Trigueros piden precio justo para su producto

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo – Anapo, a través de su presidente, Reinaldo Diaz Salek, ha expresado la disconformidad de su sector con el precio fijado por Emapa de 265 $us por tonelada, para la compra del grano de trigo producido en esta campaña de invierno. Señaló que esa situación ha sido expresada mediante nota oficial a la ministra de Desarrollo Productivo, Ana Verónica Ramos, explicando que el precio fijado es muy inferior a las expectativas que tenían los productores, considerando que el Gobierno nacional había promulgado el Decreto Supremo No.1694, estableciendo que con el fin de incentivar...
Read more...

Baja del crudo: Vice revela estrategia de cuatro ejes

EL EJECUTIVO ASEGURA ESTAR PREPARADO El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que el Gobierno trabaja en cuatro respuestas para combatir los efectos de la baja de los precios de los hidrocarburos en el mercado internacional. La estrategia se enmarca en la diversificación de mercados pequeños de exportación, la generación de valor agregado al gas, una ruta de inversión en exploración y la implementación de un plan de incentivos, y la generación de energía eléctrica. Las declaraciones las dio a conocer en el Congreso de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos “Desafíos energéticos para la próxima década”. La autoridad dijo que Bolivia está preparada...
Read more...

Morales dice que compensación a comunidades indígenas ahora se realizará con obras

El presidente Evo Morales informó el jueves que las compensaciones a las comunidades indígenas por la ejecución de proyectos en sus territorios ahora se realizarán con obras, debido a "las malas experiencias" con la entrega de dinero en efectivo y reiteró que las consultas previas para planes productivos están garantizadas. El Jefe de Estado manifestó esa posición en referencia a los hechos suscitados en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora, donde los indígenas demandan la suspensión de actividades exploratorias, a pesar de haber malversado una compensación de más de 8 millones de bolivianos, según una denuncia de Yacimientos Petrolíferos...
Read more...

Bajos precios del crudo repercutirán en el gas

El director de la consultora Facts Global Energy (FGE) del Reino Unido, Michael Barry, destacó el potencial hidrocarburífero que tiene Bolivia y dijo que está en una posición “única” para exportar Gas Natural Licuado (GNL) a los países vecinos. PRECIOS No obstante, advirtió que la caída de los precios internacionales del petróleo y los proyectos de producción de gas natural en diferentes países repercutirán en el mediano plazo en el costo del gas natural boliviano. PROYECTOS Barry calificó de “significativo” el hecho de que Bolivia encare, mediante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), proyectos de gran envergadura en materia de hidrocarburos, como el GNL. “Es muy...
Read more...

Bolivia ofrece premios a petroleras que exploren

El Gobierno de Bolivia anunció que premiará con mejores ingresos a las petroleras que se arriesguen en la exploración de hidrocarburos, una propuesta que será enviada a la Asamblea Legislativa en los próximos días. El vicepresidente, Álvaro García Linera, hizo el anuncio durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de Gas y Petróleo. "Se va a premiar la exploración, tanto del sector estatal boliviano como del sector privado. Va a premiarse con un incentivo que tiene que ver con el ámbito de mejores ingresos para la empresa que se arriesgue", dijo ante las petroleras. Según el vicepresidente, desde 2013 el Gobierno estudia un...
Read more...

Bolivia inició tratativas para exportar electricidad a Perú

Bolivia y Perú comenzaron las tratativas para la exportación de energía eléctrica, informó el miércoles el embajador boliviano en Lima, Gustavo Rodríguez. “La semana anterior ha estado (en Lima) una delegación del Viceministerio de Energía para hablar con (las autoridades de) Perú”, dijo a periodistas en la ciudad de Cochabamba. Esa reunión, según Rodríguez, marcó el inicio de una negociación concertada y en apego a las recomendaciones del Primer Gabinete Binacional Bolivia-Perú que se realizó en la ciudad de Puno en junio pasado. Rodríguez explicó que la negociación comenzó bajo el conocimiento de que el Perú necesita mejorar la provisión de energía en...
Read more...

Intensificarán el extractivismo petrolero

SE INVERTIRÁN $US 30.000 MM HASTA 2025 Denuncian uso de media tolenada de gas lacrimógeno para desalojar a indígenas. El Ejecutivo acusa a los dirigentes de tener intereses. El Gobierno anunció ayer que se intensificará el extractivismo petrolero y que se implementará un plan de incentivos para premiar a las empresas que inviertan en este rubro, además, pretende convertir a municipios y gobernaciones en inversionistas de la exploración. Durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de Gas y Petróleo, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que se invertirán 30.000 millones de dólares hasta en...
Read more...

Petroleras privadas evalúan impacto del plan de incentivos

A la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) le preocupa más la caída del precio del petróleo crudo y el government take (renta petrolera) que alcanza al 82% La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), entidad que agrupa a las empresas petroleras privadas que operan en el país, evalúa el impacto que tendrá en el sector el plan de incentivos anunciado por el Gobierno y si éste ayudará a incrementar la producción de gas y condensado. “El vicepresidente (Álvaro García) habló de una Ley de Incentivos para aumentar las inversiones en exploración, venimos trabajando en evaluar cuál podrá ser el...
Read more...