10Jun
10Jun
Indígenas resistirán a exploración en parques
INSPECCIONES HIDROCARBURÍFERAS Los indígenas del oriente y la Amazonia de Bolivia anunciaron ayer que opondrán resistencia a la exploración de hidrocarburos en parques y reservas naturales, que fue aprobada recientemente por el Gobierno boliviano mediante un decreto. En declaraciones a Efe, el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, expresó su preocupación por los impactos ambientales que ocasionará la exploración de hidrocarburos en las áreas protegidas. “Nos consideramos guardianes de la naturaleza, de nuestra propia casa grande (...) Es una preocupación cuando los propios vivientes de los territorios han manifestado que van a defender su casa con su...
10Jun
Crudo WTI sube un 3,43% y cerró en $us 60,14 el barril
El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer con fuerza un 3,43% y cerró en $us 60,14 el barril, su nivel más alto en una semana, después de que el Gobierno revisara al alza su estimación de precios del crudo para este año. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio subieron 2 dólares respecto al cierre de la sesión anterior. En tanto el barril de crudo Brent para entrega en julio cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en...
10Jun
Estados Unidos-producción: Elevan su previsión sobre el petróleo
El Departamento de Energía del gobierno de Estados Unidos elevó ayer sus previsiones de producción de crudo en el país para este año y el próximo. En su informe mensual sobre el panorama energético a corto plazo, el Departamento de Energía anticipó que la producción de petróleo estadounidense será de media de 9,43 millones de barriles diarios en 2015 y de 9,27 millones de barriles al día en 2016. El mes pasado, el Departamento de Energía proyectó que la media de la producción de crudo diario en Estados Unidos este año sería de 9,19 millones de barriles y de 9,21 millones...
09Jun
Pueblo Guaraní en Boyuibe: Protestan contra empresa petrolera
Alrededor de 100 personas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Capitanía de Boyuibe, vienen protestando, además de no dejar ingresar a los funcionarios de la empresa petrolera Total E&P Bolivie en la zona de trabajo, por la afectación a sus chacos familiares, pérdida de animales e infraestructura productiva en los trabajos del proyecto "Líneas Laterales" que realiza la empresa en territorio indígena. También piden que los proyectos de relacionamiento empresarial en la zona guaraní se ejecuten. Es así que la APG no descarta bloquear la carretera al sur del país, si no llegan a un acuerdo con los ejecutivos de...
09Jun
Global Apollo Programme: Cómo conseguir en diez años un mundo basado en renovables
Cuando las energías renovables resulten más baratas, asequibles y competitivas que el carbón, el gas o el petróleo, los recursos fósiles se quedarán en el subsuelo. La iniciativa internacional Global Apollo Programme lleva gestándose un año con el objetivo de lograr que esa meta sea una realidad en 2025, no en un país sino en todo el mundo y, así, poder combatir eficazmente el cambio climático. El programa se presentará en la reunión que el G7 inicia dentro de dos días en Alemania Cómo conseguir en diez años un mundo basado en renovables Global Apollo Programme quiere destinar 20.000 millones de euros...
09Jun
Biocarburantes: Estados Unidos fija la cuota de biocarburantes hasta 2017
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha publicado una propuesta de requisitos de volumen para el programa que fija el estándar de biocombustible (RFS, por sus iniciales en inglés) para 2014, 2015 y 2016, junto con una propuesta de biodiésel a partir de biomasa para 2017. Desde la EPA aseguran que la propuesta busca aumentar la producción de biocombustibles y prevé, según el comunicado, "un crecimiento ambicioso aunque responsable durante varios años y el apoyo a la futura expansión de la industria de los biocombustibles". Críticas desde las asociaciones de productores de biocombustibles ligadas al...
09Jun
Nuevas explotaciones de petróleo en 2019
La gobernadora británica en funciones en las Malvinas informó hoy que los kelpers van a estar produciendo petróleo a partir de 2019, dos años más de lo que se esperaba. Al mismo tiempo, Sandra Tyler-Haywood, que hoy dio el mensaje anual sobre lo que en las islas llaman "el Estado de la Nación" , aseguró que la economía del archipiélago avanza pese "al bloqueo argentino". La funcionaria, que reemplaza temporalmente al gobernador Colin Roberts llamó "bloqueo" al endurecimiento por parte del gobierno kirchnerista de los controles marítimos y pesqueros en las aguas de las islas, al endurecimiento sobre la política...
09Jun
Petróleo cierra en $us 58,14 el barril
Atribuyen el descenso al anuncio de que las importaciones de petróleo de China bajaron un 11% este año El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 1,67% y terminó con un precio de $us 58,14 el barril, en medio de informes sobre una reducción de las importaciones de China, uno de los principales consumidores mundiales. Al final de la sesión de operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio bajaron $us 99 centavos respecto al cierre de la sesión anterior. Los analistas atribuyeron el descenso al anuncio de que las importaciones de...
09Jun