31Ago
31Ago
Gobierno negocia dos acuerdos nucleares
Bolivia cerró 3 pactos con Argentina, uno con Francia y firmará otro con Rusia Bolivia negocia la suscripción de dos convenios de cooperación nuclear con Francia y Brasil, y espera la firma de un tercero que ya está consensuado con Rusia, según un informe del Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE). El documento revela que el convenio con París será para el de energía nuclear en agricultura, medicina e industria; mientras que el pacto con Brasilia será para el desarrollo de aplicaciones atómicas en tecnología de irradiación. En ambos casos se incluye el intercambio de experiencias y la capacitación de recursos humanos. El...
31Ago
Físico Franchesco Zaratti: “Bolivia no necesita de planta nuclear”
• Falta de información creó confusión en vecinos de Mallasilla. • En Santa Cruz también rechazan la iniciativa de un parlamentario para que el proyecto sea trasladado a esa capital. El doctor en física Franchesco Zaratti sostuvo ayer, en una entrevista, que “Bolivia no requiere de una planta nuclear, porque tiene todos los recursos necesarios para la generación de energía”. Añadio: “tenemos sol, viento, agua, para qué meternos en algo que crea mucho más problema”. Esclareció, asimismo, que existe diferencia entre una planta nuclear y un Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, y dijo que la falta de información generó desconfianza y...
31Ago
Buscan reactivar 216 proyectos en el país
La Asamblea del Pueblo Guaraní decide separarse de la Cidob afín al Gobierno. Piden diálogo al Ejecutivo El nuevo Fondo de Desarrollo Indígena, que fue creado mediante Decreto Supremo 2493, ejecutará 216 proyectos pendientes de la anterior administración, informó ayer la ministra de Transparencia, Lenny Valdivia. El 26 de agosto, el gabinete aprobó el decreto de creación de la nueva entidad en reemplazo del Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (Fondioc), tras la culminación de la intervención instruida para transparentar esa institución a raíz de la corrupción descubierta. APG se separa de la Cidob La Asamblea del Pueblo Guaraní...
31Ago
En Tarija: Proyecto de electrificación beneficiará a 71 comunidades
MÁS DE 1.400 FAMILIAS DEL DEPARTAMENTO ACCEDERÁN A ENERGÍA ELECTRICA. Las autoridades de Yacuiba, municipio del departamento sureño de Tarija, iniciaron ayer el proyecto de electrificación rural, que beneficiará a 71 comunidades y a 1.412 nuevos usuarios. El jefe del Estado, Evo Morales, inauguró el proyecto en la comunidad Villa El Carmen. “Vengo a acompañar el plan de electrificación trifásica que va a abarcar a 71 comunidades campesinas de la región. No sólo electrificación para cambiar el mechero, sino dar valor agregado a los recursos naturales”, señaló. DOTACIÓN El secretario seccional de Obras Públicas y Energía, Sandro Caité, informó que el estudio del proyecto...
31Ago
La energía del ciclo combinado se multiplicará por 20 en 5 años
El excedente de electricidad llegará a 2.542 MW en 2020 y a 9.715 MW en 2025 El Gobierno prevé que la producción de electricidad a través del ciclo combinado aumentará en casi 20 veces en los próximos cinco años como parte de su estrategia de generación de excedentes para la exportación de energía a corto plazo. De acuerdo con datos del documento “Políticas y Desafíos Energéticos 2015-2020” del Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE), la oferta nacional de electricidad generada con tecnología de ciclo combinado se incrementará de 83 MW este año a 1.659 MW en 2020, es decir su volumen crecerá...
31Ago
Centro Nuclear no prevé afectar áreas habitadas
NO EXPROPIARÁN SITIOS HABITADOS La viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez, descartó el domingo la expropiación de áreas habitadas en el sector de Mallasilla de la ciudad de La Paz, para la construcción del primer Centro de Investigación Nuclear del país. “Bueno reitero que no estamos hablando de expropiar viviendas o de áreas habitadas, estamos hablando de que requerimos un terreno y tenemos sí previsto un máximo de 20 hectáreas”, aclaró en conferencia de prensa. El Gobierno anunció la construcción de un Centro de Investigación Nuclear en La Paz, para “actividades nucleares no energéticas con fines pacíficos”, que se aplicarán en...
31Ago
Evo inaugura obras de electrificación en Yacuiba
CON UNA INVERSIÓN DE BS 158 MILLONES El presidente Evo Morales participó el domingo del acto de inicio de obras de electrificación rural del municipio de Yacuiba, capital de la primera sección de la Región Autónoma del Gran Chaco, en Tarija, en la frontera con Argentina. “Compañeros, hoy vengo a acompañar al hermano José Quecaña con su plan de electrificación monofásica y trifásica que va a beneficiar a 71 comunidades campesinas de la región: Yacuiba será un modelo, con esto, a nivel nacional”, indicó. De acuerdo con el informe técnico, el proyecto tiene una inversión de poco más de 158 millones de bolivianos...
31Ago
Italia encuentra yacimiento de gas “supergigante” en el Mediterráneo
Con un potencial de 30 billones de pies cúbicos de gas, el hallazgo del que podría ser uno de los mayores yacimientos de gas natural del mundo fue anunciado este domingo por el grupo energético italiano Eni. El yacimiento fue localizado cerca de las costas de Egipto, a unos 1.450 metros de profundidad y tiene casi 100 kilómetros cuadrados de extensión, según indicó la compañía en un comunicado. Eni indicó que el yacimiento "supergigante" de gas encontrado en su zona de prospección de Zhor contribuirá a cubrir la demanda de gas de Egipto "por décadas". Según las primeras estimaciones basadas en los datos...
31Ago