Paraguay ahorrará con el GLP de Bolivia

Se podría cubrir el 50% de la demanda interna del país vecino Autoridades energéticas de Paraguay consideran que la importación del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado desde Bolivia a $us 12 permitirá un ahorro sustancial para el consumidor paraguayo, puesto que el precio actual de una garrafa es de $us 17. “En definitiva sería por el precio que se está manejando, un beneficio directo al ciudadano paraguayo, porque hoy en día la comercialización de la garrafa está entre 16, 17 dólares, y el precio aproximado con Bolivia sería 12 dólares”, afirmó ayer el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio...
Read more...

Estudio. CEPSC presentó un plan para producción de alcohol anhidro

Proponen uso de etanol para bajar compras de gasolina La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) presentó al Gobierno un estudio para la producción de alcohol anhidro (etanol) en los ingenios azucareros para que sea mezclado con gasolina, como en otros países, y así reducir la importación del combustible. La información corresponde al presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), Luis Fernando Barbery, quien explicó a La Razón que en la actualidad en el país no se produce este producto que se caracteriza por tener muy bajo contenido de agua y ser compatible para mezclar con...
Read more...

Centros para GNV se construyen en Yungas

Estaciones Satelitales de Regasificación estarán en Coroico, Caranavi y Guanay El vicepresidente Álvaro García Linera participó ayer en Coroico de la entrega de órdenes de proceder para que se inicie la construcción de las Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR) en Coroico, Caranavi y Guanay, municipios paceños que se beneficiarán con gas natural a través del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL). “Parecía imposible que haya red domiciliaria (de gas) en Coroico, pero no es imposible utilizando la moderna tecnología”, manifestó la autoridad. El presidente de YPFB Corporación, Guillermo Achá, entregó la orden de proceder a la empresa Inmacbol SRL...
Read more...

Potosí no levantará bloqueos

Miles de potosinos que se concentraron en la Villa Imperial dieron un caluroso recibimiento a marchistas que permanecieron más de 20 días en La Paz. Sostienen que Comcipo sufrió una “derrota formal”, pero ganaron una “victoria moral”. Dirigentes cívicos aseguran que continúa el paro indefinido Una multitudinaria concentración de ciudadanos recibió ayer como a héroes a los líderes cívicos que permanecieron durante más de 20 días en la ciudad sede de Gobierno, asegurando que nunca olvidarán las “mentiras” del Ejecutivo, tras fracasar el diálogo con los ministros por las demandas de desarrollo de la región. Además, se determinó que el bloqueo...
Read more...

Repsol obtiene réditos por 1.240 millones de euros

Repsol alcanzó en el primer semestre de 2015 un beneficio neto ajustado de 1.240 millones de euros, cifra que supera en un 35% a los 922 millones de euros de los primeros seis meses del año 2014. Este resultado, que mide específicamente la marcha de los negocios de la compañía, pone de manifiesto la fortaleza de su modelo integrado de producción y comercialización (upstream y downstream) y resulta especialmente significativo en el actual contexto de bajos precios del crudo. La española opera el campo Margarita-Huacaya en el sur de Bolivia. Entre abril y junio la compañía ha tenido éxito exploratorio...
Read more...

Guaraníes condicionan exploración petrolera

La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Itika Guazu, firmó ayer una declaración de apoyo a tres decretos supremos del Gobierno nacional que permitirán la exploración y explotación de recursos naturales en áreas protegidas, previa consulta pública, por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Nosotros con las 37 comunidades de la APG Itika Guazu estamos apoyando los decretos para consolidar más al pueblo guaraní, para que nos puedan llegar proyectos para todas las comunidades, por eso estamos muy de acuerdo con estos decretos”, afirmó el dirigente Hugo Arebayo, en un encuentro de indígenas guaraníes con el presidente Evo Morales. DECRETOS Los decretos supremos...
Read more...

Evo pide que se aceleren consultas a indígenas

Bolivia debe ser centro energético de Sudamérica, dijo El presidente Evo Morales señaló que para que Bolivia sea el centro energético de Sudamérica se deben priorizar los proyectos hidroeléctricos y de exploración hidrocarburífera, por lo que solicitó que se aceleren las consultas previas a los indígenas. “Hermanos y hermanas las consultas (previas) hay que acelerarlas, hay que facilitarlas (…) no solamente necesitamos gas para vender a Argentina, para cumplir compromisos, ahora necesitamos gas para convertir en energía y en petroquímica (…) las plantas hidroeléctricas en Bolivia tienen mucha esperanza y por eso hemos comprometido ser centro energético de Sudamérica”, señaló el Jefe...
Read more...

Decretos de exploración petrolera en parques dividen a guaraníes de Tarija

APG-IG cuenta con dos directorios Decretos de exploración petrolera en parques dividen a guaraníes de Tarija ERBOL / 30 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/30072015/decretos_de_explorac… Hace aproximadamente un año que la Asamblea del Pueblo Guaraní - Itika Guazu (APG-IG) del departamento de Tarija se encuentra dividida. Hoy la situación fue evidente, mientras el directorio de Hugo Arebayo, respaldó a Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para que explore y explote petróleo en las áreas protegidas del país; mientras que la otra cabeza, al frente de Never Barrientos, se opone a la actividad extractiva en las zonas ecológica. En contacto telefónico con Erbol, Barrientos...
Read more...

APG paralela apoya a Evo para explorar en parques

FIRMÓ UN ACUERDO | Los dirigentes de la APG que no responden al Gobierno rechazan la exploración en parques y desde ayer exponen sus motivos ante el Tribunal Agroambiental, en Sucre Dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Itika Guazú firmaron ayer una declaración de apoyo al presidente Evo Morales, en la que permiten la exploración y explotación de recursos naturales en áreas protegidas, pero es una dirigencia “paralela”, según el expresidente de la APG, Celso Padilla. La declaración de apoyo se firmó en la comunidad de Ñaurenda, en el marco del encuentro nacional del pueblo guaraní y el encuentro con...
Read more...

El Gobierno licitará estudio de una planta hidroeléctrica

EN LA REPRESA HUACATA El Gobierno licitará este domingo el estudio a diseño final para construir una planta hidroeléctrica en la represa Huacata, ubicada en la provincia Méndez, en Tarija. El anuncio fue realizado  por el presidente Evo Morales, quien sostuvo un encuentro con indígenas  del pueblo guaraní, donde  explicó que la nueva planta hidroeléctrica generará cerca de seis megavatios de electricidad. "Ya está garantizado, el 2 de agosto se licitará para que una empresa se adjudique y el próximo año nos entregue los estudios a diseño final  y así empezar a trabajar”, informó. Según el Mandatario, el estudio a diseño final de la...
Read more...