04Ago
03Ago
Bolivia exportará en siguientes años electricidad al Brasil
Al momento el país cuenta con reserva de 300 MW: Se anticipan multimillonarias inversiones para la construcción de plantas de generación y sistemas de distribución El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez Fernández, y su par de Brasil, Eduardo Braga, firmaron una adenda al Memorando de Entendimiento en Materia Energética, misma que tiene por objeto la constitución del Comité Técnico Binacional para la generación y exportación a Brasil de aproximadamente 8.000 megavatios (MW). GRAN PASO “Este documento se constituye en un gran paso que da Bolivia. Realmente este es un día soñado para el sector eléctrico; hace mucho tiempo ya veníamos trabajando...
03Ago
Guaraníes preparan amparo contra decretos de exploración
TRES DISPOSICIONES PERMITEN EL INGRESO DE LAS PETROLERAS A LAS ÁREAS PROTEGIDAS Dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní afirmaron que las disposiciones legales “vulneran sus derechos”, por lo que apelarán a la Acción Popular. Tras el ampliado que realizaron sus afiliados entre el miércoles y el viernes pasados, la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) prepara la presentación de una Acción Popular que buscará, mediante un amparo constitucional, la anulación de tres decretos supremos que autorizan la exploración y explotación de recursos naturales en áreas protegidas y territorios indígenas, informó ANF. La magna asamblea se realizó en Macharetí, Chuquisaca, para analizar los tres...
03Ago
Perú: Gasoducto del Sur estará listo en 2018
El consorcio Gasoducto Sur Peruano, conformado por las empresas Odebrecht-Enagás, selló en esa fecha el contrato con el Estado para construir, operar y mantener el ducto hacia el sur. La concesión fue por 34 años. Un año después, el Gasoducto Sur Peruano (GSP) tiene un avance físico del 20%. “Nuestro ofrecimiento es concluirlo en el 2018, un año antes de lo previsto en el contrato”, refirió Rodney Carvalho, gerente general del citado consorcio. Por esta tubería de 1,000 kilómetros llegará el gas natural desde el yacimiento de Camisea (Cusco) hacia las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y se ha previsto...
03Ago
Colombia: la meta de exploración ha caído cerca de 56%, producto de la caída del petróleo
Ahora, la situación parece no levantar cabeza, y las cifras no paran ahí. La exploración continúa siendo la variable que más preocupa en materia de hidrocarburos en el país, aún más, cuando la meta que tiene la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Gobierno ha disminuido cerca de 56% desde que empezó la caída del precio. Según el informe que entregó la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, a principio del año, la meta de pozos para explorar era de 83. No obstante, el objetivo fue rápidamente ajustada al nuevo panorama petrolero, y en mayo, el programa estipuló que ahora se...
03Ago
Repsol contrata a Goldman Sachs y a BBVA para vender activos por 1.000 millones
La compañía tratará de desprenderse de aquellos activos considerados no estratégicos que le permitan rebajar su pasivo y, en consecuencia, mantener su nivel de solvencia. Los ejecutivos de Repsol van a tener unas vacaciones discontinuas, con un ojo en la playa y otro en la videoconferencia. A la vista del desplome del precio del petróleo, la compañía se ha puesto manos a la obra para vender activos tan pronto como sea posible por 1.000 millones para abrillantar su balance, muy endeudado tras la adquisición de la canadiense Talisman Energy por 13.000 millones de dólares (10.400 millones de euros). Según indican fuentes...
03Ago
La Aduana escaneará cisternas contratadas por YPFB
El escaneo de cisternas fue pactado mediante un convenio interinstitucional firmado por la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya; el presidente de YPFB, Guillermo Achá, y el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) escaneará todos los medios de transporte de hidrocarburos contratados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el propósito de transparentar ese proceso y coadyuvar en el desarrollo de las acciones encaminadas contra el tráfico ilícito de sustancias controladas. El escaneo de cisternas fue pactado mediante un convenio interinstitucional firmado por la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya; el presidente de...
03Ago
Futuro energético de la región: académicos del MIT visualizan sostenibilidad energética para América Latina
Latinoamérica, Chile Junto a políticos y líderes industriales, connotados académicos del MIT, abordarán la sostenibilidad de Latinoamérica, desde las perspectivas ambiental, de las ciencias, tecnología, economía, política, finanzas y más, dado lo relevante que es el tema de la energía. La energía es esencial para el crecimiento económico de la región y el desarrollo social. Por ello, se desarrollará una conferencia regional sobre el futuro de la energía en América Latina convocada por la oficina de MIT Sloan de América Latina, junto a la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en Santiago el próximo 18 y...
03Ago
Mercados latinoamericanos bajan por datos chinos y descenso de materias primas
Latinoamérica Casi todas las monedas en la región se debilitaban contra el dólar, con el real brasileño descendiendo incluso hasta 3,46 unidades por dólar, el menor nivel en más de 12 años. Los mercados financieros latinoamericanos caían el lunes después de unos datos fabriles decepcionantes de China, que pesaron en los precios de las materias primas de exportación de la región. Casi todas las monedas en la región se debilitaban contra el dólar, con el real brasileño descendiendo incluso hasta 3,46 unidades por dólar, el menor nivel en más de 12 años. Todos los principales índices de bolsa latinoamericanos se hundían, con el índice...
03Ago