Planta de GNL avanza en 83% y hallan reservorio

EN LOS CAMPOS DE RÍO GRANDE YPFB reportó ayer que las obras de la planta de Gas Natural Licuado, iniciadas en 2013 junto a la planta de Río Grande, tienen un avance de 83 por ciento. El presidente Evo Morales inspeccionó el lugar, donde  anunció también el descubrimiento de un nuevo reservorio de gas en Santa Cruz. En medio de intenso calor y vientos de más de 50 kilómetros por hora, Morales visitó la planta de GNL en Río Grande. Según la explicación brindada por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, el proyecto de GNL incluye 22 estaciones...
Read more...

Santa Cruz consume el 38% del diésel y el 33% de la gasolina del país

El diésel continúa siendo el combustible de mayor demanda en el mercado interno, y para el primer semestre se comercializó un promedio de 28.685 barriles por día. El departamento de Santa Cruz es el mayor consumidor de diésel y gasolina especial del país con una participación de 38 y 33%, respectivamente, señala el boletín estadístico, con información de enero a junio, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El volumen promedio comercializado de diésel se incrementó en 1,88% respecto al primer semestre del 2014. La comercialización de este combustible se centralizó principalmente en los departamentos de Santa Cruz (38.43%), La Paz (18,26%) y...
Read more...

Gobierno apura exploración para renegociar contratos

10 años sin generar reservas: El Gobierno acelera la inversión en el sector de hidrocarburos, con el objetivo de alcanzar niveles aceptables de reservas e iniciar la preparación de las próximas negociaciones de los nuevos contratos a pactarse para la venta de gas con Brasil y Argentina. Pero tiene un plan “B” para obtener recursos en el corto plazo y maneja la alternativa de la venta de electricidad, aunque ello podría demorar años. TIEMPOS Carlos Miranda, exministro de Estado, opinó que la actual administración “se le agota el tiempo”. Los nuevos hallazgos podrán alimentar con el energético las plantas de Urea y Amoniaco...
Read more...

BCB da a YPFB crédito de Bs 107,9 millones

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos estratégicos del país, el Banco Central de Bolivia (BCB) otorgó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un nuevo crédito por Bs 107.956.908,84. Los recursos serán destinados al proyecto de construcción de la Planta de Urea y Amoniaco, en el marco del proceso de industrialización del gas natural. El proyecto está ubicado en la localidad de Bulo Bulo, municipio Entre Ríos, del departamento de Cochabamba. La empresa encargada de la construcción es la coreana Samsung Engineering Co. Ltda. Se prevé que la megaobra será concluida en julio del próximo año. De acuerdo a los datos del...
Read more...

YPFB Andina halla petróleo y gas natural en Río Grande

Hidrocarburos. Morales también confirmó el hallazgo en Margarita El presidente Evo Morales anunció ayer el descubrimiento de un nuevo reservorio de hidrocarburos en el campo Río Grande, municipio Cabezas de Santa Cruz, con capacidad de aportar 65 barriles de petróleo por día y 3,5 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas natural. “Acá, en Río Grande, se ha explorado un nuevo reservorio, el pozo RGD-102D, con una profundidad de 3.500 metros. Se encontró acá nuevas reservas preliminares que hasta ahora aportarían 3,5 millones de pies cúbicos día (de gas natural) y en petróleo 65 barriles por día. Es nuevo reservorio, aunque...
Read more...

Foro: Gobierno divide a indígenas por petróleo

EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA | Los expertos afirman que existe retroceso medioambiental de más de 20 años con la promulgación del Decreto Supremo 2366, que permite explorar en áreas protegidas Expertos ambientales y representantes indígenas, que participaron en un foro realizado en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), coincidieron anoche en que el Gobierno está generando debilitamiento comunal para proceder con sus planes de exploración y explotación hidrocarburíferas en áreas protegidas. El expresidente del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis) Adolfo Moye dijo que, durante los últimos meses, agentes del Gobierno generaron peleas internas “por espacios de aprovechamiento”en los pueblos indígenas...
Read more...

ANUNCIAN HALLAZGO DE DOS NUEVOS RESERVORIOS DE GAS EN EL BLOQUE CAIPIPENDI

Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las formaciones denominadas H3 y H1C, informó Repsol. La Paz, 15 de septiembre (ANF).- El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y el secretario de Hidrocarburos del departamento, Felipe Molina, informaron la víspera del hallazgo de dos nuevos reservorios de gas en el campo Margarita-Huacaya que forma parte del bloque Caipipendi. Según el matutino La Razón, el Ministerio de Hidrocarburos, la española Repsol y YPFB confirmaron esa información a la gobernación de Chuquisaca, aunque aún no se conoce la potencialidad de los reservorios. Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las...
Read more...

Argentina busca convertirse en el proveedor regional de centrales de energía atómica

Respecto al negocio con Bolivia, se trata de un reactor nuclear multipropósito con una inversión estimada en u$s250 millones.  El Gobierno argentino intentará esta semana avanzar en los planes para el desarrollo de la energía nuclear en dos frentes: buscará vender la primer central experimental a Bolivia e intentará cerrar los contratos para arrancar antes de fin de año con la cuarta central nuclear que construirá el país, todo indica que en el polo nuclear de Lima, en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde ya estás levantadas las plantas Atucha I y Atucha II. La central nuclear Atucha III...
Read more...

Brasil: El país con más renovables en electricidad del BRICS

BRICS es el acrónimo de las iniciales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que se utiliza para definir las cinco economías nacionales emergentes más importantes en los últimos años. De acuerdo con el "Informe sobre energía en el bloque BRICS", dado a conocer por el Ministerio de Minas y Energía (MME), Brasil es el país con mayor participación de la energía renovable en la matriz de generación eléctrica, con una presencia del 73% a valores de 2014 (ver gráfico). Según el estudio que se acaba de dar a conocer, realizado por el Núcleo de Estudios Estratégicos de Energía, dependiente...
Read more...

Irak advierte a las petroleras de que reducirá su gasto petrolero en 2016

El Ministerio de Petróleo de Irak ha advertido a las petroleras internacionales que gestionan parte de sus recursos de hidrocarburos de que reducirá su gasto en 2016. Un representante de Ministerio mandó una carta a las compañías el pasado 6 de septiembre, lo que se está viendo como una señal de que a Irak le está costando mantener la expansión de su sector energético, una vez que se ha convertido en el segundo productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, llegando su producción a superar los cuatro millones de barriles diarios. La carta, que iba dirigida a “todos los...
Read more...