Según ENDE: Bolivia: cobertura eléctrica llega al 97% en las ciudades y 67% en zonas rurales

El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, aseguró hoy que la cobertura de energía eléctrica alcanzó al 97 por ciento de las áreas urbanas y al 67 por ciento en las zonas rurales del país. "En términos de cobertura eléctrica estamos en las ciudades en el 97 por ciento y en las rurales estamos en un 67 por ciento, pero obviamente seguimos apoyando a las gobernaciones para extender redes de electrificación rural o instalar pequeñas centrales motores, plantas solares para bajar el consumo de diésel en todos los lugares donde no llegue el sistema interconectado", dijo en...
Read more...

Las fuerzas del mercado se alinean para presionar los precios a la baja

Los precios del petróleo no salen de la senda negativa. La fortaleza del dólar, las expectativas de un aumento del exceso de oferta provocado por la vuelta de Irán a los mercados, así como el repunte de la producción tanto de la OPEP como de EEUU, combinado con un lento crecimiento de la demanda son factores que hacen prever que el escenario de precios deprimidos se prolongará durante un periodo mayor de lo esperado. Un dato clave es cómo evolucionarán estos factores desde tres ángulos diferentes. 1. La demanda. El consumo de petróleo mostró señales de recuperarse ante la caída de...
Read more...

Rusia reanudará su actividad petrolera en Siria cuando se estabilice la situación

Las compañías rusas de petróleo y gas tienen previsto reanudar su actividad en Siria en cuanto se estabilice la situación en el país árabe. Así lo ha declarado el director ejecutivo de la Unión de Productores de Petróleo y Gas de Rusia, Guisa Guchetl, al asegurar que “en el caso del cese de las hostilidades y la estabilización de la situación en Siria, las compañías rusas que suspendieron su actividad a raíz de la guerra civil podrían retomar los proyectos en este país valorados en 1.600 millones de dólares“. Según publica el portal RIA Novosti, la semana pasada Guchetl se reunió...
Read more...

Colombia: Fracking

Teresa Lasierra Ferrer, Abogada. Asociada en Crowe Horwath Legal y Tributario  Licenciada en Derecho y Diploma en Estudios Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (Icade). Se incorporó a Crowe Horwath Legal y Tributario en 2014 y actualmente es asociada en la oficina de Madrid. Entre otras instituciones ha trabajado en el Registro Mercantil de Madrid y en Creamades & Calvo Sotelo. Formó parte del equipo de Regulación y Relaciones Institucionales de E.ON antes de incorporarse a Crowe Horwath La aprobación por parte del Ministerio de Minas y Energía de Colombia del Decreto 3004 el 26 de diciembre de 2013, “por el cual...
Read more...

La producción de Petroamazonas cayó un 2,6 por ciento en el primer semestre

La producción petrolera de la ecuatoriana Petroamazonas alcanzó un promedio diario de 351.526 barriles de petróleo en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 2,6 por ciento respecto al año anterior cuando alcanzó los 361.072 barriles al día. Según ha señalado la empresa en un comunicadom “todos los proyectos petroleros planificados para este año por Petroamazonas se realizan sin reportar retrasos o suspensiones. La estrategia de Petroamazonas para este ciclo, delineada por el análisis del Gobierno Nacional, es concentrar inversiones en aquellos proyectos que rinden más al Estado”. Prueba de ello es la reducción promedio del costo...
Read more...

Once plantas de energías alternas producirán 420 MW hasta 2020

Gobierno prevé un excedente de 2.500 MW en 2020 y 10.000 MW en 2025 Hasta 2020, el Gobierno implementará 11 proyectos de energías alternativas que generarán 420 nuevos megavatios (MW) con una inversión de al menos $us 600 millones, un trabajo que le permitirá a Bolivia incrementar su generación eólica, solar, geotérmica y de biomasa, de 1 a 4%. “Hemos recibido la instrucción del presidente (Evo Morales) y del ministro (de Hidrocarburos y Energía, José Luis Sánchez) de instalar 11 proyectos de energía alternativa en el país (...). Los 11 proyectos tendrán una inversión de un poco más de $us 600 millones”,...
Read more...

La planta de urea tiene avance del 72%

El Gobierno negocia la venta de los fertilizantes  a Brasil y Argentina La construcción de la planta de Amoniaco y Urea tiene un avance del 72%, informó ayer el Gobierno, que adelantó negociaciones con las administraciones de Brasil y Argentina para la comercialización de los productos a esos mercados. El avance “está por encima del 72%”, la planta “comenzará a operar entre junio y julio de la próxima gestión”, señaló a La Razón el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Las reuniones bilaterales que sostuvo el presidente Evo Morales con sus pares de Brasil (Dilma Rousseff) y Argentina (Cristina Fernández) sirvieron...
Read more...

YPFB obtuvo $us 1.061 MM de ganancias el año pasado

Petrolera. Las utilidades superaron en $us 101,1 MM a las registradas en 2013, según AméricaEconomía Las utilidades obtenidas por la petrolera estatal YPFB Corporación en 2014 llegaron a $us 1.061,1 millones, 101,1 millones más que el año precedente. El crecimiento fue de 10,5%, de acuerdo con un estudio realizado por AméricaEconomía. Los réditos alcanzados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentran entre los más altos de una lista de 500 empresas consideradas las más grandes de América Latina. La petrolera estatal se ubica en el puesto 18 del ranking elaborado por la prestigiosa revista de negocios. “La estatal boliviana ha demostrado un...
Read more...

YPFB usará nueva tecnología en el Aguaragüe Norte

Prevé cero impacto ambiental Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Geological Electomagnetics Exploration (GEM) firmaron un contrato para  recolectar datos electromagnéticos sobre el área de exploración Aguaragüe Norte, con cero impacto ambiental, según nota de prensa de la empresa estatal. “Siento que es el quinquenio (2015 – 2020) del inicio de grandes inversiones (…) Este contrato es parte de esas grandes inversiones en temas de exploración”, afirmó el presidente Evo Morales en el acto por la firma del contrato. Este convenio posibilitará la realización de un programa de obtención de datos geológicos estructurales aplicando el método Análisis de Emisión Electromagnética Espontanea...
Read more...

Aplazan proyectos petroleros y gasíferos por US$200 mil millones a nivel mundial

Global Las grandes compañías de petróleo y gas han reducido los presupuestos de gastos de capital entre 10 y 15% este año en respuesta a la caída de los precios del crudo en un 50% durante el último año, dijeron analistas de la consultora Wood Mackenzie. Londres. Proyectos de petróleo y gas en cuencas en aguas profundas representan gran parte de las inversiones por más de US$200.000 millones que han sido aplazadas debido al desplome de los precios del crudo, dijeron analistas de la consultora Wood Mackenzie en un reporte. Las grandes compañías de petróleo y gas han reducido los presupuestos de gastos...
Read more...