El Gobierno proyecta convertir a Pando en un departamento productor de petróleo hasta 2020

La Paz, 11 de octubre (Oxígeno).- El vicepresidente Álvaro García Linera indicó este domingo en la sesión de honor por los 113 años de la batalla de Bahía, desarrollada en Cobija, este que este departamento, en las próximas gestiones, se convertirá en uno de los departamentos productores de petróleo en Bolivia. “Pando está entrando en la era hidrocarburífera, no solamente será departamento que recibe regalías de los Impuestos Directos de los Hidrocarburos (IDH), Pando, ojalá hasta el año 2020, como La Paz y Beni, se convierta en uno de los departamentos productores de petróleo más importantes de toda Bolivia”, expresó el...
Read more...

ENDE estima concretar exportación de energía con Argentina este año

PARA ESTE MES HAY DOS CITAS FIJADAS CON ARGENTINA Y BRASIL PARA AVANZAR EN LOS ACUERDOS Hasta fin de año, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) tiene previsto firmar el contrato de exportación de energía con Argentina, que demanda alrededor de 1.000 megavatios (MW), afirmó ayer el vicepresidente de esa institución, Alberto Tejada. “Mucho depende de las negociaciones, está regresando (una comisión) de Argentina y es posible que tengamos muchas novedades. Por lo menos de un contrato suscrito con toda seguridad (esta gestión)”, indicó en la rendición pública de cuentas de su sector, realizada en esta ciudad. Por su parte, el ministro de...
Read more...

YPFB calcula que hay 50 millones de barriles de crudo en río Beni

La evaluación de prospectividad del área de exploración río Beni, en la cuenca Madre de Dios en el departamento de Pando, permite prever  el descubrimiento de 50 millones de barriles de petróleo, informó el vicepresidente de Administración y Contratos de YPFB, Luis Sánchez. "Hay expectativa en los resultados, pues los más recientes estudios técnicos de la cuenca Madre de Dios, que datan de  2014, indican que esta zona posee una de las rocas madres con mayor calidad de generación de hidrocarburos en el mundo”, remarcó. En el marco del Plan Inmediato de Exploración de YPFB Corporación 2015-2019, se planificó ejecutar en este...
Read more...

Sánchez: tecnología nuclear genera sinergias con otras industrias

La tecnología nuclear abre posibilidades y genera sinergias con otras industrias y áreas de trabajo que son importantes para el desarrollo de Bolivia, consideró el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez Fernández, en Moscú. Sánchez señaló que la tecnología nuclear, por su característica transversal, podrá ser utilizada en diferentes campos, es necesario impulsar el incursionamiento en Bolivia, no podemos quedar relegados en el uso pacífico de la energía nuclear. El ministro hizo hincapié en los numerosos beneficios a los que se accederá con el centro; uno de los usos destacables de este proyecto será el poder contar con terapias médicas...
Read more...

LAS RESERVAS INTERNACIONALES CAYERON EN $US 900 MILLONES EN 10 MESES

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN), a la fecha, se encuentran en aproximadamente $us 14.200 millones, lo que representa una caída de al menos $us 500 millones con relación a junio de este año, cuando estaban en $us 14.707 millones, y de más de $us 900 millones con relación a diciembre de 2014. “Estamos aproximadamente en 14.200 millones (de dólares) de reservas”, especificó el titular del ente emisor. A junio de este año, según el informe Administración de las Reservas Internacionales, publicado por el ente emisor, las reservas internacionales habían caído...
Read more...

Confirman el hallazgo de un “superpozo” de petróleo en Argentina

El presidente de YPF, Miguel Galuccio, anunció que la empresa perforó en la concesión Loma Campana, en el territorio denominado Vaca Muerta (Neuquén) y en sociedad con Chevron, un pozo en busca de petróleo que arrojó un altísimo rendimiento. “Hoy tenemos un superpozo en el shale [así se denomina a los recursos de hidrocarburos no convencionales que se explotan en Vaca Muerta]. Se llama Loma Campana 992. Tiene una producción inicial de 1630 barriles diarios de crudo. Esto, para los que son petroleros, es un superpozo en convencional, en no convencional y en la Argentina. No creo que en los últimos...
Read more...

YPFB espera descubrir en Beni petróleo equivalente a 50 millones de barriles

“Hay expectativa en los resultados, pues los más recientes estudios técnicos de la Cuenca Madre de Dios, que datan del año 2014, indican que esta zona posee una de las rocas madres con mayor calidad de generación de hidrocarburos en el mundo”, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Carlos Sánchez. La evaluación de prospectividad del área de exploración Río Beni, ubicada en la Cuenca Madre de Dios del departamento de Pando, estima descubrir petróleo en un orden mayor de los 50 millones de barriles, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Carlos...
Read more...

La Ley de Incentivos bajará las importaciones de diésel

Norma. Expertos califican de positiva la nueva política del Gobierno Dos expertos consideraron que la futura Ley de Incentivos logrará bajar la importación de diésel. También calificaron como positivo el aliciente que se dará a las empresas petroleras por incrementar su producción de gas natural, condensado y crudo. El jueves, La Razón publicó que en el proyecto de Ley de Promoción a las Inversiones en Exploración y Explotación de Hidrocarburos o Ley de Incentivos se establecen “premios” para las compañías petroleras que aumenten las reservas de hidrocarburos. Por ejemplo, las empresas recibirán un mayor incentivo si logran incrementar la producción cuando el barril...
Read more...

Un experto propone revisar el «concepto simple» que se le da al extractivismo

La Paz, 09 de octubre (Oxígeno).- El concepto de extractivismo refleja de manera simple la realidad capitalista vigente en el mundo, según el geógrafo Milson Betancourt, quien plantea una crítica a ese punto de partida teórico para tener un mejor panorama de la sociedad y el modo de producción actual. En una nota de prensa publicada por el periódico digital Pieb.org.bo. Betancourt _ doctor en geografía de la Universidad Federal Fluminense de Brasil_ participó del Tercer Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural, donde expuso este tema. La crítica a la noción del extractivismo surge en tres sentidos: desde que no está...
Read more...

El Gobierno insiste en impedir el desarrollo del autoconsumo en España

Los pequeños autoconsumidores tendrán que regalar el excente Para la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el RD de Autoconsumo aprobado por el Gobierno está ideado para impedir el desarrollo del autoconsumo en España, en vez de para fomentarlo. El Gobierno ha aprobado esta normativa de forma aislada, en contra del clamor social (más de 200.000 firmas y 40.000 alegaciones recogidas contra el texto), el resto de partidos políticos, que se han comprometido a derogarla, y las instituciones, como la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) o la Defensora del Pueblo. La normativa prevé “un cargo económico extra”, conocido...
Read more...