09Jun
08Jun
¿Qué contamina más: la gasolina o el diesel?
Una de las preguntas básicas que todo aquel que va a comprarse un coche tiene que responder es si lo prefiere con motor de gasolina o de diesel. Su opción tendrá consecuencias en la contaminación de su ciudad. ¿Qué tipo de motor contamina más? Contestamos a esta pregunta con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Los vehículos diésel contaminan hasta cuatro veces más que los de gasolina similares. Dicho de otra forma: "Cuatro coches de gasolina emiten tantas partículas en suspensión como uno diesel". Así lo afirma el estudio 'Calidad del aire urbano, salud y tráfico rodado', elaborado por el...
08Jun
Según especialistas. Ya buscan petróleo en 11 áreas protegidas de Bolivia
Situación. Para unos las reservas ecológicas están en riesgo de desaparecer; para otros, toda inversión implica impactos, pero hay tecnología. Expertos se abren al debate a favor de la inversión en reservas naturales y otros, en defensa del medio ambiente. El Decreto Supremo 2366 aprobado el pasado 20 de mayo, autoriza realizar actividad hidrocarburífera en las áreas protegidas del país. En ese contexto, actualmente, 11 contratos de exploración y explotación gasíferos y petroleros tienen superposición en dichos predios naturales de las 22 áreas protegidas que tiene el país, como señala el informe del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), a...
08Jun
Gran Chaco iniciará operaciones este mes
Bolivia se consolidará como exportador neto de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con la puesta en marcha de la planta separadora de líquidos Gran Chaco - Carlos Villegas, en Tarija. El ministro de hidrocarburos y Energía, Luís Alberto Sánchez, informó que se realizan los ajustes finales de la planta separadora y luego de esos ajustes el complejo operará de manera comercial. “Estamos en la última fase, estamos haciendo el comisionado de algunos equipos, especialmente de los turbocompresores, así que estimamos que en tres semanas va entrar en operación la planta Gran Chaco”, informó el Ministro de Hidrocarburos. El proyecto demandó una inversión superior...
08Jun
El milagro de la eólica sueca: genera más electricidad que la nuclear con la mitad de potencia instalada
El logro tuvo lugar el pasado lunes y la encargada de divulgarlo a través de un 'tuit' fue la secretaria de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres El lunes, los 5,5 GW de potencia eólica instalada en Suecia contribuyeron con más energía a la red del país escandinavo que los 9,5 GW de sus centrales nucleares, un logro de la energía renovable que provocó a continuación un tweet de la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) , Christiana Figueres. Como la tabla compartida por Figueres muestra, la energía...
08Jun
Petrolera explorará en reserva natural de Tarija
Las tareas de exploración de Petrobras alcanzarán a una parte de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia. Aún no se ha calculado el posible daño ambiental Parte de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia será afectada por la intervención petrolera de la compañía brasileña Petrobras, con la exploración en el bloque de San Telmo, reveló el director ejecutivo de esa área protegida, Julio Guerrero. La reserva tiene una extensión de 2.469 kilómetros cuadrados y se encuentra en la provincia Arce del departamento de Tarija. “No tenemos cuantificada la superficie que va a ser afectada por la intervención...
08Jun
Argentina: Llegarían U$S 15 mil millones para impulsar la minería
Entrarían al país en los próximos tres años para poner en marcha proyectos de cobre. Así lo confirmaron en el Día del Proveedor Minero Nacional. El Gobierno anunció que existen inversiones previstas por unos 15.000 millones de dólares para los próximos tres años destinadas a impulsar la actividad minera. Así lo aseguró el secretario de Minería del Ministerio de Planificación, Jorge Mayoral, en la celebración del Día del Proveedor Minero Nacional realizada en Parque Norte, del sindicato de Comercio. Entre 2016 y 2018 llegarán al país inversiones por "más de 15.000 millones de dólares para poner en marcha proyectos de cobre y...
08Jun
Perú pretende comprar gas natural a Bolivia
Memorándum. Hay un acta firmada con ese país en la que se muestra interés El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó ayer que Perú tiene la intención de comprar a Bolivia gas natural y GLP, integrarse energéticamente y compartir información geológica de dos cuencas comunes en ambos países. “Ayer (el martes) hemos estado con la ministra del Perú, hemos firmado un memorándum de entendimiento donde ellos tienen la intención de comprar gas, GLP, además de (intercambiar) información de áreas comunes (de hidrocarburos) como en el Madre de Dios y el Subandino Norte”, dijo Sánchez tras el gabinete de ministros. En...
08Jun
OPEP toma el desafío del petróleo de esquisto
Es un hidrocarburo no convencional y EEUU es el mayor productor Tras presentarlo hasta hace poco como su más temido rival, la OPEP ha cambiado de tono con el petróleo de esquisto, al que ahora asume como un elemento más del paisaje energético mundial. “Nosotros no estamos pensando, ni imaginando ni soñando que los productores de petróleo de esquisto no vayan a estar más ahí”, lanzó ayer en Viena el ministro emiratí de Energía, Suhail al Mazrouei. “Es un fenómeno que va a seguir con nosotros, con el que hay que convivir y encontrar un equilibrio”, dijo, por su parte, el secretario general...
08Jun