IBCE: Bolivia tiene gran potencial para generar energías renovables en área rural

Bolivia tiene un gran potencial para generar energías renovables principalmente en las áreas rurales del país, afirmó el miércoles el presidente del privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Antonio Rocha. "Estamos tocando un tema muy importante de desarrollo de la economía boliviana de lo que son energías renovables, (...) entonces el potencial de generación de energía es muy grande de lo que tenemos en el país", explicó en el foro internacional de Energías Alternativas Renovables para el Desarrollo Sostenible, que se realizó en un céntrico hotel de La Paz. Detalló que en el Foro participaron Luis Roberto Chacón, experto en...
Read more...

YPFB requiere bienes y servicios por $us 427 MM

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó los requerimientos de bienes, obras y servicios por 427 millones de dólares durante el Segundo Encuentro con Proveedores que se desarrolló este miércoles en la capital cruceña, informó el Presidente Ejecutivo de la estatal petrolera, Guillermo Achá. “Los requerimientos más importantes que se presentarán en este encuentro, previo a la realización de la Feria ‘YPFB Compra’ son; la compra de tres taladros de perforación, así como también servicios de transporte de hidrocarburos y el proyecto de ampliación de las plantas de almacenaje”, señaló el ejecutivo. En la base de datos de YPFB se tiene al menos...
Read more...

Aerogeneradores para Qollpana están en Arica

 FUERON TRASLADADOS DESDE ALEMANIA El pasado martes, llegaron en barco desde Alemania al puerto de Arica los equipos para la segunda fase del parque eólico de Qollpana, en Cochabamba. Se trata de 24 aspas de 39 metros de diámetro, ocho aerogeneradores de 78 metros de alto cada uno y otro equipamiento de última generación que permitirá el montaje. El Proyecto Eólico Qollpana es ejecutado por ENDE Corporación a través de la Empresa Eléctrica Corani, en el municipio de Pocona, provincia Carrasco de Cochabamba. “Para nosotros ha sido un desafío viajar en barco desde Alemania, hemos demorado más de un mes y recorrido...
Read more...

Evo dice que el país saldrá adelante pese a los bajos precios del petróleo

AFIRMA QUE LA CAÍDA DE INGRESOS AFECTA SÓLO “MEDIANAMENTE” AL PAÍS El presidente Evo Morales aseguró ayer que el país está preparado para salir adelante, pese a la reducción del precio internacional del petróleo. “La baja del precio del crudo no nos asusta”, dijo en Palacio de Gobierno, donde se reunió con los embajadores de Bolivia en el mundo. Bolivia está preparada porque tiene presupuestada una millonaria inversión que compensará la disminución de ingresos, afirmó. Morales recordó que Estados Unidos quiere lo contrario, que “Bolivia fracase, pero no lo haremos nunca porque no se depende del precio del mercado”, aseveró. El mandatario señaló que,...
Read more...

Goldman Sachs: posibilidad de que el petróleo caiga bajo los US$20 el barril es menor al 50%

Global: Goldman estima un crecimiento de la demanda por petróleo de 1,62 millones de barriles por día este año y 1,28 millones de bpd el próximo, creando un superávit de unos 400.000 bpd que tendrán que eliminarse antes de que el precio pueda recuperarse. Londres. Los precios del petróleo no superarían los US$50 por barril en el próximo año, pero la posibilidad de que los precios del petróleo caigan hasta los US$20 es menor al 50%, dijo este jueves el jefe de investigaciones de materias primas de Goldman Sachs, Jeff Currie. El persistente sobreabastecimiento, junto con la desaceleración de la demanda desde...
Read more...

EXPERTO RECOMIENDA QUE SE IMPULSE EL USO PRODUCTIVO DE HIDROELÉCTRICAS EN PEQUEÑA ESCALA

Entre las nuevas energías que tienen potencial en la región está la maremotriz, producida por el viento en alta mar y la fotovoltaica, generada por el sol. La Paz, 14 de octubre (ANF).- El experto en energía, desarrollo y medio ambiente  proveniente de Costa Rica, Alberto Chacón, recomendó que se impulse el uso productivo de  las hidroeléctricas en menores escalas para evitar los grandes embalses y el daño al medio ambiente.  También explicó que las energías renovables son sostenibles y competitivas. “No sólo hay que pensar en la generación eléctrica a gran escala, sino también en las necesidades de todos los bolivianos...
Read more...

Mapuches dan ultimátum a Endesa por proyecto hidroeléctrico Neltume

Comunidad mapuche de Neltume dio un ultimátum a Endesa por el proyecto hidroeléctrico que se pretende instalar en la zona, asegurando que si la iniciativa no se modifica el diálogo se acaba. Comunidad mapuche de Neltume dio un ultimátum a Endesa por el proyecto hidroeléctrico que se pretende instalar en la zona, asegurando que si la iniciativa no se modifica el diálogo se acaba. Armando Marcial, werkén de la comunidad Valeriano Cayicul de Neltume en Panguipulli, aseguró que si la empresa no realiza los cambios necesarios en el proyecto hidroeléctrico, las conversaciones que han mantenido hasta la fecha se terminarán. El dirigente...
Read more...

Las renovables le ahorraron en 2014 a los consumidores 7.105 millones de euros

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA acaba de presentar un estudio según el cual las energías renovables "abarataron en 7.105 millones de euros el precio del mercado eléctrico en 2014, lo que supuso un ahorro de 29,2 euros por cada MWh adquirido en el pool". Según APPA, sin la existencia de la generación renovable, el precio medio en el mercado mayorista de electricidad el año pasado habría sido de 71,33 €/MWh, frente a los 42,13 €/MWh que resultaron de la casación. La electricidad generada por las energías renovables del antiguo Régimen Especial (eólica, fotovoltaica, solar termoeléctrica, biomasa y minihidráulica) actúa...
Read more...

Bolivia dejará de recibir $us 3.250 millones por la caída del petróleo y los minerales

En el caso del petróleo la disminución está calculada en $us 2.500 millones y en el caso de la minería en $us 750 millones. El Presidente dijo que esto es efecto de las repercusiones que tiene la crisis del capitalismo en los países en desarrollo. Aseguró que el Gobierno preparó al país para enfrentar este momento. Este año Bolivia dejará de recibir $us 3.250 millones por la caída en el precio del petróleo y los minerales, disminución que será contrarrestada por el un nutrido plan de inversiones que puso en marcha el Gobierno, anunció hoy el presidente Evo Morales. Explicó que, en...
Read more...

COLOMBIA: Crece el interés por la fotovoltaica

La conferencia de Sofos Colombia Energía Solar y Autoconsumo, un factor clave en la competitividad de la industria colombiana, realizada en el centro de eventos Casa Merced, en la ciudad de Cali, contó con la participación de más de 50 profesionales de 20 empresas industriales de Cali, Bogotá y Barranquilla. Presentaron la empresa y explicaron la oportunidad de mejora de la competitividad que supone el autoconsumo fotovoltaico para el sector industrial y comercial en el país el gerente de ventas internacionales del grupo Sofos, Miguel Jarque, y el delegado sur-occidente de Sofos Colombia, Jorge Edward López. También participó el asesor de la...
Read more...