13Ago
13Ago
Gobierno proyecta ingresos de 2016 con el petróleo a $us 45
PRESIDENTE MORALES ASEGURA QUE NO SE ESTÁ QUITANDO RECURSOS Morales anticipó que para gobernaciones y alcaldías se ha programado los desembolsos con ese precio. El martes el crudo se cotizó en $us 43,08, el más bajo en 6 años. Para el siguiente año, el Gobierno prevé transferencias para las gobernaciones y alcaldías a base de un precio del petróleo de 45 dólares por barril, debido a la baja en el mercado internacional. Asegura que no restará recursos. "No es que el Gobierno esté quitando recursos económicos, sino quiero decirles a todas las autoridades de Bolivia, gobernaciones y alcaldías, que reciben transferencias, que para...
13Ago
YPFB reporta que 30 barriles de crudo se diluyeron en el agua en Ivirgarzama
ALISTAN UN INFORME SOBRE LA CONTAMINACIÓN OCASIONADA Aproximadamente 30 de los 400 barriles de petróleo derramados en Ivirgarzama por la rotura de un oleoducto fueron a dar al agua del riachuelo Magareño, que cruza por la zona, según datos del gerente de Salud, Seguridad, Medioambiente y Social de YPFB, Wálter Sarmiento. Sarmiento, quien ayer llegó a esta ciudad, explicó que el resto fue recogido con equipos y materiales empleados en estos casos y que el nivel de contaminación será determinado en el informe que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregará el lunes próximo. En base al resultado, el Ministerio de Medioambiente determinará...
13Ago
Read more...
13Ago
Read more...
13Ago
Paraguay: Petropar sigue sin honrar millonaria deuda con PDVSA en la era Cartes
El senador Miguel Ángel López Perito, miembro de la referida comisión, comentó a nuestro diario que el presidente de Petropar confirmó que el millonario pasivo con PDVSA continúa sin ningún avance. El presidente de Petropar, Rómulo Alfredo Campos Krauer, confirmó ayer a los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado que la millonaria deuda que mantiene la petrolera estatal con la venezolana PDVSA, de unos US$ 300 millones, continúa sin ser honrada en lo que va del gobierno Cartes. Entretanto, los intereses moratorios, en dólares, siguen subiendo. El senador Miguel Ángel López Perito, miembro de la referida comisión, comentó a...
12Ago
Tacovo Mora, indígenas bloquean en rechazo a exploración
El pueblo indígena de Tacovo Mora ingresó ayer en un bloqueo indefinido en el ingreso de la planta separadora de líquidos de Río Grande La Estrella del Oriente.- El pueblo indígena de Tacovo Mora ingresó ayer en un bloqueo indefinido en el ingreso de la planta separadora de líquidos de Río Grande, en rechazo al ingreso de la empresa Chaco para la exploración y búsqueda de hidrocarburos en zonas protegidas del país, además denuncian que no fueron consultados para dicha exploración. “Hemos instalado un bloqueo indefinido a la entrada de la planta de Río Grande que está ubicada a 10 kilómetros de...
12Ago
El campo Castilla supera a Rubiales como el yacimiento más productivo de Colombia
El campo Rubiales, que durante años había gozado del reconocimiento de ser el yacimiento de mayor producción de Colombia, ha sido desplazado por el Campo Castilla. Según el informe de producción fiscalizada de crudo, publicado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el primero de ellos continúa con su tendencia a la reducción de la producción, mientras que el Campo Castilla obtuvo la mayor producción del país, con un promedio diario de 122.855 barriles en mayo y de 124.137 barriles en junio. Por su parte, la extracción de crudo en Rubiales ha ido cayendo, desde los 123.084 barriles al día de...
12Ago
Canacol anuncia un nuevo hallazgo de un yacimiento de crudo liviano en Ecuador
La petrolera canadiense Canacol ha informado de un nuevo hallazgo de crudo liviano en Ecuador. Según las informaciones de la compañía, las perforaciones de un pozo exploratorio, adyacente a los campos Libertador y Atacapi de Petroamazonas, han sido un éxito. Canacol, que está llevando a cabo trabajos de recuperación en los dos campos anteriores desde 2012, aseguró que la petrolera y sus socios en la ‘joint venture’, Tecpetrol, Schlumberger y Sertecpet, han finalizado la perforación y pruebas en el pozo de exploración Secoya Oeste A001, y hallaron crudo de entre 27 y 29 grados API con un corte de agua de...
12Ago