con la reciente renuncia del gerente de comercialización, Mauricio Marañón, ayer la estatal rompió formalmente un contrato de transporte de líquidos con la firma Creta SRL del empresario José Luis Sejas y anunció de manera oral la rescisión con la firma Vartra-Boliq y Asociados. Ambas empresas tenían acuerdos para transportar diésel e insumos y aditivos durante este...
Read more...

Argentina: reactivan la exploración petrolera en el norte salteño

La licitación de dos bloques hidrocarburíferos vuelve a ubicar a Salta en el mapa exploratorio de la Argentina. Para fortalecer la alicaída producción provincial. YPF –que no realiza exploraciones en la provincia desde 1991– quiere quedarse con Desecho Chico, mientras que la empresa china Petro AP ofertó por el área Chirete Norte. Para reavivar la actividad exploratoria en el norte provincial e intentar revertir la caída de los inventarios, Salta está a punto de concesionar los bloques hidrocarburíferos Desecho Chico y Chirete Norte. Si bien el proceso licitatorio de carácter público e internacional recién tendrá lugar en las próximas semanas, todo indica...
Read more...

Precios del petróleo, sin recuperación a la vista

La producción e inventarios en EE. UU. , desde finales de 2014 hasta junio de 2015, ha aumentado de 9,1 a 9,6 millones de barriles día. En junio del 2014, el WTI registró el mayor precio en la historia reciente con 107,52 dólares por barril. Desde entonces se inició el descenso en las cotizaciones, alcanzando su nivel más bajo en marzo del presente año, con 44,02 dólares por barril. La volatilidad del mercado llevó el precio a mediados de junio a 60 dólares por barril. Sin embargo, en las semanas recientes, se han registrado nuevos descensos, hasta alcanzar un valor de...
Read more...

Perú planea ofrecer su mayor lote petrolero en la primera semana de agosto

El Gobierno de Ollanta Humala retomaría en la primera semana de agosto la subasta de su mayor campo de petróleo con algunas modificaciones para mejorar la rentabilidad, tras su postergación la semana pasada a petición de las tres empresas interesadas en el yacimiento, dijo el jueves la entidad estatal encargada del proceso. El lote 192, en la Amazonía norte de Perú, es explotado por la argentina Pluspetrol desde hace 15 años pero su contrato culmina el 29 de agosto, por lo que el Gobierno busca un nuevo acuerdo de operación por un período de 30 años, informa la agencia Reuters. Las empresas...
Read more...

Statoil comienza a perforar el primer pozo del campo Gina Krog, en el Mar del Norte

Statoil ha iniciado la perforación del primer pozo de producción en el campo de Gina Krog, ubicado a 30 kilómetros de Sleipner, en el Mar del Norte. La compañía, que continuará con las labores de perforación hasta 2019, tiene previsto perforar 14 pozos en la zona. Diez de ellos serán de producción y los otros cuatro combinarán inyección de gas (como soporte para extraer más petróleo) con producción. “En primer lugar vamos a instalar diez conductores. A continuación, se perforará la sección superior de seis pozos”, dijo Tonny Lemqvist, supervisor de perforación de Statoil. El campo espera producir 60.000 barriles de petróleo...
Read more...

Renuncia gerente de YPFB en medio de un lío por cisternas

El presidente de YPFB anuncia que cortará contrato con las empresas que se vean involucradas en actos ilícitos Tras una serie de denuncias de supuestos casos de narcotráfico que involucran a empresas transportadoras de YPFB, el martes, el gerente de comercialización de YPFB, Mauricio Marañón, presentó renuncia a su cargo, confirmó a EL DEBER el propio titular de la estatal, Guillermo Achá. “Ha renunciado por motivos personales. Ahora su lugar lo ocupa un nuevo ejecutivo”, dijo. Consultado sobre una nueva denuncia referida al descubrimiento de droga en un camión cisterna de otra empresa transportadora de combustibles de YPFB, indicó que se ha enviado...
Read more...

Petróleo demorará en tocar los $us 100

En la pizarra bursátil del precio internacional del barril de petróleo no se volverá a ver la cifra de $us 100, por lo menos hasta 2019. La conclusión de los expertos Chris Geisler, vicepresidente de IHS Chemicals de EEUU, y de Jorge Ciacciarelli, secretario de la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe (Arpel) de Uruguay, retumbó en el silencio respirado por más de 700 personas en el congreso de YPFB. Geisler y Ciacciarelli reforzaron su proyección al apuntar que aunque los grupos de poder que manejan el negocio del oro negro intenten redefinir sus...
Read more...

Estados Unidos aprueba el permiso final para que Shell perfore en aguas de Alaska

Estados Unidos ha concedido a Royal Dutch Shell el permiso final para que comience la perforación petrolera para la exploración limitada en la costa noroeste de Alaska. El Gobierno de Barack Obama emitió ayer dos permisos que abren paso a las perforaciones en el Mar de Chukotka, pero condiciones. La petrolera sólo puede perforar las secciones superiores de los pozos, debido a que la compañía no cuenta en el lugar con el equipamiento necesario para tapar un pozo en caso de derrame. Ese equipo está a bordo de una embarcación rumbo a Portland, Oregon, para que se le realicen reparaciones. La Oficina...
Read more...

Los inventarios de Estados Unidos vuelven a subir inesperadamente

Según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), las existencias de crudo subieron la semana pasada 2,5 millones de barriles, frente a las expectativas de analistas que esperaban una caída de 2,3 millones de barriles. Los 463,9 millones de barriles logrados en la semana del 17 de julio, han marcado máximo en ocho décadas, siguiendo la línea que comenzó en marzo, cuando se alcanzaron los 471 millones de barriles, según los datos publicados por la agencia norteamericana. La región de la costa estadounidense del Golfo de México fue responsable del incremento en las...
Read more...