Superficie petrolera sube a 29 millones de hectáreas

Análisis. Según el Cedib, la superficie hidrocarburífera es de 17 millones de hectáreas, pero con la norma sube 2 millones más. El Decreto Supremo 2549 emitido por el gobierno nacional el pasado 14 de octubre, redefine una nueva  superficie hidrocarburífera del país, con el incremento en 2 millones de hectáreas, haciendo un total de 29 millones, según el análisis preliminar del Centro de Documentación e Investigación Bolivia (Cedib) "Esa norma amplía y redefine  nuevamente las áreas casi toda la Amazonia norte, entre La Paz, Beni, Pando y una franja enorme de la Chiquitania, en el que restan 14 áreas petroleras y aumentan...
Read more...

Evo consigue $us 1.130 MM para gas y compra turbinas

INVERSIONES. En su gira por Europa, el presidente Evo Morales se aseguró que las empresas British Gas y Total inviertan $us 1.130 millones para incrementar las reservas de gas. Además, compró turbinas generadoras de electricidad de la empresa Siemens.   Con el objetivo de incrementar las reservas de gas, las empresas petroleras British Gas (BG) y Total, ratificaron que invertirán en Bolivia $us 330 millones en el caso de la primera empresa y $us 800 millones la segunda. El anuncio lo hizo el presidente Evo Morales luego de hablar personalmente con los representantes de las empresas en su gira por Europa en...
Read more...

Evo afirma que varios países quieren comprar gas a $us 8

En la actualidad, Bolivia tiene contratos de compra-venta con Brasil y Argentina en los que el precio para los mercados está en un promedio de $us 5,50.   El presidente Evo Morales aseguró ayer que algunos países vecinos solicitaron   a Bolivia que les venda gas natural, por el cual están dispuestos a cancelar ocho  dólares el millón  de BTU. En la actualidad, el precio de  venta para los mercados de Brasil y Argentina está en un promedio de 5,50 dólares.   "Quiero decirles que algunos países vecinos me están pidiendo en este  momento comprar gas a 8 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica...
Read more...

México: esperan que proyectos eólicos aporten el 50% de los proyectos de energías limpias

En el nuevo esquema eléctrico, el suministrador del servicio básico subastará en reversa para satisfacer el crecimiento de la demanda nacional, compitiendo de alguna manera por la adquisición de energía con el resto de los proyectos del mercado mayorista. Sin embargo, los oferentes que deseen llegar al gobierno requieren de garantías sobre los proyectos para obtener financiamientos, ya que son grandes inversiones, lo que por lo pronto sigue haciendo más atractivo invertir en vender en el mercado que hacerlo para llegar al suministrador básico, reconocieron representantes de la industria de generación eléctrica en México.   Si bien la presentación de las subastas...
Read more...

Perú se prepara para exportar energía eléctrica a países vecinos

Moquegua. El presidente Ollanta Humala anunció la adecuación de la normativa interna de Perú y la modernización de sus puertos, para empezar a exportar energía eléctrica a naciones vecinas, pues considera que el país ya está en condiciones de suministrar este recurso.   Desde Moquegua, en el sur del país, donde inauguró una planta de paneles solares o fotovoltaica, el Mandatario señaló que Perú ya no tiene problemas de oferta energética, pues el desarrollo de los últimos años nuevas formas de energía renovable, lo ha puesto en una condición de "solvencia energética". Esto, gracias a las plantas de energía solar en el sur,...
Read more...

González, nuevo director del Sernap, apoya explorar en áreas protegidas

El recién nombrado director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y exgobernador de Potosí, Félix González Bernal, respaldó la decisión del Gobierno de realizar actividades hidrocarburíferas en las 22 áreas protegidas del país.   “Hay que hacer un diálogo sincero, un país sin recursos no avanza. No se pueden hacer programas productivos ni sociales”, declaró, citado por ANF, tras ser posesionado como máxima autoridad de la institución encargada de velar y cuidar por estos espacios en el territorio nacional.   Durante el acto de posesión de González, la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, sostuvo que en las áreas protegidas de Bolivia,...
Read more...

Argentina: las industrias le deben casi $ 15.000 millones al Estado por energía impaga

Otra deuda silenciosa que deberá resolver el próximo Gobierno En materia de gas, grandes usuarios adeudan alrededor de $ 3.000 millones a Enarsa y productores privados por no acatar restricciones al consumo en época invernal.   A su vez, los usuarios de más de 300 Kw de electricidad deben a Cammesa más de $ 11.000 millones por no pagar el precio pleno de la energía que toman de la red. El dueño de una mediana empresa metalúrgica abandonó la reunión de una cámara industrial de la zona del Gran Rosario con el rostro perturbado. Y no por el deterioro de la competitividad...
Read more...

El 26 de noviembre, Bolivia y Brasil comienzan a conversar sobre el nuevo contrato de gas

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, confirmó hoy al periódico digital Oxígeno.bo que Bolivia y Brasil tendrán el jueves 26 de noviembre la primera reunión de negociación para la renovación del contrato de venta de gas natural.   La fecha fue acordada entre YPFB y Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras), multinacional que en criterio de Achá da muestras importantes para comenzar con las negociaciones, debido a que el contrato suscrito el 16 de agosto de 1996 concluye el 2019.   “Con certeza podemos decir que el 26 de noviembre es la primera reunión, donde se va a tratar, en un marco general,...
Read more...

Chile: Proyectos en obras de Enel Green Power casi triplican a los de Endesa en capacidad instalada

Durante 2015, el brazo verde de ENEL inició la construcción de cinco centrales eléctricas por 398 MW. ¿Endesa? solo una, de 150 MW.   Brutalmente distinto ha sido el ritmo de concreción de proyectos del brazo verde de ENEL, Enel Green Power (EGP), versus Endesa Chile en el mercado nacional. En lo que va del año, EGP ha iniciado la construcción de cinco proyectos por 398 MW -la geotérmica Cerro Pabellón, el parque eólico Los Buenos Aires y las fotovoltaicas Finis Terrae, Carrera Pinto, Pampa Norte- las que suman una inversión cercana a los US$1.000 millones.   La situación de Endesa es radicalmente distinta....
Read more...

Salva México a Estados Unidos de desplome en precio del gas

Distrito Federal— Gracias a la demanda creciente de gas natural por parte de México, Estados Unidos (EU) se salvó del desplome en los precios de ese energético.   Los flujos de gas hacia el sur de la frontera se incrementaron 60 por ciento, a un récord de 3.26 mil millones de pies cúbicos por día en agosto, respecto a finales del año pasado.   El incremento en las exportaciones, impulsadas por nuevos gasoductos, está reduciendo los descuentos para los suministros en los centros de gas del oeste y sur de Texas, respecto al principal índice de referencia de Estados Unidos.   Los generadores de energía mexicanos...
Read more...