28Jul
28Jul
Conexión eléctrica con 4 países demandará $us 622 millones
El Gobierno construirá cerca de 1.400 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica con una inversión de $us 622 millones, que posibilitará la infraestructura para la exportación de electricidad de Bolivia a cuatro países vecinos. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó ayer que hasta la fecha ya se firmaron cuatro convenios energéticos con Brasil, Perú, Argentina y Paraguay. Con estos se consolidarán las bases para convertir a Bolivia como el centro energético de la región. “Las líneas de integración van a tener una longitud estimada de 1.400 kilómetros para integrarnos a diferentes países y una inversión de 622 millones...
28Jul
Estado ahorró $us 250 millones con el GNV
En el periodo 2012-2014, la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) generó un ahorro de más de $us 250 millones al Estado en los recursos que destina a la subvención de la gasolina. El director general de la Entidad Ejecutora de Conversión a GNV, Fernando Salinas, informó que, desde el año 2010, se realizan transformaciones gratuitas con los recursos provenientes del Fondo de Conversión, que destina Bs 0,20 por metro cúbico de gas natural consumido, señala un informe del Ministerio de Hidrocarburos. Esta entidad realizó desde el año 2010 hasta la fecha, 116.249 conversiones gratuitas. esta cantidad, junto a las...
28Jul
Potosí recibirá $us 1.214 MM para energía e hidrocarburos
En los siguientes ocho años se ejecutará el monto total de $us 1.214 millones en el desarrollo energético de Potosí, de los que $us 1.070 millones serán para proyectos de energía eléctrica y $us 144 millones para hidrocarburos. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, explicó que las inversiones en este sector registraron un significativo incremento en la última década, tomando en cuenta que en 2005 apenas era de $us 100 mil, mientras que entre 2006-2014 llegó a 24 millones. “Este año (2015) tenemos una inversión de 28 millones de dólares y entre 2016 y 2025 llegará a 144 millones de...
28Jul
ENDE busca consolidar interconexión con cuatro países y sacar a Bolivia del ‘enclaustramiento eléctrico’
El presidente de ENDE, Eduardo Paz, informó del tendido de líneas de transmisión, con una inversión de $us 622 millones, hacia Argentina, Brasil, Perú y Paraguay. Añadió que el desarrollo de los diferentes proyectos para sacar a Bolivia del enclaustramiento eléctrico requerirá de más de $us 27.000 millones El tendido de 1.359 kilómetros de línea de transmisión eléctrica a países como Argentina, Brasil, Perú y Paraguay y el desarrollo de proyectos para garantizar la oferta exportable, al igual que el abastecimiento interno, requerirán de una inversión superior a los 27.000 millones de dólares y permitirá acabar con el ‘enclaustramiento energético’, afirmó...
28Jul
Pese a presión, YPFB espera la investigación de cisternas
Los choferes asalariados denuncian que la estatal petrolera rescindió contratos con una decena de empresas en el transporte de líquidos. El sector del Chaco también se declara en emergencia Mientras cientos de choferes de Santa Cruz y del Chaco y la Cámara de Transporte del Oriente (CTO) amenazan con bloquear la frontera con Argentina a partir de la cero hora del miércoles, en demanda de que YPFB reactive los contratos con las empresas Creta SRL y Boliq Ltda, ayer la estatal petrolera afirmó que se mantiene firme en la rescisión de los acuerdos hasta que dure el proceso investigativo sobre los...
28Jul
Expertos de la región destacan estabilidad económica
Nuevas leyes hacen atractivo al país para captar inversiones Expertos de la región coincidieron este lunes en señalar la apreciable demanda de información acerca de las nuevas condiciones existentes en Bolivia para la inversión extranjera. Alejandro Pemintel, Andrés Cerisola, Javier Robalino y Gerardo Villagómez, expertos de la firma de abogados Ferrere y especialistas en arbitraje, señalaron ayer que la nueva normativa abre un abanico de oportunidades reales a la economía en esta materia. Uno de ellos dijo que el presidente Evo Morales debiera promover la venida de nuevas inversiones exponiendo las virtudes de su política económica a la que calificaron de...
28Jul
Gobierno ya tiene lista la Ley de Incentivos a las petroleras
Desde la gestión 2013, en Bolivia se habla de la Ley de Incentivos a la Inversión Petrolera, una norma que el Gobierno busca aprobar para reforzar la exploración de campos hidrocarburíferos en el país. Y con ello aumentar las reservas de gas natural. La ley ya está lista, según palabras del ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien no quiso dar detalles de la mencionada norma. “Cuando saquemos la ley daré todos los detalles”, dijo la autoridad del área energética. Sin embargo, adelantó que ya se tiene todo listo y que sólo se requiere la aprobación. ¿Cuándo se promulgará? Sánchez...
28Jul
Según ENDE: Bolivia: cobertura eléctrica llega al 97% en las ciudades y 67% en zonas rurales
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, aseguró hoy que la cobertura de energía eléctrica alcanzó al 97 por ciento de las áreas urbanas y al 67 por ciento en las zonas rurales del país. "En términos de cobertura eléctrica estamos en las ciudades en el 97 por ciento y en las rurales estamos en un 67 por ciento, pero obviamente seguimos apoyando a las gobernaciones para extender redes de electrificación rural o instalar pequeñas centrales motores, plantas solares para bajar el consumo de diésel en todos los lugares donde no llegue el sistema interconectado", dijo en...
28Jul