Exceso de producción no baja y afecta formación de precios

La estimación realizada por una consultora brasileña sobre las proyecciones del mercado del LNG, en marzo pasado, ya fue rebasada, dijo el director de investigación del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Edmar Luiz Fagundes de Almeida, en el marco del VIII Congreso Internacional, Bolivia Gas & Energía 2015 y la crisis mundial provocó un exceso de oferta en el mercado. La consultora proyectaba que después de 2017 habría un exceso de oferta durante tres años respecto a GNL, pero la proyección ya fue rebasada. La crisis económica mundial mantiene en bajos niveles la demanda de energía....
Read more...

Petroleras reducirán costos de operación para enfrentar crisis

La presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía dice que las empresas están frente al desafío de hacer rentables sus proyectos ante la caída del precio del crudo Las empresas petroleras privadas que trabajan en Bolivia reducirán sus costos de operación para enfrentar la caída de los precios del crudo en el mercado internacional. Esta situación, según la CBHE, podría tener un impacto en los costos recuperables. Así lo hizo conocer el miércoles en rueda de prensa la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Claudia Cronenbold Harnés, quien además señaló que todas las compañías afiliadas a...
Read more...

YPFB: Estudios descartan daños debido a derrame

EN RIACHUELO MAGARIÑO DE IVIRGARZAMA Los resultados del análisis de laboratorio de las aguas del riachuelo Magariño dieron negativo a pruebas de contaminación por rastros hidrocarburíferos, informó ayer el gerente de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Wálter Sarmiento. Explicó que los resultados responden a los 10 primeros días del muestreo de las condiciones de calidad del riachuelo. El informe de YPFB fue presentado ayer, en Ivirgarzama, ante los cívicos y la Alcaldía. “No hay rastros de hidrocarburos, por ende, se hizo la comunicación a toda la población de Ivirgarzama de que el riachuelo es...
Read more...

La exportación de etileno no es alentadora, según experto

ESTADOS UNIDOS COPARÁ EL MERCADO CON SU PRODUCCIÓN DE SHALE GAS El director de Instituto Petroquímico Argentino, Fredy Friedlander, sostuvo que el país tiene mejores perspectivas para exportar urea y polipropileno. Gracias a su ubicación geográfica, Bolivia tiene oportunidades para la producción y exportación  de úrea y polipropileno; sin embargo, las opciones de venta de  etilenos no son buenas porque Estados Unidos copará el mercado gracias a sus reservas de shale gas (gas no convencional). Así describió las perspectivas para esos derivados del gas el director ejecutivo del Instituto Petroquímico Argentino, Fredy Friedlander, durante  su exposición en el VIII Congreso Internacional de Gas...
Read more...

ENDE tramita apertura de sucursal en Brasil

LA ESTATAL ELÉCTRICA TENDRÁ OFICINAS EN PERÚ, ARGENTINA Y PARAGUAY El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, informó  que se llevan adelante los trámites para que esa compañía estatal no sólo tenga sucursales en Perú y en Argentina, sino también en Brasil y Paraguay. La oficina Perú ya funciona y sólo falta ultimar algunos detalles para   iniciar operaciones empresariales desde una sede en Argentina. Empero, para el Gobierno es urgente tambiér acercar sus servicios a Paraguay y Brasil. "ENDE ha iniciado un proceso de internacionalización en la búsqueda obviamente de llevar adelante el proyecto (de exportación de energía)....
Read more...

Evo dice que puede vender gas a Chile si se zanja el tema mar

García Linera abrió la posibilidad, Evo planteó gas por mar y la oposición ve incongruencia en la propuesta El presidente Evo Morales descartó cualquier posibilidad de venta de gas a Chile mientras no se solucione el tema marítimo. Un día antes el vicepresidente Álvaro García Linera abría la posibilidad de vender electricidad y GLP al vecino país. La oposición ve incongruencia y no apoya la opción. El miércoles, el vicepresidente deslizó la posibilidad de “en algún momento” ver al mercado chileno como una opción para vender gas licuado de petróleo (GLP) y también energía eléctrica. “Nuestro mercado natural es Brasil, Argentina, Perú,...
Read more...

Sobreproducción afectará recuperación petrolera

Finalizó VIII Congreso de Gas y Energía: Ayer concluyó el VIII Congreso Internacional de Gas y Energía en Santa Cruz. Expertos coinciden en reconocer que el mercado petrolero a nivel mundial atraviesa un escenario complejo y de incertidumbre y que los precios no se recuperarán posiblemente en años Avizorando un futuro lleno de logros y con el objetivo de consolidar a Bolivia como el “corazón energético de Sudamérica”, el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, clausuró ayer el VIII Congreso de Gas & Energía 2015, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE). A tiempo de clausurar el evento,...
Read more...

El Gobierno impulsa la instalación del centro nuclear en Mallasilla

SE EXPROPIARÁN BIENES INMUEBLES DEL LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN La iniciativa está incluida en un proyecto de ley. Se prevé la expropiación de al menos 20 hectáreas de terrenos en la zona para la construcción del complejo atómico. El Gobierno proyecta expropiar bienes inmuebles  en un área máxima de 20 hectáreas en la zona de Mallasilla, en La Paz, para construir e instalar el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear. El Ejecutivo remitió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa. "La presente ley tiene por objeto declarar de necesidad y utilidad pública la expropiación de bienes inmuebles necesarios, así como...
Read more...

Ecopetrol creará subsidiaria para operaciones costa afuera

El objetivo con la creación de la nueva subsidiaria es desarrollar las actividades costa afuera en Colombia. Para aprovechar las exenciones tributarias que tienen las zonas francas en operaciones off shore, la petrolera de mayoría estatal tendrá que ceder los contratos que tiene con la Agencia Nacional de Hidrocarburos a su nueva filial. La patrolera de mayoría estatal, Ecopetrol, anunció que su Junta Directiva, durante la sesión del pasado 14 de agosto, autorizó la constitución de una compañía colombiana, ciento por ciento propiedad indirecta de Ecopetrol S.A. El objetivo con la creación de la nueva subsidiaria es desarrollar las actividades costa...
Read more...

Argentina: nueve de cada 10 pesos del déficit del semestre financiaron subsidios a energía y transporte

El gasto subió 40,4% interanual y los ingresos, 28,8%. La estructura de subsidios económicos insumió $ 97.400 millones en la primera mitad del año, según ASAP. Los subsidios a la energía y el transporte representaron el 90,9% del déficit de las cuentas públicas del primer semestre. Así surge de cruzar el resultado fiscal del sector público, que el Ministerio de Economía difundió en la noche de miércoles, con el informe de ejecución presupuestaria que realiza la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) en base a información oficial. El déficit financiero totalizó $ 107.135,8 millones en el primer semestre del año, mientras que los...
Read more...